No te creas aqui llueve mucho menos que en Madrid. Y ahora que llueve llevamos tres semanas que no nos dejan beber agua del grifo por que no es potable. En el resto de España no se en que año estáis pero aqui debemos andar por el 1803.
Jope con el tema, yo voy a exponer mis razones sin acritud, creo ... Hace ya tiempo en Huesca, como en tantos otros sitios, aparecen rotondas como setas en otoño, la verdad es que agilizan la circulación y enriquecen el paisaje urbano, aquí las tenemos de todos los tamaños y contenidos, e...
Dicen, ojo he dicho dicen, no es cosa mia. Que el roble francés es mejor que el americano. ¿Por que? no lo se exactamente pero yo apunto hacia la economía. Las barricas de roble francés son mucho mas caras que las de roble americano, debe ser que hay mas robles en América que en Francia. No...
Que gozada es el Otoño, aparte de frutos para los humanos, fijaros como estaba este espino hace un par de días. [img]
arwen, tu echanos recetas, que somos como esponjas y no le hacemos ascos a nada.
Y si os gusta algo mas fuerte, menos dulce, pacharán seco en lugar de anis, ponedle orujo. También le podéis añadir algunas guindas.
Felicidades retrasadas a Pilar, Pilarin, Piluca, Piluchi y demás. Razas a parte, gracias Manolo por explicar a todos esa mala cosa, yo ya ni me acordaba de ello. Quiero hacer mención especial a todos los Zaragozanos y no Zaragozanos que con sus 10 toneladas de flores crearon en manto más...
Hola ramonito, Si soy de Huesca capital, pero voy por toda la provincia regularmente, es por mi trabajo. Y algunos fines de semana, veo Monzón desde mi casa del pueblo, dejaré que lo adivines, está en un altozano a unos 15 Km. de Monzón. Las glicinias, interesa que les de el sol en la parte...
Hola a todos, hace unos días, desde que nuestro querido Elzeard puso una foto de un tejo, llevo dandole vueltas a la cabeza si poner uno en mi terraza, pero deberá estar en maceta y soportar temperaturas muy altas en verano, sabéis si resistirá. Es que le tengo echado el ojo a uno en un vivero...
Hola ramonito, no se a que vivero vas, pero me lo imagino, ayer estuve por allí, cierto es que lo que te propongo es de hoja caduca, pero son dos o tres meses como mucho, y además con el frio que hace no debe apetecer estar al aire libre. Y ver rebrotar las plantas en primavera es una gozada....
Vale, vale, vale, me había empeñado que esa "luz" era matinal. Una cosa solo para que veas lo dificil que es la orientación, si pegas la espalda al muro norte delante tienes que tener el sur Vamos con los consejos, son muy personales. Ya que el muro es bastante largo y tu vecino tiene...
Hola Nekhebet, el perejil se ha de sembrar de semilla, en cualquier vivero tienes sobres con semillas, no obstante ya has visto lo que ha puesto Loreto, yo por si acaso .... Recuerdo que el perejil es mortal para periquitos, loros y cotorras.
Alabastro, como ya estamos en octubre y los pensamientos se siembran en agosto, tápalos con un plástico para aprovechar mas el calorcito del sol. Si todo va bien los tendrás florecidos hasta bien entrada la primavera.
Hola ramonito, en primer lugar felicitarte por tu casa y por la dedicación y ganas que le estas poniendo. Antes de aconsejarte nada, permíteme que te pregunte algo que me intriga viendo las fotos y las sombras del muro y de la casa, hablas del muro norte, y supongo que las fotos estan hechas...
Pos zi, Alabastro, yo he tenido y me salían de las propias semillas que tiraban. Manteniéndolos en sombra consegui tenerlos en flor hasta julio.
Hola lara_patag, según lo que he podido leer por internet sobre "harina de huesos" y sacando mis propias conclusiones: Es un fertilizante rico en fósforo (P), y con altos contenidos de calcio y aportes de otros minerales como hierro y manganeso. Conclusión: estos tipos de fertilizante son...
