Lo siento, Jesús, nos cruzamos pero ya ves, ese mismo. Saludos
Parece Kalanchoe marmorata. Saludos
Parece Kalanchoe daigremontiana, pero espera confirmación, creo que hay otra especie muy parecida que yo de momento no sé distinguir del que menciono. Saludos
José Mª, no he podido llegar a ayudar a identificar las fotos que pones, llevo unos pocos días sin entrar y como casi siempre Bernard, Sorbus...etc... están al quite y las identifican en un santiamén. Pero no quería dejar de decirte que tus fotos van mejorando a la velocidad de la luz, buenas...
Procede de América, pero aquí no solo es común sino invasivo en algunas zonas. Saludos
Igual para mi, pero se denomina Acer negundo. Saludos
Estaba delimitando un pequeño canal (encementado) de agua. ¿Anemone? ¿Adonis?, tal vez Adonis vernalis? [IMG] [IMG] [IMG] Font de Mariola, Sª de Mariola. 20.4.2018 Saludos
En una especie de prado cercano a una antigua casa. [IMG] [IMG] Senda al Montcabrer, Sª de Mariola. 20.4.2018 Saludos
Pinta de Salvia aunque no sabría decirte especie (caso de que lo sea). Saludos
Creo que la vi por primera vez...boraginácea?, por proponer algo. Evidentemente no había flores. [IMG] [IMG] [IMG] Font del Mas dels Arbres, Sª de Mariola. 20.4.2018 Saludos
Bueno, pues creo que ya la tengo, y es más común de lo podría pensarse. Ayer la re-localicé y comprobé que tenía cabezuelas secas tipo Asteraceae, me puse a buscar y ¡bingo!, después de pensar un rato en Senecio linifoliaster di con la tecla al leer en las claves de las Inula (Limbarda) de...
:meparto::meparto::meparto:
1. Tal vez Lampranthus sp 2. Tal vez Drosanthemum sp Superlelo, estaría bien que subieras las fotos más grandes, si no nos quedaremos "lelos" nosotros.:mellao: Saludos y bienvenido al foro.
Otro voto para Allium cepa, esas hojas huecas parecen ser las típicas. Saludos
Me ayuda mucho, Bernard, pues aunque no lo propuse mi opción era Saxifraga corsica ssp cossoniana. Las hojas dan la clave, las flores ni se ven. Me queda alguna pequeña duda con Saxifraga latepetiolata pero me temo que con estas fotos no va a poderse despejar. Como con el Chaenorhinum, tendré...
Gracias, amigos, me despejáis muchas dudas. Sólo me queda dilucidar si Ch. robustum disfruta de la categoría de especie o sigue siendo una subespecie de Ch. serpyllifolium. Saludos :Thumbsup:
Intento subirla pero no me deja colocar bien el primer IMG saLUDOS
En zonas rocosas que circundan el pueblo. [IMG] [IMG] Bocairent, Valencia. 19.4.2018 Saludos
Ni familia reconozco y no me suena de la zona (he llegado a pensar en alguna saprófita), en donde predominan los suelos calizos de tierras blanquinosas. No hay flores. A menos de 200 msnm. [IMG] [IMG] [IMG] Puerto del Garruchal, Murcia. 15.4.2018 Saludos
Con estos Chaenorhinum nunca me quedo agusto, al final siempre acaba siendo el 'origanifolium':risotada: En este caso sospecho de Ch. serpyllifolium ssp robustum, hábilmente camuflado con Parietaria judaica, a ver si tenéis otra idea. [IMG] [IMG] Bocairente, Valencia. 19.4.2018 Saludos
Perfecto, Pepeg, creo que con esas dos fotos que sea R. rugosum está casi garantizado. La forma de esa hoja que pusiste en la 1ª tanda es tb casi inconfundible. Saludos
Gracias, pepeg, a mi tb me lo sugería pero el aspecto gral de la planta (demasiadas cabezuelas florales) me hacía dudar, por eso no lo propuse. Revisaré la flora de la zona pero creo que sólo citan A. vulneraria con las subsps. reuteri y gandogeri que tienen matices rojizos y violáceos, aunque...
Sí, estimado Bern, las fotos son poco nítidas y además están hechas de abajo a arriba con lo que no se aprecian las características necesarias, pero me fío de tu gran ojo clínico. Ese toque rojizo en la base de los pétalos es muy significativo. Saludos :Thumbsup:
Sobre un muro de un pueblo [IMG] [IMG] Bocairent, Valencia. 19.4.2018 Saludos
Ambas son del género Mentha, de hecho la "hierbabuena" es Mentha spicata y la otra sería Mentha x piperita que no es más que un híbrido entre Mentha aquatica y (precisamente) Mentha spicata, pero sin flores y sin verlas en el terreno al menos para mi es casi imposible diferenciarlas. Te subo el...
Siento que las fotos sean "de concurso" pero no tengo otras y sí interés en ver si se puede llegar a algo con "eso". [IMG] [IMG] Barranc de l,infer, Fleix, Alicante. 18.4.2018 Gracias anticipadas por el esfuerzo ocular.:pensativo::mellao:
No le veo pinta de Hirschfeldia incana, más bien de Rapistrum rugosum, aunque igual lleváis razón, los frutos no me cuadran demasiado. Saludos
Hola, paisana/o Se trata de Dorycnium pentaphyllum Saludos
Desde luego no es para nada el pelargonio "antimosquitos" Pelargonium crispum. Como bien dices se trata de una asterácea, no sabría con exactitud cual, algún Argyranthemum, Crhrysantemum o incluos Leucanthemum, a ver si alguien especifica mejor. Saludos y bienvenido al foro.
Para mi más pinta de Lampranthus, tal vez Lampranthus aurantiacus. Saludos
Separate names with a comma.