Re: HUERTAS Y MACETOHUERTAS ARGENTINAS, PARTE XIII Fabian, disculpa, no te conteste antes porque no habia visto tu mensaje. Coincido con lo que dicen Julio y Patovidal. En los pollos no hay mayor problema porque los matas cuando estan llegando a la adultez. A las pollitas que se van a destinar...
Re: HUERTAS Y MACETOHUERTAS ARGENTINAS, PARTE XIII Por lo que comentas ha fermentado, el azucar favorece desarrollo de bacterias. Por precaución avisaria a quien se los regalaste. Cuando los he hecho, los tapo con la tapa corona a presion (con la maquina), los cubro con agua dentro de una olla...
Re: Es posible identificar este frutal? Lupo: me interesa saber con qué trataste esa enfermedad? Tengo el mismo problema en mis durazneros. Tengo Captan y Carbendazin. Gracias.
Re: HUERTAS Y MACETOHUERTAS ARGENTINAS, PARTE XIII Son cucurbitaceas, sensibles al frio, hay que sembrarlas cuando haya pasado el riesgo de heladas, puede ser mediados de septiembre. Si tenes cerca alguien que trabaje con el "PRO-HUERTA", entregan calendarios de siembra, uno para...
Re: HUERTAS Y MACETOHUERTAS ARGENTINAS, PARTE XIII Para Fabian y Moni, que se quejan de la carne de vaca (de feed-lot), la naturaleza te brinda otras oportunidades: [ATTACH] [ATTACH] Lo agarré ayer a la tardecita, echandole 3 baldes de agua en la cueva. Es un sabor distinto que me recuerda a...
Re: Como germinar la berenjena y el calabacin? ¿Qué grado de madurez tenia la berenjena de donde las sacastes? Las berenjenas negras cuando maduran toman un tono amarillo, alli el fruto está maduro y las semillas han logrado su total desarrollo y tienen poder germinativo. Si sacas las semillas...
Re: HUERTAS Y MACETOHUERTAS ARGENTINAS, PARTE XIII Conozco el camoatí, en el monte teniamos algunos pero nunca les saqué miel ni para probarla, los cuidabamos y los respetabamos, su picadura arde mucho. Respecto de las vacas, da para largo y este hilo es de huerta, no quiero desviar el tema.
Re: HUERTAS Y MACETOHUERTAS ARGENTINAS, PARTE XIII Hay un dato que tenes que tener en cuenta, aqui en la pampa humeda (donde vivo), hace 15 o 20 años era muy frecuente ver colmenares, habia agricultura y ganaderia, y las abejas iban a las flores de cardo, alfalfa, trebol blanco o rojo,...
Re: HUERTAS Y MACETOHUERTAS ARGENTINAS, PARTE XIII Hace un tiempo (1 año o dos) habia problemas para exportar la miel, no era por glifosato sino por otra sustancia (no recuerdo el nombre) que aqui se la usaba para tratar una enfermedad de las abejas y afuera esa sustancia no era aceptada....
Re: ayuda con caki José: te dejo una consulta. Compré un kaki en un vivero, traia un cartoncito que decia "caqui", no tengo idea que variedad es ni sobre que pie esta injertado, aqui tenemos los mismos problemas que ustedes. Mi consulta apunta a la poda de formacion, pienso darle forma de...
Re: URUGUAY NATURAL - CHACRA XXV : JARDIN - HUERTA - AMIGOS Y MUCHO MÁS Hola Omar!!! :26beso: Nos debés la receta de ese dulce de sandía... Sabés qué variedad es? :-) No sé que variedad es, en general son mas grandes que las sandias que comemos, la pulpa es amarilla, con mas fibra y...
Re: Bienvenidos a mi huerta (Huerta en Buenos Aires) Las estan afectando las bajas temperaturas, se helan y cae la flor completa. Cuando la flor cuaja (se poliniza), algunos dias despues la flor se seca, cae (solo los petalos) y queda una chauchita finita de 1cm de largo. Creo que las habas...
Re: NUEVA LISTA DE FOREROS CONFIABLES Y FOREROS DESACONSEJABLES Punto positivo para EDUARDOHILDT, he recibido un sobre con semillas como obsequio. Muchas gracias.
Re: Bienvenidos a mi huerta II Comprendo, tal vez despues tendrás que hacer raleo porque de cada papa van a salir varias plantas y tendran competencia por la luz.
Re: Bienvenidos a mi huerta II Hola Nadia, me agrego voluntariamente a tu nuevo hilo. Nadia: no sé cual es la razon por la cual sembraste las papas enteras, lo que se hace normalmente es cortarlas a cuchillo tomando cada "ojo" o brote (si ya estan brotadas) con un trocito de tejido...