El fin de semana pasado dándo un paseo por el valle de Tena vi uno que me dejó patidifuso y coñ.. no llevava la cámara, ya es raro en mi. Por cierto lo que ví era un Acebo casi negro, las hojas eran de un verde tan oscuro que parecían negras y tersas como nunca había visto, prometo volver un...
A mi me esta pasando eso, en la primavera mis clemátides dieron flores enormes, y ahora, despues de haber pasado el verano en la UVI, mas allá que aquí, las pocas flores que esta echando son diminutas. Mi problema fue una insolación del pie, no me percaté que me habían movido las macetas de...
Hola Agatha, esto de los cerramientos hay casuisticas muy curiosas, y depende mucho de la zona donde vivas. En una problemática, en la que me vi involucrado indirectamente, se resolvió el tema por una ordenanza municipal, efectivamente si la techumbre es movil no se considera cerramiento...
Hola a todos, hace ya un buen rato que le vengo dando vueltas a la cabeza sobre tu problema con la Comunidad de Propietarios. Yo no voy a entrar en quien tiene la razón o no la tiene, para esos casos existen los Jueces. Voy a haceros unas consideraciones que a mi me parecen oportunas....
Pues aún hay otra mas que yo sepa, existe una variedad, no se cual es, que la hoja joven es roja y se va "verdeando" a medida que crece. Salman, en tu web dices que la tuya no te ha dado bayas (uvas), es por que la tienes en sombra, necesita pleno sol para florecer. por cierto tengo una foto...
Hola marey o, mi parra viergen es la de la maceta de atras, lo de delante son Ipomeas. Vamos la que yo tengo es Parthenocissus quinquefolia y aqui teneis una ficha bastante buena de ella. http://www.unex.es/botanica/LHB/rosidae/vitaceae.htm
Si, pero una precaución. Yo tengo mi parra virgen en una jardinera de 100x40x35, de plástico marron, está impecable, bueno alguna hoja comienza a tener tonos rojizos, con lo cual hasta que se caiga todavía estará mas bonita. En las terrazas, a parte del sol directo existe otro problema...
Vamos a trozos que es mejor: Lonicera o Madreselva: En teoría son perennes, pero si el invierno es muy crudo, en Madrid suelen serlo, se va a pelar bastante, y hay que andar muy fino con las tijeras para que se cubran de ramas desde abajo, además si han de vivir en macetas (caso de terrazas)...
No es por desanimar, pero peremne, de sol, en terraza y en Madrid, lo veo un poco crudo que puedas cubrir una pérgola. Si sacrificas algún requisito como lo de peremne te aconsejo parra virgen.
Ostras pedrín .... Oye Fígaro, espero que no te moleste mi pregunta. La leña de las encinas la haces tu o se la compras a alguien. Es que las encinas son especie protegida, y no veas como se las gastan los del SEPRONA.
De los frutales no lo se pero de los rosales, efectivamente no florecen. Yo cuando tenía rosales y detectaba algún chupón lo quitaba sin mas, nunca me fijé en que época estaba. Es más si aparecen en plena fase de crecimiento (primavera) lo que hacen es llevarse la energía necesaria para el resto...
Pero Kira, no es por meter mas leña en el fuego, si esta semana el interviú solo trae ciclistas en pelotas. :shock: :shock: :shock: Con respecto a lo del agua, con el tema anterior cerrado por sordera y ceguera general. Yo no opino más sin ver la cara de mi interlocutor, y sin que él o...
Vaya ratito de reir que me habéis hecho pasar, casi tanto como otro mensaje de propagación de servales, hace ya tiempo. Juan un fuerte abrazo. La verdad es que la naturaleza es muy sabia.
Hola Valeriano, la utilización de distintos abonos viene dado por lo siguiente: 1º Si necesitas los almendros para la producción (cuanta más, mejor) entonces abono granulado de disolución lenta, lo mejor para no pasarte un triple 15, lo encontrarás en cualquier tienda de productos agrarios....
Separate names with a comma.