Aupa Stapelia. Tiene un aire a Echinocereus.
Muy bonita planta y floración. Sí señor.
Aupa Krasito. La.2 me recuerda a Coryphantha pallida y la 4 a N. Uebelmannianus. La 1 es muy chula aunque no se no que puede ser y la 3 tiene rasgos de heliosa aunque hay muchos cultivares. Un saludo
Ni idea!!!! Es bonito
Ves que fácil!!!!!!!!
El primero se trata de un Echinocereus pero desconozco el apellido, el segundo parece un Echinocactus horizontalonius, planta delicada y difícil de conseguir.
43 mira por M. Lasiacantha o algo similar
Muy bonita la M. senilis, creía que era una especie difícil de conseguir, no me dirás qué las has encontrado en una gasolinera!!!!:pensativo:
La virtud de las macetas de cerámica es que transpiran y secan antes el sustrato que una de plástico o cerámica esmaltada, reduciendo así el riego de pudricion de raíces. Yo suelo cultivarlas en macetas de plástico y usando una sustrato mineral y poroso no tengo ningún problema, por lo que veo...
A las Lophos la caliza no les frena el crecimiento, deben de crecer sobre caliza en su hábitat y hay quien la añade a propósito al sustrato cuando cultiva estás plantas.
Aupa Tolimx. Supongo que esa maceta tan bonita tendrá agujero de drenaje por abajo, de no ser así no te sirve porque se le pudrirán las raíces a tu Lopho. Un saludo
Juan Vicente, ese Tephrocactus es un articulatus papyracanthus????? O se trata de otra especie????. Muy rústico su aspecto.
Saglionis diría yo. Una forma de comprobarlo según leí una vez consistía en que al regarlo y mojar las espinas estás se tornaban de un color rojizo pero con el tiempo he comprobado que eso ocurre con otros Gymnos también. Un saludo
No es poco cambio para ser los meses de menos actividad. Bonita planta
Aupa Dax. Aprecio costillas onduladas, podría tratarse de un Stenocactus o Echinofossulocactus. Aunque la primera impresión y fijándome en la espinacion y la posicion de las flores he pensado en Gymnocactus. Entra en la web y compara. La foto no da para más. Un saludo
No provoca problemas de hongos?????
Aupa Iberokee. Yo te recomiendo hacer los semilleros en macetas pequeñas de las que suelen venir los cactus, diámetro 5'5cm para ser más exactos. Meterlas dentro de una bolsa Zip de tamaño acordé a la maceta. Para un semillero de menos de 50 semillas son ideales, no ocupa mucho lugar, es un...
He leído al respecto en la web, desconocía estos riesgos. Pensar que de txabales frecuentabamos es cueva, manchandonos ropa y calzado de restos de excrementos........:ojos:
Que yo sepa no está prohibido aquí en Spain, se vende en floristerías y tiendas de fitosanitarios, si que es tóxico para las abejas, aves y peces, también para los humanos, por lo que hay que tomar precauciones. La cochinilla es muy difícil de hacerla desaparecer y para cuándo ves alguna suele...
Yo uso Dimetoato, es sistémico y penetra en el interior de la planta, el insecto muere o bien por contacto o bien por ingestion, recomiendan repetir la aplicación a los 15 días ya que no debe de acabar con los huevos y estos al eclosionar dan lugar a una nueva plaga. Un saludo
No tiene demasiado Nitrógeno???? Conozco una cueva donde vive una colonia de ellos, me echa para atrás la idea de usarlo por el tema del nitrógeno, que me dices??
No, no es buena costumbre lo de regar después de un transplante. Muy bonitos por cierto!!!!
Grindel, ha regado usted los Astros después de transplantarlos?????
Aupa. El 1 tiene un aire a Echinopsis subdenudata El 4 Cereus "fayri Castle" El 7 Rebutia rauchii violacidermis. Yo creo que los tiros van por ahí.
Tarde entretenida la de hoy!!!!!!! Yo a los Asterias no les tocaría mucho la raíz, son muuuuuy delicados.
Cuánto tiempo lleva injertada????? Tengo entendido que Pereskiopsis suele durar poco como base de injerto, acaban muriendo.
Aupa. Yo soy un zoquete identificando columnares. El 9 tiene parecido con Echinocactus grusoni, claramente tiene las espinas pintadas. El 10 puede tratarse de Echinocereus pero tampoco se darte el apellido.
Intenta buscar un hilo que había sobre el tema en el foro viejo de infojardin. Te será de mucha ayuda. Yo le pondría ventanas para la ventilación, sino puedes dejar las puertas abiertas. Pero creo que es un punto importante el de la ventilación. Hazlo todo lo grande que puedas ya que enseguida...
Yo lo hice en diciembre y ya estoy preocupado de que vaya todo bien, suelo mirar mi bandeja de correo no deseado por si acaso..... Debe ser normal, verdad????
Qué maravillas. Los últimos me encantan, valdezi y pseudopectinatus?????? O es una Pelecyphora este último????
Separate names with a comma.