Re: Arbol de granadas. Durante muchos años tuve una sola planta y siempre dió muchos frutos, se autopoliniza (por medio de abejas y abejorros que se meten en su flor).
Re: Ayuda con frutales en general José: en alguno de estos dos tratamientos se puede agregar un insecticida como preventivo, cipermetrina por ejemplo? Tengo entendido que tiene baja toxicidad, tal vez aplicarla en momento que no haya actividad de abejas. Además de estos dos tratamientos he...
Re: URUGUAY NATURAL/INTERNACIONAL - CHACRA XLV: JARDIN - HUERTA - AMIGOS Y MUCHO MAS Recien abrí el taper, en una mitad puse arazá amarillo y en la otra guayaba roja. Los arazá los puse el 2/6 y de 15 semillas hay 6 que emitieron raicilla, a la tarde los voy a pasar juntos a una maceta y que...
Que metodo de Taper usaste para las semillas de Arazá amarillo? Usé un tuper chiquito, tendrá 10 cm por 10 cm, puse servilletas de papel en el fondo, húmedas, las semillas, y las cubrí con servilletas húmedas (que no chorreen, el exceso de humedad va a favorecer el desarrollo de hongos),...
Re: IMÁGENES DE NUESTRAS FRUTAS FAVORITAS (cultivadas ó compradas) Hola, interesante el hilo. Les agrego una fruta que no han mostrado hasta ahora y que no tiene difusión a nivel comercial. [IMG] [IMG] Pitanga (Eugenia uniflora), originaria de sur de Brasil, norte de Uruguay y este de...
Re: Nuestros huertos y macetohuertos, paso a paso.III ¡Como se enroscan y muestran la hilacha, solo faltó la del papagayo, que está media desaparecida!
Re: EL CLUB KIWANO A mí me pasó lo mismo, la planta que tenía en el campo se secó, quedaron 40 o 50 frutos, la mayoría verdes y algunos con pintas amarillas. Los junté y los protejo de las heladas. La planta que tengo en casa está verde, tiene pocos frutos, tambien verdes.
Re: HUERTAS Y MACETOHUERTAS ARGENTINAS, PARTE XIV Pato: cuidate, y ojalá no te queden secuelas. Marina: a los licores cuanto más tiempo los dejes, más gusto tomarán, pero no te pases. No se esterilizan porque el alcohol no deja desarrollar bacterias, se emborrachan y no se reproducen.
Re: Nuestros huertos y macetohuertos, paso a paso.III Hice un "relevamiento de especies en riesgo de extinsión", como consecuencia de ello y para trabajar en su conservación traje: una plantita de jabuticaba, plantitas de pitanga (el fruto es 3 o 4 veces más grande que la que tengo en casa),...
Re: Nuestros huertos y macetohuertos, paso a paso.III ¿Algo así? [IMG]
Re: Nuestros huertos y macetohuertos, paso a paso.III Allá es temporada baja, calculá 1100 dolares 8 días, con desayuno y cena. Algunas fotos: Playa Taperapua, frente al hotel, cruzando la ruta: [IMG] Coroa Vermelha, fué el lugar donde desembarcaron por primera vez los portugueses: [IMG]...
Re: Nuestros huertos y macetohuertos, paso a paso.III Hola Celes: estuve en Porto Seguro, de allí fuimos a Arraial d'Ajuda, Coroa Vermelha que son localidades cercanas. Elijo algunas fotos y las subo. Osva: fuí al hilo de Mony pero no encontré ninguna pregunta sobre tomate de arbol, de todas...
Re: Nuestros huertos y macetohuertos, paso a paso.III Buenas tardes, entro solo para saludarlos, hace bastante que no escribo nada, estuve 8 días de vacaciones y ahora ando bastante ocupado. Estuve en Brasil, el primer día que voy a cenar una de las opciones era pollo, como un estofado, con...
Re: Distancia entre plantas Clematis Hola, es tu primer mansaje, bienvenida a infojardín. Las clematis puedes plantarlas cerca una de otra, (50 a 80 cm) como para que luego sus guías se entremezclen y las flores aparezcan mezcladas. Ten la precaución de plantar al lado aquellas que tengan la...
Re: Nuestros huertos y macetohuertos, paso a paso.III Para el próximo año: ¿no tenes algún alambrado o tejido perimetral, que tenga 1,20 a 1,50 de altura? Así se extiende en ancho y no en alto, es mucho más fácil recoger los frutos.
Re: MIS PRIMEROS PASOS EN EL HUERTO !! Eduperi: bienvenido a Infojardín y al foro de Huerta. Para hacer tu propia experiencia, comienza de a poco, con cultivos de la estación y que se den bien en ese clima, luego te irás ampliando. Verás que las verduras de cultivo propio tienen un sabor...
