Por lo menos en Málaga (Andalucía) hay. Me remito a las pruebas: http://www.jardinbotanico.uma.es/bbdd/index.php/bu-15-07/
Andale Esmeraldita, si a la legua se nota que es un limón. En realidad, una lima agria. Dicho de otra manera es uno de esos limones redondos y pequeños consumidos con cáscara verde. Entre otros nombres comunes, se lo conoce como Limón mexicano (Citrus x aurantifolia). [ATTACH] [ATTACH]
D.E.L.: Hace poco me enteré de una cosa muy interesante. Si tomas una ramita de una "Escoba de Bruja", es decir del conjunto de brotes nacidos por especiales circunstancias de un mismo punto de una rama, y la utilizas para un injerto de púa se obtiene una planta de porte tortuoso y mucho más...
Estoy seguro que JM lo ha plantado en Murcia.
La primera parece Achimenes patens, la última supongo que marihuana. Agrego: La del medio tal vez sea una Lonicera.
También son Handroanthus impetiginosus Por eso en #6 escribí: "Por una anomalía genética 1 de cada 60.000 semillas da lugar a un Lapacho Rosado pero de flor blanca. Si se plantan semillas de Lapachos Rosados de flores blancas, sucede lo mismo 1 de cada 60.000 ejemplares florecerá en blanco....
Para los gusanos un León no es un animal feroz. Una gallina, sí. Una planta es adventicia cuando es ajena a un lugar y se propaga allí por sus propios medios. El cardo mariano en España no es adventicio, el palán palán sí. Una planta adventicia, puede o no, ser una mala hierba. Si...
Se trata efectivamente de un Lapacho Rosado (Handroanthus impetiginosus), árbol nativo del norte de Argentina entre otros lugares de Latinoamérica. Dejo fotos de esta primavera en la ciudad de Salta. Por una anomalía genética 1 de cada 60.000 semillas da lugar a un Lapacho Rosado pero de flor...
Pues no. Se trata claramente de una Amapola. Posiblemente la versión de jardín de Papaver somniferum. Algo así: [ATTACH] o así: [ATTACH]
María Nieves: La boungavilla es lo que en Argentina, -y por ende en Alta Gracia-, conocemos como Santa Rita. ¡¡¡ Nada que ver con las Mandevillas !!! Mandevilla es un Género caracterizado por poseer muchas especies, casi 200 en total, a lo que debes sumar algunos híbridos, entre ellos...
Gracias JM. Yo interpretaba al conjunto de valvas como una infrutescencia y a cada valva como un fruto.
No cabe duda alguna es un Parasol de la China (Firmiana simplex), bastaba solo la fotografía del tronco para identificarlo. Aquí conozco viejos ejemplares que superan los 60 años. Respecto de los frutos dejo una foto de la Red: [ATTACH] Ahora bien no sé porqué en la ficha:...
Desconozco el nombre del árbol cuyas fotos colgué más abajo. Aprovecho que en estos momentos está en flor para ayudar en la tarea de identificación de por lo menos la familia. En un campo inculto, a unos 10 km al norte de la ciudad de Salta, pude observar varios ejemplares. Porte: [IMG]...
Lamento el problema generado. Lo mío pretende responder a Isidro, en su mensaje de la página anterior.
Parecida a la segunda es Antimima argentea. [IMG] https://www.cactuspro.com/cache/forum-img/f0c/a40/e62/0e1/872/5f6/e7b/a5c/946/c3d/7e_800x1000.jpg https://www.cactuspro.com/forum/read.php?1,568227 También guarda cierta semejanza Ruschia granitica: [IMG]...
Ver: http://foro.infojardin.com/forums/identificar-especies-vegetales.6/
Sí. Se parecen. Ahora bien el nombre actualmente aceptado es: Glandularia canadensis Ver los sinónimos de Glandularia canadensis: http://www.theplantlist.org/tpl1.1/record/kew-89931 Hay otras también parecidas como: Glandularia tampensis
Tal vez Cuphea aequipetala. Interesante: [ATTACH] http://cyncd.blogspot.com.ar/2011/09/determinacion-de-la-actividad.html
La 5 parece una Geraniácea. Tal vez Anoda cristata o próxima.
La 4 parece una Fabácea del Género "Centrosema". Un Consejo: Cuando saques una foto procura no incluir hojas de especies distintas a la de la flor.
Tal vez Stevia lucida.
Pues parece una morera. Morus alba.
Arboluco con frutucos, claro está.
Tiene toda la apariencia de ser una hoja de alguna Cucurbitácea. Sería interesante ver el tallo de estas hojas.
Pellionia pulchra, tal vez.
En El Salvador hay 2 especies llamadas comúnmente Quebracho, ambas Leguminosas. En Argentina también hay árboles denominados Quebracho pero son de otras familias V.Gr. Anacardiáceas y Apocináceas. Volviendo a los Quebrachos de El Salvador encontré 2 especies con ese nombre, aunque no me...
¿Rama u hoja compuesta?
Por las dudas mira Allamanda cathartica
Incluso es plantada exprofeso, tanto Vicia villosa como Vicia sativa, para alimentación del ganado en lo que se ha dado en llamar: "Praderas naturales". http://www.losandes.com.ar/article/vicia-excelente-alternativa-forrajera-716140
No parece una hierba sino un arbolito. ¿Una Rosácea?
Separate names with a comma.