Muchas gracias por tu respuesta BETTY. :feliz: El tercero no me convence por las espinas, según puedo ver en Google imágenes, claro. :Rolleyes: Gracias! :-)
2- C. album Saludos. :okey:
Parece que sí..
Yo las veo bien... :ojos:
1- [IMG] 2- [IMG] 3- [IMG] 4- (Si también se puede identificar el que viene asomando por la izquierda, perfecto :-D) [IMG] Gracias de antemano! :feliz:
¡Gracias! :feliz: Sí, yo me quedé pensando en ese comentario (de hecho no sé a cuál de los dos géneros le atribuye los filodios) y tuve que investigar un poco... Zanthoxylum alatum tiene el pecíolo alado, y en el caso del Sapindus, bueno, lo vemos en la foto. :-D Un filodio es básicamente un...
Bienvenida al foro! [IMG] Parece ser una Photinia. Está muy lejos para saber la especie. Saludos. :okey:
Gracias por la información!:aleluya: Voy a investigar más sobre el sapindus.... Saludos! :-)
Gracias a todos por sus respuestas. :feliz: ¿Tiene los ráquiz alados, así? Tienes razón, no lo había pensado. De todas maneras no me parece que lo sea. Voy a tener que verlo mejor cuando vuelva.... No sé de donde vendrá, quizá alguien del foro tenga alguna relación. Está en Terra Nostra....
Me parce que la planta es una Guettarda uruguensis... Ahora la oruga parece estar entre dos hojas que hay pegadas entre sí. Gracias!! :feliz:
Ahí van las fotos: [IMG] [IMG] Si se necesitan más detalles estoy a las órdenes. Gracias de antemano! :feliz:
Me parece que es Acer buergeranum. ¿Tiene frutos? Saludos. :okey:
Bienvenido al foro! [IMG] ¿Cuántas patas tienen? ¿Afecta de alguna manera a las plantas? (asumo que hay una planta por ahí :mrgreen:). Saludos. :okey:
Bueno, apoyándome en lo que nos has contado, me voy a inclinar por Solanum melongena. Saludos. :okey:
Podemos estar seguros de que es Bauhinia sp. :gafotas: Saludos. :okey:
:risotada: :risotada: No puedo asegurar que efectivamente se trate de K. fedschenkoi porque el mundo de los kalanchoes es muy amplio, pero hasta ahora no se me ha presentado una mejor opción. Ahora estoy entrando a dudar. Del laxiflora que pusiste sí estoy seguro... Saludos! :-)
Por eso mismo digo que este es K. fedschenkoi. La foto del laxiflora es correcta, así que ahí tienen la comparación... Saludos! :okey:
¿Por qué no? :Cautious:
Tanto se parece, que hasta me animaría a decir que es ese mismo. :ojos: :-D Saludos. :okey:
Da unos higos grandísimos. Acá es bastante común... Saludos! :okey:
Ficus pumila, al parecer, y Plumbago. Saludos. :okey:
La vimos así, solita. Veré si la encuentro cuando vuelva, capaz que ya en su crisálida... Gracias! :-)
Una Beaucarena. Tendría que googlear para saber la especie concreta... Saludos. :okey:
¿Alguna idea? :ojos:
Pensé que era el único al que le resultaban ornamentales las flores de los arces. :risotada: Los más lindos, para mi gusto, son los que tienen los pedúnculos (el cabito de la flor) rosados. Si querés hacerte uno igual a ese, hacerlo por esqueje al final del invierno (antes de que rebrote),...
Sí, tiene toda la pinta... Saludos. :okey:
Fijate en Erytrina crista-galli o Carya illinoinensis, por ejemplo. Pasa lo mismo. :Wink: Saludos! :-)
Probablemente hayan quedado bajo tierra, adentro de la semilla. ;-) Saludos! :-)
Pero no tanto. La semisombra no le va nada mal... :ojos: Saludos. :okey:
Sí, y más aún estando en tierra del fuego. :sorprendido: ¿La tienes adentro? Puede ser una Phoenix. Saludos. :okey:
Separate names with a comma.