S. Biancalani: La bien nominada Por V.Leo "ceguera selectiva" no tiene geografía. No tiene por qué tenerla... Pensá otra causa....
Y de Uruguay.
Recuerdo muy los hilos mencionados que constan en el foro anterior. Los mejores jardines que he visto, es decir: los que vi como mejores, y que por tal me impresionaron tanto como para recordarlos al detalle (a los detalles), fueron hechos por sus propios dueños. Gente sencilla que tenía, sí,...
Yo creo que Fernando sí puede vivir sin el 'otro'. De hecho nunca alude al 'otro', creo que no lo tiene en cuenta, y sus identificaciones son en mayoría, anteriores a las del 'otro'. El 'otro' viene a ser su eco. Por otra parte este fenómeno que llamás "ceguera selectiva" ya está cansando....
Brachychiton. Alguno de ellos. Tal vez B. rupestris
Repito el concepto del mens. anterior . En mi zona, con heladas las que tuve no resistieron, si bien en primavera bastante avanzada fueron rebrotando, y les costó algo ponerse lindas otra vez.
Duranta erecta o D. repens.
Antonio: creo que no llegás a tener idea de lo valioso de tu aporte. Sé que requiere de un trabajo: búsqueda, selección, subida, .... y eso merece mi enorme agradecimiento cuando disfruto de las imágenes tan buenas que nos ofrecés. Y me animo a decir: disfrutamos. Un abrazo grandemente...
La 2a. Deloesperma echinatum. (Misma opinión que Fernando.)
La de flores amarillas, una trepadora con agarres triples tipo 'garfios', llamada Macfadyena unguis -cati.
Es la luz del sol que degrada al cloro. Por eso conviene dejar el agua estacionada al sol durante un día y luego con ella regar. No muchos días porque la evaporación hará que se concentren sales de otro tipo... y estaríamos en la misma...
Y en la última apuesto a Billbegia nutans.
Crayola: Muy bueno lo de tu Guadalajara. Gracias. Otro [ATTACH] para Fernando, el "Siemprelisto" aparte detener aquel nombre tan original surgido por estos días.... Un abrazo.
1.- Parecen Clivias. Pero también parecen Agapantos. 2.- Plectranthus australis. 3.- Begonia - no sé que especie. Será bueno que informes en tu avatar tu lugar de residencia, por lo menos el país. Saludo.
Bien que llegaste a una solución, con la ayuda de la casualidad. ¿Casualidad? o causalidad, ya que las presiones sobre la botella te depararon la abertura acertada. Otra sería en un pequeño orificio abierto en la base o en el fondo de la botella , introducir un hilo de algodón del grosor que...
Silvia: Hermoso tu jardín... con tener plantas pequeñas, promete llegar a ser lo que estarás imaginando... Creo que lo venís llevando con un planteo pensado... y eso es bueno para no tener que luego quitar alguna planta desubicada, por lo apresurado, como me pasó a mí. Un abrazo.
Menos mal que las autoridades de Registro de Personas en mi ciudad, no autorizaron a un padre de mi ciudad a ponerle a su hijo Mefistófeles. Que si hubiere residido en Uruguay, quién sabe... :risotada: Un saludo al amigo Commelino Transparente Macé.
Bulbine frutescens.
Total coincidencia con el mensaje #2. La 4 como bien dice Fernando, es el hoy florecido por estas latitudes, Jasmín paraguayo= Brunfelsia , quizás, B.australis. Jardín blanco: ¿ no le has visto flores celestes o azules además de las blancas?
Podrían ser Caléndulas.
Hola, Cristina: Son plantas de Habas= Vicia faba. Un cultivo de invierno.
En los canteros centrales de un bulevar de mi ciudad también tenemos a la W.robusta, altísimas. Me dijeron que tienen más de sesenta años. Por lo que, aparte de robustas (altísimas), son longevas también. Y esas alturas permiten que sean vistas desde diferentes lugares. En mi barrio hay...
Nada cuesta anexar el lugar de residencia, por lo menos la zona, comarca, o provincia, región del país....... Ayuda cuando se trata de identificaciones.
De la segunda, habiendo semillado tendrás una población para rato....
Nada hay más pequeño que un grande dominado por el orgullo. (Al pie de los mensajes de Betina 2010) Gran verdad, y acertada su inclusión en nuestro foro.
Parece una Impatiens, más chau que hola....
Un pino.
Callisia repens Plumbago puede ser P.auriculata Begonia, me parece que soli-mulata Dos begonias más Graptopetalum paraguayensis. Saludo
La compuesta puede ser Aster novi-belgii. http://fichas.infojardin.com/perennes-anuales/aster-novi-belgii-cielo-estrellado-aster-escocia.htm Saluso
Recuerdo muy bien su foto al nacer. Te agradezco amigo-enciclopedia. Siempre serás una fuente donde podamos desdudarnos. Un abrazo y otro para el niño.......:beso: :beso:
Separate names with a comma.