Bienvenido al foro. [IMG] No salió la foto... Saludos! :okey:
Es la misma foto del principio. Tengo uno exactamente Igual en casa, por eso me atrevo a decir que no me cabe duda de que es una adelfa. :Cool: Saludos. :okey:
Arreglo el enlace: [IMG] Saludos. :okey:
Pittosporum tobira. ;-) [IMG] [IMG] Saludos. :okey:
Bienvenido al foro! [IMG] Si no me equivoco, esos árboles son Ficus benjamina, y el lugar en el que los han plantado es insólito para cualquier ficus (si quieres busca "ficus benjamina raíces" en Google imágenes, te quedará muy claro de lo que hablo). El tipo de hongo que muestras en la foto...
La crasa es una Crassula ovata larguiiisima. La verdad, nunca había visto... :sorprendido: Saludos y bienvenido al foro! [IMG]
Parece Ligustrum lucidum. Saludos. :okey:
¿Y en el street view de Google no está? :ojos:
Descuida, respondimos casi al mismo tiempo. ;-) Lo veo muy difícil. Habría que ver la flor. Puede que tenga alguna que otra flor durante el resto de la primavera, pero en sí su tiempo ya pasó. Si quieres puedes pasar por ahí dentro de unos 10 meses, y además de disfrutar de su floración puedes...
Una Magnolia sp. y un Liriodendron tulipifera. Saludos. :okey:
La segunda es una Rosa banksiae. Saludos. :okey:
Ahora Styphnolobium japonicum, aunque está claro que el nombre de antes es mucho más lindo. :-D Saludos. :okey:
Una corrección. Ten en cuenta que tiene hojas compuestas, por lo que nos estás mostrando en la última foto es un folíolo, no una hoja completa. ;-) Saludos. :okey:
Una morera y un duraznero al parecer. Saludos. :okey:
La 12º es la crassulácea, no sé si será del género Crassula... Saludos. :okey:
Lo importante es que no se oxide, porque la expansión haría que se rompiera desde adentro.. ;-) Saludos y bienvenido al foro! [IMG]
Fijate en las hojas apicales, son opuestas. Yo creo que sí es un Acer... ¿saccharinum? :pensativo: Saludos! :okey:
No, más bien lo que quiero decir es que la caída gradual de las hojas implica que la coloración también lo es... :ojos: Saludos. :okey:
En la primera foto se alcanzan a ver unas plantas con hojas sobre la derecha.. Yo me inclino más por Kalanchoe x houghtonii. :ojos: Saludos y bienvenido al foro! [IMG]
Tiene pinta de Nerium oleander... [IMG] Saludos. :okey:
Sip. Ese mismo. Saludos. :okey:
Gracias por las imágenes, todas son preciosas. :encandilado: Sobre la identificación debo decirte que más que una planta parece ser un liquen, o al menos algo "no planta", sobretodo teniendo en cuenta la forma de crecimiento y que bueno, no parece tener mucha clorofila... :ojos: Saludos. :okey:
Misma opinión. Saludos. :okey:
Acá les traigo la otra foto, aunque como dije antes, no sé si aportará mucho. Son tres, y el que más se ve es el del medio, que está completamente amarillo: (aparentemente están algo podados, y este no es su porte natural, al menos no del todo) [IMG] Saludos! :-)
O una Portulaca, a juzgar por los pimpollos. Saludos. :okey:
Mmm.. no va a ser. Pistacia tiene hojas compuestas, mientras que el arbusto en cuestión las tiene simples. La verdad que me tiene bastante intrigado porque no tengo por dónde empezar, no sé ni a qué familia corresponde... [IMG] Gracias! :-)
Bienvenido al foro! [IMG] Son cochinillas. Las puedes quitar con un algodón empapado en alcohol y agua (1 parte de agua y 1 parte de alcohol). Saludos. :okey:
Yo la veo bien. Fíjate que esos insectos verdes no sean pulgones. Saludos y bienvenida al foro! [IMG]
Otro de nuestra región que presenta coloración otoñal es Croton urucurana, "sangre de drago", aunque la caída de las hojas es muy gradual... Saludos! :okey:
¿Y se habrá secado del todo? :pensativo: Saludos. :okey:
Separate names with a comma.