Hola Desde luego estando en esta zona hay que hacerlo de octubre a febrero, y además intentar aprovechar tras unos días de lluvia, ya que como sabes incluso en invierno puede estar más de un mes sin llover (y también en primavera, como ahora, que estoy desesperao). Sobre lo de hacerlo en...
Hola! Pues que ya diré algo.. En junio hay exámenes y no sé cómo iré de "apretao", pero trataré de decirlo pronto. Gracias por la organización! Carles
Hola En las fotos de Juan se ve el mucrón de los sépalos, sin embargo me he puesto con las claves jugando con los puntos en que pregunta por los frutos y me sale que es E. cicutarium, aunque las hojas no acaban de concordar, pero como dice Solanum es muy variable. Cicutarium [img]...
Hola! Hace poco descubrí esta especie en una búsqueda por internet y me encantó, lo que pasa es que me ineteresa algún genotipo silvestre y es difícil conseguir semillas que no sean híbridas en internet. Además es mayoritariamente centroeuropea y quiero semillas lo más adaptadas posible...
Hola Las hojas no parecen las típicas de Erodium ciconium, pero puede ser una variante insular... Estaría bien una foto de los frutos para ver su longitud, puede que sea otra especie. Carles
Pues te digo lo mismo que con la otra, aunque con esta me arriesgo con O. mutelii. Carles
Me parece una Natrix natrix... Como dice Vega, tiene la pupila redonda, y ese dibujo de la barriga no es de víbora (y el del dorso tampoco, la verdad). Inofensiva e incluso beneficiosa porque algún ratón que otro cazará. Aunque se llama "culebra acuática de collar", las ibéricas no suelen...
Hola Pues está difícil... Si te pilla cerca mira a ver si tiene una bráctea o tres (en la foto parece que tres, pero puede ser una trifurcada) y le mides más o menos la corola y el cáliz, y te fijas en si las anteras tienen pelos o no. Carles
Hola Ya sospechaba yo que era un Dorycnium, pero me parecía demasiado pilosa... La Oenothera, clavada también. La última creo que es otra onagrácea foránea, Ludwigia palustris. Carles
Qué suerte lo de la pectinifera!! Las sin identificar parecen M. nana subsp. duwei, M. supertexta (dudosa) y M. matudae. Carles
Hola Ya llegué ayer a Anthyllys tetraphylla, la verdad es que era fácil (y hace poco se la determiné a un compañero de clase...), gracias. La primera sí es de Valencia y sí viene en la clave de aquí, pero es que ni idea... Creo que no olía. Lo que no tiene es el labio inferior como las...
Algubnos grados bajo cero, el problema está en que no tenga temperaturas frescas por la noche en verano... Carles
Mini labiada. A lo más razonable que llego es Ziziphora aragonensis, pero no he podido comparar fotos. [img] Leguminosa. ¿Una Anthyllis? No había frutos. [img] Y esto que me ha vuelto loco un buen rato, no es Elaeocharis palustris porque tiene más de una espiguilla, ni se parece...
Perece Gagea, no sé cuál. Carles
Vaya sorpresa!!! Me alegro un montón, felicidades!!! Carles
Bueno, poco a poco, para el año que viene ya sabes algo más... Si te refieres a que las hojas ya son como las adultas, pues sí, los Quercus no tienen hojas juveniles (los que yo conozco, al menos). Si te refieres sólo a la edad, mi planta tiene más o menos la misma edad que la tuya, no llega...
De res!
Polypodium vulgare o similar. Carles
Esto es según la canción la tierra de las flores, pero la verdad es que en general el cuidado del arbolado deja que desear, desde mi punto de vista. Si no me engaño, en cualquier libro de poda de árboles se recomienda podar en reposo, por ejemplo con una rápida búsqueda se obtiene que (no he...
Mi macrocarpa más grande (y no llega a dos meses): [img] Carles
Ye, qué juerga, lástima no haber podido ir.. Veo que Susinina sigue perdiendo el equilibrio cuando se sienta a la mesa en banco... Steban, parece que el chuletón de este año era más pequeño, ¿estás perdiendo saque? Un abrazo Carles
Bueno, yo comprobaría si fructifican o no... Carles
Hola de nuevo. ¿Tan grandes son los Triops? Yo los imaginaba de un par de cm como mucho. Me alegra que la charca no esté en peligro y sobre todo que esté limpia, cada vez son más raros los crustáceos de agua dulce y también muchas plantas acuáticas que necesitan aguas limpias. Carles
Hola ¿Seguro que no sembraste Acer negundo? Porque se parece mogollón a sus plántulas. Carles
¿Y cómo es el fruto? ¿La planta es erecta o rastrera? Leguminosas de flor blanca sí que no hay muchas por aquí. Carles
Suerte que tienen algunos!! Enhorabona Carles
Hola Yo te recomiendo que recolectes semillas, así los bulbos madres seguirán en su sitio, aunque tardes más en tener flores... Y puedes mandarnos algunas a otros del foro, je. Posiblemente allí geminen en primavera, yo las dejaría sembradas al exterior todo el invierno para que les caiga...
Por el fruto parece una Medicago, hay varias con el fruto espinoso. Carles
Lo digo por no comprar mucho y no arruinarme...
Lo digo por no comprar
Separate names with a comma.