Perdona que creo que me fui a dormir aquel día y no te contesté... Finalmente la voy a dejar como tú dices: Crassula rupestris Tom Thumb (Crassula rupestris ssp. marnieriana x C. rupestris ssp. rupestris) Ahora toca renombrar todas las fotos que tengo por ahí :Laugh: Gracias! [IMG]
Qué monería la expansa, no la conocía. Y como te envidio la barcklyi, me las cargo siempre :Notworthy:
Qué gozada ha sido descubrir este post. Estoy deseando que pongas la siguiente tanda :Geek:
No había visto las fotos. Estoy por subirme al monte y pillar tierra :Roflmao:
A ver si la vuelves a conseguir :Thumbsup:
uyyy, tendré que buscar sitio... :Eek!: Gracias!
@yolandaf gracias por mostrarnos esos bellezones y contarnos curiosidades (no sabía lo de las Rob's). Las dos últimas son una preciosidad. Las hojas de la Harmony's me recuerdan mucho a las de los ciclámenes
Madre mía @krasito está tremenda!!! y yo que me las cargo siempre :Thumbsdown:
No sé si es bueno o malo, bueno, malo no es. El caso es que a mi me gusta más oscura y he visto que a la sombrita se mantiene así. Si vas a poner alguna zona de sombra para sucus puedes poner Gasterias, Haworthias...
Pensaba que era un sustrato poco común que había que comprar online :Laugh: Cierto, esa pumila tiene un color grisáceo muy chulo :Inlove:
@austrohungaro jajaja, perdona. Sí, ahora que lo leo, no hay quien me entienda. Me refiero a que no le suele gustar el frío, es brasileña y por debajo de 7-5, chungo. Con los calores sí le gusta alguna que otra pulverización. Cuidadillo también con los riegos, yo me cargué una de un día para...
@Lur, gracias por la explicación. Sí, en el fondo pongo lechuza o arena de sílice y el resto de la maceta, pomice con más o menos turba, para que tengan más "chicha". De momento estoy probando así a ver qué tal. Tendré que tener cuidado con el riego. Por si no me termina de convencer, me apunté...
@Lur ahora llenas la maceta con ese sustrato? Yo también veo que a algunas no les va del todo bien el inerte total y estoy mezclándolo con orgánico, pero solo en algunas, según voy viendo :Rolleyes: Y por tus fotos, sin duda lo voy a hacer con la turgida v. suberecta. Mira que me gusta la...
Qué delicada, es preciosa!
He encontrado tu hilo por casualidad y me lo estoy viendo desde el principio. Como aún voy por agosto, no sé si ya te habrán identificado las plantas o lo mismo ya ni las tienes pero bueno. Si es así, pues no me hagas ni caso :Laugh: Por cierto, pedazo de terraza y qué bien la tienes :Inlove:...
@minairon jajajaja, que sí, que sí, que son la misma, y la azul de @Nuria5 también :Roflmao::Roflmao:
@minairon sí que te entiendo sí, yo tendría un buen dilema... :Thumbsdown:
Qué buena idea! Y la que has liado :Laugh::Laugh:
Sí, yo ya tenía una que compré así, a rayas blancas y azules, y como, al cambiar esta, la tenía repe, pues se la di a @crisal :Tongue:
Eso sí que es suerte! Qué bellezón, a ver si tira el hijillo y la conservas. Al principio la floración de la 'playful spectrum' era correcta: [IMG] Pero en un momento dado cambio de parecer y así se quedó: [IMG] Que tampoco está mal ¿eh? :Biggrin:
Gracias! :Thumbsup:
chiquillo, avisa si haces pedido por si cae algo @yolandaf la Holiday Sonata-Family ¿es standard?
Pero ¿se puede saber con la floración o hay que ver la floración de los esquejes? Solo sé que las chimeras no se pueden reproducir por esqueje de hoja. Bueno, poder se puede, pero no sacan la flor como la madre. Hay que reproducirlas como las violetas, algo de keiki o algo así he leído ¿no?
@crisal eres un ansias :Laugh::Laugh::Laugh:
La intención es lo que cuenta :Thumbsup:. Me alegro de que estén bien :Geek:
Vale, en cuanto abra. Ya está echando capullos, no le debe quedar mucho. Realmente ¿chimera son todas las que son a rayas o cómo es la cosa?
Siiiii? Anda! pues si puedes pon fotitos que me encantaría verlas :Smile:
Sí, yo lo veo en algunas Haworthias
Estoy con @tejure, yo cortaría por donde está el último hijo que sale del tronco, por dónde empieza a caer, de forma que los hijillos que se ven en el tronco crecieran y el otro trozo lo enraizaría y lo plantaría al lado.
Mi opinión: Siempre que las mantengas en seco, no deberías tener problema. Yo trasplanto en invierno cuando veo que toca, así voy adelantando trabajo para primavera que luego se me acumula. Y así, cuando los días empiezan a ser más largos y va subiendo el termómetro, ya están en su sitio...
Separate names with a comma.