Parece una 'cresta de gallo'...Celosia argentea var.plumosa Saludos
Gracias, Enrique, ahora lo aprecio perfectamente.:Thumbsup: Con el permiso de Bern, cambio la identificación. Ya, si te fijas en el enlace, menciona E. solieraria. Me refería a que en esa página de mariposas de Villena, en geométridos, tienen también Menophra harterti y ni comparando entre...
De donde se deduce que lo que colocas a continuación de tan sesuda frase de manera tan clasificatoria es producto de tu absoluta subjetividad: "el ecologista es aquel que.....etc" y "el ecolojeta es el que...etc" Tengo la sensación de que desconoces el mundo del ecologismo y del naturalismo. Ya...
No hay problema, Bernard, más que nada era por si había alguna planta o insecto otoñal con interés especial. Estuve por allí hace muchos años, demasiados, Pau y algunos pueblos hasta el mar, así que el Périgord no lo conozco, pero vamos a todos los sitios que mencionas, tb a Brantôme, Domme,...
Gracias, Enrique, pero no acabo de ver las diferencias entre tu propuesta y la que hace Bern más arriba. Son tremendamente similares. Mira esta foto de "las mariposas de Villena" en esta página en la que tb aparece Menophra harterti :...
A ver si estáis de acuerdo. Hice la foto e inicialmente me vino la imagen de un oecóbido, aparte de por la cabeza, por la presa que hay al lado: los oecóbidos son aficionados a cazar hormigas. En cualquier caso no coinciden los ojos y el 3er par de patas es extremadamente corto. Para colmo...
Me parece muy bien. Gracias, Bernard :Thumbsup::Smile: A propos, Bern, me voy demain a Bourdeaux y el Perigord. A ver si me dices alguna(s) planta curiosa que pueda ver allí en esta época y algún insecto. Basta con 2 ó 3....:risotada: (supongo que insectos habrá pocos). Saludos.
¿Macho de geométrido? [IMG] 3365 Menophra harterti (macho) Id.: Enrique Moths; Campoamor (Alicante) 18.7.2019 Saludos
Podría ser, y se le ven características coincidentes, Pepeg, pero yo no me atrevería a afirmarlo solo por las hojas y esos frutos que no se ven bien del todo. Según FI los Linum son extremadamente difíciles (exceptuando algunas especies muy diferenciadas) debido a la enorme cantidad de...
Con hojas de factura similar a los Plectranthus, no huele como el madagascariensis y es claramente hirsuta (tanto hojas como tallos). En el momento de hacer las fotos no había (o no vi) flores. Posteriormente, de unos trozos que me llevé salieron unos racimos floreados, de flores pequeñas tipo...
Pues las de Gleditsia sinensis no le andan a la zaga: [IMG] Botánico de Alcalá de Henares, 17.5.2017 De esta especie no sé si existe variedad inermis. Saludos
Sin duda no te vi esta mañana cuando puse el mensaje. Ahora veo que lo escribimos a la misma hora. En cierto modo me inclinaba más por Aesculum, las Castanea sativa que he visto por la zona salmantina tenían un porte distinto. Incluso algunos individuos aislados (en pueblos) disponían de un gran...
No sé si Aesculus o Castanea, uno de ambos. Sin flores y/o frutos no acierto a saberlo. Dices " os dejo algunas fotossss", tendrías que haber dicho "os dejo una foto" (al menos yo solo veo una) :idea: Saludos
Coincido plenamente con Tyrlich. Los frutos secos me han dado un flash al ir bajando con las fotos ya convencido de que era Capparis spinosa (abundan aquí, en mi zona de campeo). Con Bernard tb coincido, aunque es más difícil decidir lo que es. Carthamus se le parece bastante cuando está seca....
Es difícil decir más despropósitos en menos líneas. Me imagino a algún protector de linces, osos, lobos y quebrantahuesos luchando porque dejen a su cuidado semejantes animales. El enfoque humano nos hace ser así y nuestra visión subjetiva pretende estar cerca de la naturaleza poseyéndola....
3358.- Spodoptera cilium, parece Saludos
Cymbalaria muralis, parece. Saludos
De palmera tiene poco. Es una Dracaena marginata, suelen ser poco exigentes. Saludos
Parece Araneus angulatus, hembra. Y una Argiope sp., habría que verla por la zona dorsal. Ni siquiera estoy seguro del sexo. Saludos
Hola, Oskar! A la abeja le veo pinta de Eucera sp (pero es casi una creencia más que una certeza). El hemíptero, aunque se ve desde atrás, es claramente una ninfa bastante desarrollada de un pentatómido, probablemente Nezara viridula. Saludos
Pero cúal confirmas, Isidrus, P.dioica, americana o Nicotiana? Yo me inclino por P. dioica, tuve una en maceta obtenida de semilla y la veo muy similar. Saludos y encantado de que vuelvas a identificar. El foro subirá de nivel, seguro.:aleluya::aplaudiendo:
Las de arriba tal vez Acer pseudoplatanus. Las de abajo dudo más. Saludos
Hola, Oskar. Me da pinta de un híbrido llamado Chitalpa taskhentensis en el que intervienen Catalpa bignonioides y Chilopsis linearis. A ver si fuera ese. Saludos
Schefflera sí parece pero no me da pinta de arboricola. Saludos
Estoy desde el móvil, pero mira a ver si fuera Dioscorea (Tamus communis). Saludos
Cualquiera de las dos cosas, amigo Bern, el calor o la edad. (es verticillata).:risotada::risotada: Un abrazo.
No te había visto, Bernard. No tengo la seguridad porque el propio nombre señala hojas en verticilos. No las veo en las fotos de nono, pero posteriormente he visto fotos en la red muy parecidas. Creo que sí, que va a ser la que decimos.:okey: Un saludo, mon ami. Edito: respecto a la...
Es una Linaria. Hay una que parece muy cercana (propia de las montañas de Cazorla, Segura y las Villas y otras sierras subéticas), pero no me cuadra 100%, se llama Linaria verticillata ssp cuartanensis, es un endemismo peninsular. Próxima debe andar... Saludos.
Pues anda que Delonix.... Supongo que te refieres a plantarlas en algún lugar cálido. Jacaranda mimosifolia aun así aguanta temperaturas algunos grados por debajo de 0 en los inviernos europeos. Delonix sin embargo no sé si alguno medra (y florece) en Málaga. Yo tengo uno en maceta, pero, claro,...
Un saltícido del que estoy empeñado en que sea Menemerus taeniatus, pero a saber. [IMG] [IMG] [IMG] 378 Pto. del Garruchal, 4.6.2016 Saludos
Separate names with a comma.