Re: HUERTAS Y MACETOHUERTAS ARGENTINAS, PARTE XIV Gracias Sergio. Pato: había preparado una larga explicación pero un bajón de tensión me borró todo. Concretando: No hago bancal profundo, amplia la foto y veras que está todo en un plano. Archivé la pala de punta, tengo una horquilla que le...
Re: HUERTAS Y MACETOHUERTAS ARGENTINAS, PARTE XIV Pato: ese nabo es la única planta que tengo de ese tipo, a mí tambien me intriga si será dulce, amargo o picante, macizo o hueco, me llama mucho la atención el tamaño, lo dejaré que complete su ciclo para juntar semillas, y te mando para el año...
Re: HUERTAS Y MACETOHUERTAS ARGENTINAS, PARTE XIV Marina: la última vez que fuí al campo arranqué una planta de maní, tenía muchas chauchas pero los granos todavía estaban blancos, deben ponerse rojos, así que no los coseché. Cuando caiga alguna helada, la planta toma un tono amarillento y ahí...
Re: Nuestros huertos y macetohuertos, paso a paso.III Mony: la gente que entra en los foros de ecología recomiendan usar diluciones del purín de ortiga como abono foliar, con probar no perdés nada. La caigua que tengo, antes de sembrarla hice un pozo, mezclé esa tierra con estiercol de caballo...
Re: HUERTAS Y MACETOHUERTAS ARGENTINAS, PARTE XIV Les agrego un comentario respecto del kiwano, tengo la planta que puse en el mensaje anterior, plantada en el campo, en tierra no muy fértil, sufrió la sequía de este verano y tiene muchos frutos en el piso y colgados del tejido, por otro lado...
Re: HUERTAS Y MACETOHUERTAS ARGENTINAS, PARTE XIV Hola a todos. Les muestro algunas fotos de cultivos de verano que se terminan, y los nuevos para el invierno: Maní: [IMG] Cayote: [IMG] Kiwano: [IMG] [IMG] Caigua: [IMG] [IMG] Ajo y cebolla: [IMG] Puerro, repollo, rabanito: [IMG]...
Re: Nuestros huertos y macetohuertos, paso a paso.III Decile a Moreno que a esos precios te mande un camión de yerba y otro de asado (pero que sea tierno):11risotada: :11risotada: :11risotada: :11risotada: :11risotada:
Re: Nuestros huertos y macetohuertos, paso a paso.III Mony: veo que estás hablando de la caihua, yo tambien coseché muchas, de una sola planta, las hice en escabeche porque creo que me lleva menos trabajo, salieron muy ricas, cuando traje los frutos a casa las miraban raro, pero después las...
Re: HUERTAS Y MACETOHUERTAS ARGENTINAS, PARTE XIV Mony, es cierto lo que decís, la relación C/N tiene que estar en un número que ahora no recuerdo, cuando preparo la mezcla para después poner las lombrices, las hojas las mezclo con estiercol de caballo o de vaca que me aporta el nitrógeno...
Re: HUERTAS Y MACETOHUERTAS ARGENTINAS, PARTE XIV Osvaldo: el paraíso no lo uso por la toxicidad (aunque lo que es tóxico para seres de sangre caliente, no creo que lo sea para bacterias y hongos que la descompongan). Tampoco uso las hojas del plátano, están recubiertas de una capa de cera...
Hola, buenas noches, parece que ya no queda nadie en la chacra. Estoy de vuelta en casa, como anticipo les dejo algunas fotos del encuentro. Algunas donde posamos: [IMG] Arriba: Miriam (amiga de Carmen), Marily (mi esposa), Carmen y yo. Abajo: Marta, Fer, Cris y Giulli. Faltan Lalo y José Luis...
Re: HUERTAS Y MACETOHUERTAS ARGENTINAS, PARTE XIV Hola a todos. Rosalinda: junto las hojas que caen del arbolado público (tilos, acacio sombrilla, fresnos) y hago dos cosas: 1) las esparzo como cobertura entre los surcos de acelga, remolacha, cebolla, ajo, zanahoria (cultivos de invierno),...
Re: ¿REALMENTE SE JUSTIFICA LA ELABORACION DE COMPOSTEROS? Hola, ¿me permiten volcar una humilde opinión? Me parece muy bueno que cada uno defienda su postura con argumentos y experiencias propias, pero sin descalificar al otro, un ingeniero agrónomo puede ser muy bueno aunque sea...
Re: CEREZO donde NO se dan los Cerezos Si observan las fotos en el vivero, y la foto de la planta en su maceta al final, las hojas opuestas son típicas de las mirtáceas, de ninguna manera es un prunus, además en las mirtáceas (cerezo de monte o cerejeira) los bordes de las hojas son lisos y en...
Separate names with a comma.