¡¡Verdad!! Ya me acuerdo que lo dijiste en alguna parte en "insectos y arañas". :risotada: :risotada: :risotada: Esperaremos, pero cómo he visto por SG que el color de nevadense se acerca más. :Thumbsup: :Thumbsup:
Bonjour Bern!!! :feliz: ¡¿También por aquí?! :Thumbsup: Por lo menos tenemos claro el género, Verbascum. :Thumbsup: :Thumbsup: :Thumbsup: ¡Mis amistades también! :Smile: :Smile: :Smile:
Hola para tod@s!! :Thumbsup: Mi hijo encontró esta roseta gris subiendo al Mulhacén. ¿Podría ser una Verbascum pulverulentum? [IMG] ¡¡Saludos y gracias!! :Smile: :Smile: :Smile:
Pues, picta descartada. ¡Gracias por los enlaces de picta. :Thumbsup:
Ni bajo este nombre ni bajo pleurofasciata, otro syn. :pensativo: Raro, raro, raro porque es muy completa la obra. :ojos:
repleta group: buzzatti (buzzatti complex) hydei (hydei subgroup); mercatorum (mercatorum subgroup); repleta (repleta subgroup) funebris group: funebris histrio group: histrio immigrans group: immigrans quinaria group: kuntzei; limbata; phalerata; transversa virilis group: littoralis picta???...
Rufus, La encontré lejos de toda casa dónde podrían haber plátanos y piñas tropicales. Se encontraba en un enorme alcornoque en una dehesa. :pensativo: :pensativo: :pensativo: Me queda mirar entonces los grupos del sub-género Drosophila. :feliz: A ver si luego tengo un huequito. :Smile:...
[IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] ¡¡Totalmente de acuerdo, Pilu!! ¡¡¡Comparando las dos opciones, no hay sombra de duda que se parece muchísimo más a Priocnemus propinqua que a Dipogon!!! :Thumbsup: :Thumbsup: :Thumbsup: Al final me van mejor que claves que Clooney. :meparto:...
Muchísimas gracias, MOhon!!! :Thumbsup: :Thumbsup: :Thumbsup: Ay, Aser... :Cry: :Cry: :Cry: Además que las características que mencionas, jamás he visto en esa zona un Lygus que nos ea pratensis. Combinando esos dos enfoques, la probabilidad que sea una ninfa de pratensis, es cercana a 100%....
Sí, Rufus, como dices el problema está en Drosophila y Sophophora. Vaya, acabo de encontrar el artículo de Sturtevant dónde hablan de las bandas. :risotada: Drosophila: dark posterior bands of at least the two basal abdominal segments thinner or broken in median dorsal line. Sophophora: dark...
Según las claves de Faune de France, que no incluyen fuscipennis, llegaría a crassitarsis. Por desgracia la descripción para esta especie referente a las manchas rojas también se podría aplicar a fuscipennis. Lo que me falta por hacer es poder separar estas dos especies. ;-)
Rufus, Ya podemos olvidarnos de esos sub-géneros. La división está 110% basada en genitalia interna de las hembras. El mismo "inventor" admite que con ejemplares enteros las cosas son harto complicadas. :Frown: :Frown: Así que Drosophila sp. y ya está. :Smile:
JF, Con esta última no queda otra que el good old Clooney. :mellao: Es que no veo los detalles necesarios para empezar con las claves. Clooney me dice Dipogon sp. Esperareremos a Pilu. :Smile: :Smile:
:risotada: :risotada: :risotada: Sí, sub-géneros por supuesto. :cararoja: No había suerte porque no tenía tiempo para sumergirme. Estaba con las Pompilidae. ;-) A ver si hoy... :Smile: :Smile: :Smile:
Pilu, Aún quiero comprobar algunas cosillas. Así que aún no podemos sacar el champán. Pôrque lo que yo me recordaba era el c***zo que eran esas claves. :risotada: :risotada: :risotada: Y yo sí, tenía que empezar casi de cero. :mellao: :mellao: :mellao: ¡Hasta lueguito! :Thumbsup: :Thumbsup:...
Perfecto!!! Hasta el tamaño coincide con Entomobora. Con las claves llegué a este género, igual que Pilu con su corazonada. Mañana comprobaré unas cosillas. ;-) ;-) ;-)
JF, ¿Me podrías hacer una estimación del tamaña del segundo ejemplar? :pensativo:
¡Y a mí! :risotada: :risotada: :risotada: Será eso, o la pura casualidad. Lo que no sé si es realmente el mismo individuo. Si ni distingo las especies, imagínate los individuos. :Frown: A ver si surfeando las olas del SG encuentro algo sobre el tema. :pensativo: :pensativo: :pensativo:
¡¡¡Graciasss!!! :Thumbsup: :Thumbsup: :Thumbsup: Y guardado el enlace. :Cool: Algunas veces sí me gusta usar claves, sobre todo cuando me falla el Clooney!! :risotada: :risotada: :risotada:
JF &Pilu!! Sí, creo que esta tarde tendré tiempo para desenterrar las claves y las carpetas con IDs seguras. Un poco de claves y un poco de Clooney. O primero Clooney para después cotejarlo con claves y descripciones. :risotada: Método mixto. :Cool: :Cool: ¡Saludos para los dos! :Smile:...
Hola Rufus! :Thumbsup: Es que son muchas especies de Drosophila. :Frown: :Frown: :risotada: Esta tarde intentaré llegar a sub-familia. Algo es algo. :Smile: :Smile: :Smile:
Muchísimas gracias, vega!! :feliz: :Thumbsup: :Thumbsup: Personalmente también pensé en Pteromalidae, pero no del todo convencido. :risotada: También voy a ver si encuentro claves de familias. :Smile: Y repito a JF: el enlace tiene impresionantes fotos. :encandilado: ¡Buenos días! :Smile:...
Y el escarabajo parece alguna especie de Amphimallon. Y con la mosca no llego más allá que Bombyliidae, quizás Villa. Pero l@s expertos te asegurarán género. ;-) ¡Saludos! :Smile: :Smile: :Smile:
Una mini, sobre una hoja de un alcornoque en el mes de noviembre: [IMG] [IMG] [IMG] 345
De noviembre 2014. Creo que pertenece al género Drosophila. :pensativo: [IMG] [IMG] 1234
Y una pregunta tonta: ¿las Medetera son territoriales? :pensativo: Siempre encuentro esta en el mismo cuadrante de un palet de madera. :sorprendido: :sorprendido: :sorprendido: [IMG] S/ n
¡Me lo imaginaba! :risotada: ;-) ;-) ;-)
Medrano, Todos los nombres son reales, abejita de la miel, honeybee, honingbij..., hasta llegar a su nombre científico, igual de real: Apis mellifera. ;-) ¡Saludos! :Smile: :Smile: :Smile:
Medrano, Yo diría que es una hembra de Episyrphus balteatus, una mosca de la familia de las Syrphidae. :pensativo: ¡Saludos! :Smile: :Smile: :Smile:
¡¡Vaya!! No es la primera vez que confundo Anthomyiidae con Coenosiinae. :Unsure: :risotada: :risotada: ¡¡Graciasss por la confirmación de la Musca domestica!! :beso: :Thumbsup: :Thumbsup: ¡Buenos días para tod@s! :Smile: :Smile: :Smile:
Separate names with a comma.