[IMG] [IMG] [IMG]
Re: Thelocactus.... Mitad y mitad de dibujo manual con lapiz digital y emborronado........
[IMG] [IMG]
Perdón, la n se me escapó, naturalmente es williamsii caespitosa (que se extiende formando cesped)
Turbinicarpus beguinii.... [IMG] [IMG] Flores de Mammillaria magnimamma.... [IMG] Lophophora nwilliamsii caespitosa... [IMG] [IMG] Mammillaria bocensis, con floración mas amarilla de lo normal... [IMG] [IMG]
Re: Thelocactus.... Y ahora unas Rebutias..... [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
Re: Thelocactus.... Ya lo se.....:-) estoy preparando una y estas flores arregladas así son para ella......., unicamente varian en cuanto a su situación descentrada en un marco mayor......
[IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
En cualquier caso, el cactus se recupera y no deja de ser un aspecto estético, un punto de vista humano sobre lo que es bello o no..... Particularmente me gustan los cactus viejos con la base suberificada, sin casi espinas y de coloración oscura o negra. Me parecen eso, ejemplares adultos,...
Me niego a creer que se trate de quemaduras del sol, salvo que antes nunca lo hubieran tomado........ Pon una foto, ya que mucha gente confunde las manchas de royas o araña con manchas de quemaduras........
No conocia esta Soehrensia de flor blanca, ya que siempre la he conocido de gran tamaño, globular aplastada y flor de un rojo sangre (Soehrensia bruchii) .....quizás se trate de una soehresia smrziana que es la unica un poco mas columnar y de flor blanca o crema. De cualquier forma es preciosa...
Y una mystax muy espinosa...... [IMG] Y una zeilmanniana que en principio estaba crestada, pero que, actualmente se ha "descrestado" :icon_mrgreen::icon_mrgreen: [IMG]
[IMG]
El problema de la mayoria de las Asclepiadaceas, en especial las stapeliformes es que su epoca de crecimiento y floración debia ser otoño-invierno y nosotros insistimos en darle cuidados para que crezcan en primavera-verano y de ahí las diferencias que encontramos aún en las mismas plantas,...
Yo nunca la podaría......:icon_mrgreen:, para eso la regalaria o venderia y me compraria 20 en un garden....... Es muy buen ejemplar y, o bien dividirla como te indican o mejor aun, con mucho cuidado y ayudado por otra persona, romper la maceta y colocarla en una mayor, de plastico (por el...
La 1 es una M. magnimamma, la 3 parece una M.geminispina, la 5 podria ser una M. longiflora o una M.tepexicensis, aunque haria falta ver la floración.... la 6 debe ser una Coryphanta, quizás radians. La 7 puede ser una M.rhodantha ssp pringlei..... Mammillarias nana ssp. duwei son las dos, ya...
Del E. rigidissimus hay dos clases, la tipo y la rubispina, por lo tanto unos son verdes (o amarillos cuando grandes) y el rubispina rojo en las nuevas espinas. Sin foto es dificil decir nada, pero puede tratarse de un brote nuevo o de un botón de flor o simplemente de un pequeño trozo o...
Re: Cultivo de Pitahaya??? Pues el del Echinocereus dasyacanthus, que tambien recibe el nombre (creo) de pitayita) es tambien delicioso.... Miradlo en http://www.nelocactus.org/dasyacanthus.html
Tengo un bosquete de 5 arboles y dos troncos muertos y otro que va llenandose y presenta bastante buena pinta como ejemplar solitario, con un nebari ya algo mejor...... [IMG] [IMG]
En cualquier vaguada, arroyo, acequia u hondonada se acumula la arena de distintos grosores....solo es cuestión de cogerla y, si acaso tamizarla con cualquier tela con agujeros que dejen pasar el polvo y lo mas pequeño. Tambien tirandola en un pozal con agua, se remueve fuerte y al tirar el...
Re: Precioso, florecido! -e IDENTIFICADO, gracias a la ayuda recibida aquí- No podria extractarse ni decir mejor la explicación de hansi.....enhora buena por la planta y floración y por la explicación....... Para mi Pilbeam es mi gurú, con algunas correcciones del nuevo Lexicon......;-)
Las flores son todas expectaculares....El primero tiene todos los números para ser un fendleri o si acaso un ferreirianus.... El ortegae es una variedad de scheeri.... Si quieres ver su flor pica en http://www.nelocactus.org/scheeri.html
Re: Experimento tomatera planta de ascento Te aconsejo que lo hagas con tomates cherry, de esos de un cm o poco mas, que ademas tiene las hojas algo menores..... La idea la he visto en alguna ocasión con fresas salvajes, de las pequeñas...y queda una planta de acento muy aparente....
Esta barbata tiene como fondo el "peaso" chorisia que tengo en el terreno...... [IMG]
Re: Rebutias....... Es que me los proteje de los huracanes y los vientos, pero no me los identifica tras el temporal en que los demonios se me han llevado las etiquetas de identificación......:icon_mrgreen:
[IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
Re: pachypodium gigante. socorro. se me muere ¡¡¡ Varios inviernos me ha pasado algo parecido y, en general es por helarse el ápice o meristemo apical. No suelen morirse, pero si, desprenderse de esa capa de celulas muertas y rebrotar por otro sitio y, a lo mejor por varios........ Si fuera...
Un dia despues........ [IMG] [IMG]
En general son flores que se abren varios dias, algunos hasta una semana, aunque existe cierta relación entre su duración y la fertilización, porque a veces, tras la visita de muchos insectos, se cierran y marchitan en dos dias.......
Se trata de un Echinocereus rigidissimus ssp rubispinus o en inglés "arco iris"..... Son bastante resistentes y no precisan cuidados especiales y ya que tengo una web :icon_mrgreen: donde explico algo de los substratos y cuidados y una página para esa especie, miralo directamente en...
Separate names with a comma.