Re: Bienvenidos a mi huerta (Huerta en Buenos Aires) Nadia lamento haber acertado tan rapido el concurso y no darle lugar al resto para que participara, pero la intencion es muy buena, siempre podemos aprender algo nuevo a partir de mostrar cosas así.
Re: Bienvenidos a mi huerta (Huerta en Buenos Aires) No puedo agrandar la foto para verla mejor, parecen los nodulos que dan algunas leguminosas y que le permite fijar nitrogeno, los he visto en raices de soja, vicia, habas, alfalfa. Cuando hablas de gramilla y ciperus, creo que es al revés:...
Re: Bienvenidos a mi huerta (Huerta en Buenos Aires) Hola Fabian y a todos, llevo unos cuantos años haciendo huerta y aprendi que contra la naturaleza no se puede, las especies que son sensibles al frio hay que hacerlas en verano y lo que es resistente se puede hacer en invierno. El hecho de...
Re: Bienvenidos a mi huerta (Huerta en Buenos Aires) A mi se me helaron las papas que sembré de segunda, arranqué esas papitas medianas y las guardé protegidas del frio, con idea de usarlas como semilla nueva cuando pasen las heladas.
Re: Bienvenidos a mi huerta (Huerta en Buenos Aires) Hola Nadia: las papas andinas, ¿se adaptaran a esta zona?, principalmente por la altura, pienso. En Rosario he visto para la venta, varias variedades y cantidad de cada una de ellas, pero nunca se me ocurrio probar a sembrarlas y ver que pasa.
Re: Bienvenidos a mi huerta (Huerta en Buenos Aires) [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] Nadia, te dejo las fotos, espero que te sirva. Los dientes son acerados, hay que calentarlos al rojo con un soplete y se doblan.
Re: Bienvenidos a mi huerta (Huerta en Buenos Aires) Nadia: el cuerpo con los años te va a pasar factura de los esfuerzos que hacés ahora, cuando punteas, al dar vuelta la palada llena recae sobre la columna vertebral y la cintura. Hace unos años que no punteo más, por la salud e imitando lo...
Re: HUERTAS Y MACETOHUERTAS ARGENTINAS, PARTE XIII Moni: el pollo que compras a 10 $, lo sacan del criadero a los 40-45 dias, super precoces, que explotan como decia Fabian la primera parte de la vida donde la velocidad de crecimiento es mayor y tiene la mayor convertibilidad de alimento en...
Re: HUERTAS Y MACETOHUERTAS ARGENTINAS, PARTE XIII Hola, FELIZ DIA PARA TODOS. Los leo todos los dias aunque no escriba. Saludos.
Re: HUERTAS Y MACETOHUERTAS ARGENTINAS, PARTE XIII Gracias por la bienvenida, leer un poco para ponerme a tono está bien pero tanto no, con la parte XIII sera suficiente. Muy interesante la parte de los debates, cada uno va haciendo con su vida lo mejor que puede, dentro de las condiciones y...
Re: HUERTAS Y MACETOHUERTAS ARGENTINAS, PARTE XIII Hola a todos, es la primera vez que entro en este foro, a algunos ya los conozco, principalmente por MP como a Fabian o Arcano. Me tomaré el trabajo de leer todo, desde el principio, siempre se aprenden cosas a partir de las experiencias de...
Re: La máquina de matar lombrices Antoniocosio: creo que la razon de la muerte de tus lombrices es porque le das los residuos frescos, a partir de alli comienzan procesos de fermentacion con aumento de temperatura y alteraciones en el pH que las llevan a la muerte. Debes trabajar con dos...
Re: Preparado para Lombrices Hace varios años que tengo lombrices, no me considero un experto, pero de los distintos alimentos que les he dado, lo que mas las atrae es el estiercol de caballo. Debes mojarlo y dejarlo fermentar por 2 meses como mínimo, y luego se lo das. Saludos.
Re: Bienvenidos a mi huerta (Huerta en Buenos Aires) Nadia: están naciendo los nabos y pack choi de las semillas que me mandaste, cuando estén un poquito mas grandes les saco foto y las subo al hilo. Tambien me aparecieron en la rucula las manchitas blancas que mostró Osvaldo, en menor...
Re: NUEVA LISTA DE FOREROS CONFIABLES Y FOREROS DESACONSEJABLES Punto positivo para CYPRESSHILL1973, recibi su envio perfecto, muy agradecido de mi parte.
Separate names with a comma.