Una aclaración: los loros pelan los frutos y se comen sólo las semillas, tanto cuando los frutos están verdes como cuando están maduros... Saludos! :okey:
Parece Fraxinus... F. excelsior ya tiene hojas... Saludos. :okey:
Fíjate que se ven unos cuantos frutos en la parte baja de las ramas, detrás de las hojas... Saludos. :okey:
Y yo debo decir que salvo por la parte de aspirante a paleontólogo, estoy 100% de acuerdo con todo lo que dice tu firma. :risotada: En un rato te respondo por mp. para no irnos mucho de tema... Saludos! :okey:
Sí, los loros comen como locos. Se ve que para ellos no es venenoso, pero para nosotros sí... Saludos! :okey:
Ya te dirán. A mí se me hace que podría ser Koelreuteria sp., pero no te lo puedo asegurar porque nunca vi una tan chica... :ojos: Saludos. :okey:
La segunda, sin dudas. ;-) Saludos. :okey:
Melia azedarach, y sí, son venenosos. Saludos y bienvenid@ al foro! [IMG]
Bienvenido al foro! [IMG] La tierra no se agota por haber tenido una planta, por eso no te preocupes. El trasplante yo lo haría hacia el final del invierno, pero antes de la primavera... Saludos. :okey:
Puede ser. Habría que ver una hoja entera, lo que muestra la foto es sólo un folíolo. Saludos. :okey:
Buena hipótesis. Yo dejé crecer uno que nació en una maceta con una lantana, y salían hojas con cuatro foliolos cada prácticamente 4 ó 5 comunes. Puede ser que acá sea más común que en Europa... Saludos! :okey:
¿Cochinilla? [IMG] Pon una foto... Saludos y bienvenida al foro! [IMG]
Bienvenida al foro! [IMG] Vuelve a subir la imagen, faltó el enlace. Y pon tu tema también en el foro Identificar especies vegetales. Saludos. :okey:
Bienvenida al foro! [IMG] Una foto ayudaría.... Saludos. :okey:
Sí, una Campsis. Saludos. :okey:
Entonces también sirven las flores del "Taco de Reina" (T. majus). ;-) Saludos. :okey:
La segunda parece Tropaeolum majus. Saludos. :okey:
Yo no tengo esta especie, tengo P. caruela. Supongo que te darás cuenta cuando maduren porque la fruta se volverá más blanda y amarillenta... Saludos. :okey:
La segunda a simple vista parece Trifolium repens, y la última una malva. Saludos. :okey:
Bienvenido al foro! [IMG] Es Passiflora edulis, hay mucha información sobre ella en la red. :ojos: Saludos. :okey:
Yo más bien pensaba en Tibouchina sp... Saludos. :okey:
Bienvenida al foro. [IMG] El término "perenne" técnicamente se refiere a las plantas que viven más de dos años (anual si viven un año, y bienal si viven dos). El Don Diego es perenne, pero con hábito vivaz, es decir que la parte aérea se seca año tras año cuando las condiciones son adversas,...
Yo también la veo bien.... Saludos. :okey:
Para separarlas de la planta madre hay que esperar que desarrollen raíces. Saludos. :okey:
Acá lo pasaron en los noticieros en su momento... Saludos. :okey:
La primera puede ser Gleditsia tricanthos. Saludos. :okey:
¿Por qué erradicar? :interrogantes: Devuélvela al exterior, donde se alimenta de hojas secas y materia orgánica muerta, y devuelve los nutrientes al suelo... Saludos y bienvenido al foro. [IMG]
Las hojas pierden el verdor porque les hace falta más luz... Saludos! :okey:
Sin palabras... :enfadado: :enfadado: :enfadado:
Acer negundo. (Arce americano, arce de hojas de fresno) Semillas (frutos, técnicamente): [IMG] Plántula recién germinada, con los cotiledones aún dentro de la verdadera semilla: [IMG] Cotiledones y primer par de hojas verdaderas: [IMG] [IMG] Saludos! :okey:
Separate names with a comma.