¡¡¡LEÑEEEEE!!! :cararoja: :cararoja: :cararoja: :roto: :roto: :roto: :risotada: :risotada: :risotada: Se ve que tenía los bichos un pelín aparcados. :meparto: :meparto: :meparto: QUOD ERAT DEMOSTRANDUM :Cry: :Cry: :Roflmao: :Roflmao: ¡¡Graciasss!!! :abrazar:
Okidoki, Sorbus!! :Thumbsup: Me conformo sin ningún problema con género y con estas minis hasta con familia. :risotada: :risotada: ¡¡Muchísimas gracias!! :aleluya: :aleluya:
Mini preciosidad de hoy: [IMG] [IMG] [IMG] 2375 Eudarcia sp. (¡ID por Sorbus!) ¡Saludos! :Thumbsup:
Y una mini-mini. ¿Phoridae? :pensativo: :pensativo: [IMG] 342 Hybotidae (¡ID por Pilu!)
Hembrita de Dolichopodidae. ¿Quizás alguna Sciapus sp.? :pensativo: [IMG] [IMG] 341 MACHO de Neuriogona sp. quizás biflexa. (¡ID por Pilu! :Thumbsup:) ¡Saludos! :Thumbsup:
Hola Formater! Sí, tienen un modelito un poco años 80. :risotada: Es de la especie Ventocoris falcatus. ¡Saludos! :Thumbsup:
¡¡¡¡PERFECTO Tomaset!!!!! :Thumbsup: :Thumbsup: :Thumbsup: Se alegrará mucho. :risotada: ¡Muchísimas gracias y un cordial saludo! :Smile:
Hola a todos!! Un amigo mío me ha mandado esta foto con una hilos verticales crecimientos raros. No me suena a nada. :ojos: [IMG] ¿¿¿Alguna idea??? :feliz: ¡Gracias! :Thumbsup:
Hola, aquí de nuevo. Pienso en una ninfa de Chinavia sp. ;-) Aquí tienes un artículo sobre las 5 especies de Chile: https://www.researchgate.net/publication/268819345_Sinopsis_del_genero_Chinavia_Orian_1965_Heteroptera_Pentatomidae_en_Chile Lo malo es que no hay mención de las ninfas....
¡¡¡Gracias!!! Sabiando que es un Pentatomidae de Chile tengo esperanza de encontrar la identidad de tu bicho. :feliz: ¡Saludos para Chile!
Hola Sr lesquiem! :Thumbsup: Es una ninfa de alguna especie de chinche pentatómida. No reconozco la especie. ¿Tienes alguna foto de su espalda? ¿Y en qué zona del mundo te encuentres? :risotada: ;-) Pero desde luego no es Coleoptera, sino Heteroptera de l familia de las Pentatomidae. ;-)...
Hola Pepemaher! Es alguna de las muy difícilmente separables especies de Megalocoleus. ;-) ¡Saludos! :Thumbsup:
Hola Josiovu, Es una especie de Philaenus, y si estamos hablando de Vigo con seguridad spumarius. ;-) ¡Saludos! :Thumbsup:
MANU, Es una espléndida Distantalna splendida. ;-) ¡Saludos! :Thumbsup:
¡¡¡Pilu!!! :beso: ¡Ni se te ocurra dejar de azulear en BV!!!!! :roto: :roto: :roto: Nos quedaríamos huérfanos. :Unsure: :risotada: :risotada: Eres la mejor que tenemos. :Thumbsup: :Thumbsup: :Thumbsup: :Thumbsup: :Thumbsup: Y todos sabemos que por foto no existe una ID al 100% puro....
Sorbus, C. gracilicornis no me encaja con las claves. Además, mi ejemplar es muy poco gracilicornis. :risotada: 1. Ángulos anteriores del pronoto prolongados hacia delante en punta aguda. Tubérculos de las antenas prolongados lateroanteriormente y recurvados bajo la base de las...
Pufff, Tosch. :risotada: ;-) ¡¡Pero primero, muy bienvenido al foro!! :Thumbsup: :Thumbsup: La cosa se pinta muy difícil. La buena noticia es que tenemos muy buen@s especialistas en arañas. :feliz: Quizás algo parecido a una Steatoda, pero las arañas no son lo mío. ;-) ¡Saludos! :Thumbsup:
Ceraleptus obtusus, supongo. De hoy. :feliz: [IMG] [IMG] 436 ¡Saludos! :Thumbsup:
En el RINCÓN ENTOMOLÓGICO te estaré esperando. :risotada: :risotada: ;-) ;-)
Josivu, Tus dudas resultan fundadas. :Thumbsup: Este bicho no pertenece a los Hemiptera, sino a los Psocoptera. Para la especie hay 2 candidatas: Trichopsocus clarus/ dalii. ¡Saludos! :Smile: :Smile: :Smile:
:sorprendido: :sorprendido: :sorprendido: :meparto: :meparto: :meparto: ¡Vaya! Eso es bastante fastidioso! Pero tarde o temprano te acordarás. :Thumbsup:
¡¡¡¡¡HOLAAAA MIO!!!!! :aleluya: :aleluya: :aleluya: :aleluya: :aleluya: Por supuesto que conocemos tu bicho. Es una chinche (¡¡¡INOFENSIVA!!!): Leptoglossus occidentalis. Una auténtica alegría verte aquí. :feliz: Buen domingo. :Thumbsup: :Thumbsup: :Thumbsup:
Tomiadri, diría que Calocoris nemoralis. ;-) ¡Saludos! :Thumbsup: :Thumbsup: :Thumbsup:
¡Hola Josivu! Pues, a mí me suele pasar también. :Frown: :Frown: :Laugh: :Laugh: Esa pequeñita es Cicadellidae: Euscelis incisus. ;-) ¡Saludos! :Thumbsup:
Por supuestísimo que no. :risotada: :risotada: Errare humanum est... ;-) ;-) ;-) ¡Buen finde para tod@s! :Thumbsup: :Thumbsup: :Thumbsup:
PAKO, No sólo tratamos aquí Heteroptera, sino también Homoptera. Estas "cochinillas" (Pseudococcidae) pertenecen a Homoptera. ;-) Y no hay que confundirlas con las otras "cochinillas", que son Isopoda. ;-) ;-) ¡Saludos! :Thumbsup: :Thumbsup: :Thumbsup:
Hola Newvi! Tu cicadita es una Goniagnathus brevis. ;-) ¡Saludos! :Thumbsup: :Thumbsup: :Thumbsup:
Okidoki, aquí seguiré esperando tu veredicto. :Thumbsup: :Thumbsup: :Thumbsup:
Y esta mini creo que Heliophanus sp.: [IMG] [IMG] [IMG] 470 ¡Saludos! :Thumbsup:
Y otro, un Mesopsocus immunis: [IMG] [IMG] 385
Separate names with a comma.