La 4 sí que parece Leucaena leucocephala. Saludos
No es condición sine qua non disponer de especies caducifolias, yo apenas tengo y es absolutamente posible iniciar el montón con peremnes, restos de cocina, césped, cartón, papel no clorado ni tintado en color (periódicos p.ej.), ceniza, restos de poda no muy gruesos, madera no tratada pero sí...
Esto que preguntas era casi mi pregunta inicial al principio del hilo. Llevas razón en que si tu compost está a punto de finalizarse no viene a cuento añadir la hierba segada, aunque este sea un material que se descompone fácil y rápidamente, pero no deja de ser un material utilizable. Tienes...
Ok, me tomaré la molestia y, si puedo (tengo biblio pa hartarme y trabajo en el campo pa no salir de allí) me los leeré. De momento aquí llueve como si las meigas se hubieran venido p,acá, seguro que allí tenéis sol.:-D:Thumbsup: Saludos
Fagonia cretica...'rosa de la virgen' por estos lares. Saludos
Ya empiezan a salir los ocelados, algunos -como este macho jóven- con coloración nupcial. Se metió en una construcción que tengo en el campo y se soleó a gusto en la puerta. Si no los molestas se acostumbran a tu presencia y aceptan que les des algo de comida. [IMG] Timon lepidus Pto.del...
759 Uroleucon sonchi podría ser, mira a ver si te convence, pero estaría bien saber de qué planta lo has obtenido, newvilobicel. Saludos
Luego nos cuentas como ha ido la experiencia, pero habrás puesto bastante tierra, creo que por la noche ascienden algo a la superficie, pero su medio está un par de palmos por debajo. Saludos.
Bueno, dientes no, pero molleja sí, que entre otras funciones anula la acidez de cierta materia orgánica. Aparte su aparato digestivo dispone de bacterias (no existentes en otro medio) que es la base para que sus digestiones excreten esos acúmulos que constituyen el humus (directamente en...
Ya. No lo decía por la calidad, sino por la oportunidad, que en este caso supera a aquella.:Thumbsup:
Ahí le has dado....:okey:
Gracias por el detalle, Isidrus. Estoy seguro que hubieras sido capaz de hacer dicha prueba casi en situación prenatal :risotada: Yo solo dispongo del imago en numerosas poses y de la oruga. Indagaré en mis cañahejas a ver si descubro huevos porque x aquí vuela ya la 1ª generación de imagos....
La diferencia con los Cotyledon que he visto parece ser esas hojas engrosadas. Debe ser alguna variedad. El C. orbiculata var. oophylla se parece aunque en las fotos de la red (como siempre) hay algunas que te descuadran la similitud. Aparte las hojas tuyas parecen más verdosas, el que veo es...
Otro voto para perejil, pero si no huele a nada no te lo comas, las umbelíferas son traicioneras... Saludos
Sí, mucha pinta de serlo. Es de un árbol urbano o de uno escapado y asilvestrado? Saludos
Diría Pistacia terebinthus, creo adivinar el foliolo terminal en algunas hojas. De ser P. lentiscus no existiría. Saludos
:Thumbsup::Smile:
En el mismo link que te pongo arriba (y que supongo que conoces ya que de ahí parece ser el esquema que pones) he encontrado la cita que quería ponerte y que no encontré antes, referida a la competencia por el Carbono: Además, la disponibilidad de carbón es un factor limitante para el...
No siempre, no siempre y esto tiene relación con la 2ª cita (los estudios son infinitos pero las conclusiones no son homogéneas). Me colocas un esquema sobre a qué nivel del suelo funcionan los diferentes tipos de lombrices y resulta ser de aquí:...
No me refiero al tipo de lombriz usada en lombricultura, que suelen ser epígeas, sino a las lombrices presentes en capas más profundas del suelo que colaboran ya a la mineralización del compost aportando bacterias que generalmente sólo están en sus intestinos. Es cierto que en general pueden...
Os dejo la preciosa oruga de Papilio machaon. Ya la fotografié tiempo atrás sobre Daucus carota y hace años que no la veía por mi zona. Esta vez comía de las hojas de una cañaheja, Ferula communis, hiperabundante por aquí, lo que garantiza su nutrición (aunque tb aparece Daucus y Phoeniculum, no...
Puedo intentar buscar a alguien que le interese alquilar (o simplemente ceder) algún trozo en su parcela, Ricardo, pero lo que yo conozco está por la zona del Pto. del Garruchal, a unos 8 kms de Murcia. Yo la tengo allí pero la mía ya está saturada con mis hijos, nietos, nueras y cuñás. La...
Compost, por supuesto, pero en la últimas fases las lombrices presentes en la tierra hacen un buen papel. Yo no las incorporo, aparecen solas. Con el tema de los lixiviados estoy de acuerdo aunque no sé donde leí su uso disolviéndolos.
Seixo, si huelen a podrido la fermentación que se está produciendo será anaeróbica, habrá que atender, pues, a una correcta aireación. Este extremo no lo tengo claro para el tipo de montón que hago. Es verdad que pierdes nutrientes a través de los lixiviados que, además, pueden usarse como...
Pako, por lo que veo en BV, casi todas las fotos de sanguinolenta están hechas en LLeida o Girona, aunque tb hay alguna de Segovia y otra en Cantabria. En Huesca seguro que la encuentras. Por aquí abajo todo son 'intermedia' a lo que se ve. Tengo tropecientas fotos de esa especie, de ahí lo que...
Estoy algo liado con ésta. Evidentemente tiene pinta de ulobórido y mi opción es Polenecia producta. ¿Qué opináis? [IMG] [IMG] 349 Pto. del Garruchal, 5.4.2019 Saludos
Dos o tres mosquis de hace un par de días: Un...¿calliphorido? curioso y regordete [IMG] 1067 Ni idea, no me dejó afotarla cenitalmente. Curioso abdómen que no sé muy bien qué me recuerda. Viendo pags. atrás, tal vez Hylemia sp.? [IMG] [IMG] 1068 Bibiónido? [IMG] 1069 Todas en zona de...
Sí, Jose, con la 1ª foto casi piensas en un Hylocereus, Cylindropuntia o similar. Tal vez se deba a las condiciones de crecimiento. Saludos
Muchas gracias, Bernard, muy buena aclaración (y más con tus fotos). Seguramente es también una cuestión de distribución, yo nunca he visto entonces Cercopis sanguinolenta, por aquí siempre está C. intermedia. Saludos y abrazos :Thumbsup:
Gracias, Sorbus. Te leo menos de lo que desearía, a ver si te 'paseas' más por los foros (está bajando el nivel de acierto en las identificaciones :risotada:). Saludos
Separate names with a comma.