Yo no sé casi nada de esto, sólo tengo unos cuantos hoteles y me gusta mirar lo que hacen. Yo también acudo aquí por la misma razón que tú, para preguntar e informarme... de esos conocimientos hablo, no de los míos. Esperamos las fotos, a ver si sabemos qué son.
wagen De acuerdo que es un dato más a añadir, pero es un dato que a mí no me garantiza nada... no es lo mismo ver a una mamá poniendo huevos o evolucionar tú mismo un bichín, que encontrarte un adulto cercano que puede ser o no el mismo. En el caso de las plantas me parece distinto..... o hay o...
¿Otra vez? Creo que ya te lo he dicho dos veces Enseña a tus niños que siempre dejen en paz a los insectos, que no los cojan con las manos, que no se acerquen demasiado por si fueran avispas o abejas de la miel, es el mejor antídoto contra picaduras, y sobre todo menos miedo y más conocimiento....
Y sobre esto me gustaría comentar algo que quería deciros hace tiempo. Aparte de las fotos del niño, que eso lo hace bien, yo he visto muchos casos de especies afines juntas. Siempre que se ponen fotos de ninfas o larvas, soléis decir... mirad a ver los adultos que haya cerca. ¿Y cómo estáis...
Claro que algunas se vienen a ti, sobre todo los machos que andan peleándose por las hembras, pero es imposible que te piquen porque no tienen aguijón. https://flic.kr/p/ihkPS6 https://flic.kr/p/EqF5iP Bv
Son abejas, así que difícilmente parecerán avisperos. Serán abejeros :sorprendido: Cuando hacen sus nidos también te polinizan las plantas y tendrás más producción, matarlas es lo peor que puedes hacer, quė sacrilegio. te aconsejo también que hagas un hotel para abejas, yo tengo tres... Éstas...
Gracias bern ;-) :beso:, poco tiempo para ir a las plantas :-( las pérsica son las primeras flores que salen en el césped de mi jardín... así que las quiero mucho a pesar de ser tan pequeñitas. Y gracias, Pilu, :beso: como siempre. bv
Sí, parece un ajo silvestre. Y también un Bombus, una hembra, quizá terrestris. bv
Un sírfido de casa: [IMG] 1687 Meliscaeva auricollis ♀(Piluca det) Madrid, 22.02.16 bv
:risotada: No seas agorero, Pako [IMG] Llevan 7 años o más, aunque he ido quitando lo viejo. Y hasta ahora.... bv
:risotada: Y tengo mis dos palmeri limpitos.... ¡¡¡por una vez!! :feliz: bv
Sí la cara es más alargada y más clara... yo sigo pensando en macho, lástima de patitas para comprobar. edito: lo único que me mosquea son esas patas tan gordas.
:meparto: Preguntar entra dentro de buscar información... luego se puede profundizar [IMG] Mil gracias otra vez wag. bv
Con las dos primeras no hay duda. Y si el tercero y cuarto son los mismos (que no sé cómo puedes estar seguro), en la tercera foto no se ve la scopa de las hembras, tiene color de macho pero no se ven los pelos de la pata media de macho y la cuarta tiene cara de hembra y parece verse la escopa,...
Creo que no la tengo :ojos: Es la primera vez que veo las manchinas :aleluya: Quedas encargado de buscar información.... ;-) ''gracias!! :beso: bv
Tú mismo... al final de la página tienes para comparar macho y hembra en Identification http://www.bwars.com/index.php?q=bee/apidae/anthophora-plumipes Tienes mezcladas fotos, el tercero es un macho bv
Gracias, shrek :beso: pero has dicho lo mismo que yo, o lo que quería explicar aunque no he debido hacerlo bien. Éste me extrañó por su mancha azul cuando vi las fotos, si llego a verlo antes le hubiera hecho más que las 3 malas fotos que hice. [IMG] 517 Euscelis cf. incisus (wagen det)...
:risotada: Qué va... la duda sigue. Como dice pepemaher... por comparación de estampicas coincide... pero ¡de ahí a estar seguros! Alberto que le ponga un cf si le gusta :-) bv
¡¡Gracias!! La 413 es una abeja gordota... con dos celdas submarginales. Y acabo de darme cuenta de que las antenas son muy largas, qué tonta no haberme dado cuenta antes ¡¡¡Eureka!! !!Eucera!! Me han soplado que podría ser ésta (yo no lo hubiera sabido ) [IMG]: Eucera nigrilabris:...
:pensativo: 413 -no me parece Osmia. 415 Osmia cornuta, una hembra, seguro. En casa acaban de nacer: [ATTACH] Osmia cornuta, cópula, mating. by bego vega, en Flickr S/N bv
Esperemos a Juanyo :aleluya::aleluya: ;-)
Y sobre el áfido de Sedum palmeri... la planta es mejicana, luego los pulgones tienen que tener otras plantas nutricias ( lo mismo de otras crasuláceas, o no). Los palmeri se llenan con mucha frecuencia de pulgones habría que ver si son siempre los mismos o no. Yo tenía unos muy negros/grisáceos...
No recuerdo los enlaces que vi el otro día... pero me llamó la atención el baile de datos, que no correspondía. Si la primera cita era de Europa en 2010 y la segunda era de España tendría que ser después... vi 2014 por algún lado y también vi una foto de BV de 2008... pero no voy a volver a...
Pues... me convence más Phaiogramma etruscaria, pero tampoco estoy muy segura. La mía está viejita. Gracias chicos :beso: :beso:
Una antigua sin identificar [ATTACH] bego vega, en Flickr 1043 Phaiogramma etruscaria (juanyo det) mayo 2006 bv
Yo pregunto algo que no entiendo :ojos: Si hay un árticulo de MOhon en que habla de la primera cita en España de Z. renardii en 2014 y luego vas a BV y hay bastantes bichos fotografiados desde 2008... ¿cómo puede ser la primera cita? bv
Genial "la gonina". Y gracias a todos por la estomina rara. bv
Gracias, Pilu... ya me parecía que las patas eran distintas. Ésta es del verano pasado en la sierra... pero no sé si ya la puse: [IMG] by bego vega, en Flickr 1648 Tachinidae (Pilu det) bv
Ésta es de un amigo indú. ¿Alguna aproximación, puede ser Coenosia? [ATTACH] 1459 Explored; by Nitin Chandra
Espero que sigue lo del tibia trasero engrosado>>> sí Mira el último mensaje de esta página del foro antiguo: http://www.infojardin.com/foro/printthread.php?t=258097&page=361&pp=15 bv
Separate names with a comma.