Hola: Echium pininana sería la 2ª; la 1ª, con esos pelos glandulares, parece efectivamente Nicotiana o alguna otra solanácea. Saludos
Hola: Puede ser Leea guineensis. Saludos
Hola: Diría Oldenlandia o Houstonia. Saludos
Hola: ¿Has sembrado Echium pininana? Saludos
Hola: La última me parece Senecio barbertonicus. Saludos
Hol: Confer es una sola palabra, no tiene sentido la abreviatura "c.f.". La fuente que aporta Vicente Leo tiene numerosos errores. D.E.I.: he cultivado y conozco por aquí una quincena de especies de podocarpos, todas se dan perfectamente, es una pena que no se cultiven más. Saludos
Hola: Efectivamente cf., abreviatura de confer, significa algo sí como "compárese con" o comparar con", y se usa en una identificación provisional. Saludos
Hola: Me parece Hyptis tafallae. Saludos
Hola: No creo que encuentres la especie, pues me tiene pinta de ser más bien un híbrido (como casi todos los Hebe de hojas grandes en cultivo), con posible participación de H. salicifolia, y tal vez de H. elliptica. Saludos
Hola: Me parece más probable que sea Grevillea rosmarinifolia o el híbrido de ambos: Grevillea 'Canberra Gem'. Saludos
Hola: A mí me parecen Ehretia microphylla, Premna serratifolia y efectivamente Solanum betaceum. Saludos
Hola: Las semillas puedes plantarlas ahora, dentro de casa, con algo de calor. Saludos
Hola: Esta especie es bastante más fácil de multiplicar a partir de semillas que de esquejes; no hay que calentar la "piña" en el horno, pues ésta es una de las pocas banksias que libera las semillas en cuanto los frutos están maduros, cada año (así que tendrás que estar atento a su maduración...
Hola: La variegada parece Thymus 'Golden King', o cultivar similar. Saludos
Hola: La 1ª tal vez Stenotaphrum secundatum, no la veo bien. La 2ª me parece Chasmanthe floribunda, también algo invasora. Saludos
Hola: Yo diría en concreto la denominada Dracaena reflexa var. angustifolia. Saludos
Hola: Parece Triumfetta. Saludos
Hola: A mí me parece Persea americana. Saludos
Hola: Sí que parece Pinus, la especie va a sr más difícil: tal vez P. pinea. Saludos
Hola: Puede ser Phytolacca. Saludos
Hola: Me recuerda a Cissampelos pareira. Saludos
Hola: Característicos los puntitos de resina blanca, el color algo glauco de las hojas y el ángulo de las ramillas de último orden. Creo que es preferible denominarlo Hesperocyparis (o Cupressus) glabra. Saludos
Hola: La Euphorbia parece E. polygona (E. horrida); la Selaginella ha de ser S. martensii 'Jori', de ápices blanquecinos. Saludos
Hola: Yo tiraría más por Dunalia spinosa, u otra especie de ese género. Saludos
Hola: Puede ser Senna. Saludos
Hola: La 1ª parece Mazus pumilus. Saludos
Hola: Parece Bourreria cumanensis. Saludos
Hola: Tal vez Prunus cerasifera. Saludos
Hola: D.E.I.: Conozco unos cuantos ejemplares de Liquidambar styraciflua de 30 o más metros de altura; el de 37'5 m está efectivamente en Lourizán y tendrá unos 60-65 años. Por aquí un árbol de esta especie con 20 años de edad suele medir 11 a 15 m de altura, salvo que esté plantado en un...
Hola: Me parece Ilex x koehneana 'Chestnut Leaf'. Saludos
Separate names with a comma.