Ascu, Ignoto & Aiden!!! :Thumbsup: :Thumbsup: :Thumbsup: :Laugh: Pues, creo que ya quedan pocas dudas de su identidad. ¡¡Muchísimas gracias para los tres!! ¡Saludos! :Smile: :Smile: :Smile:
¡Recorcholis! :Smile: :Smile: Entonces, en el caso de una hembra, si combinamos las tibias amarillas y esas dos cerdas, tenemos attenuata. :Cool: Ya voy a añidir este adendum a mi doc de Coenosia. :feliz: ¡Gracias de nuevo! :Thumbsup: :Thumbsup: :Thumbsup:
vega, ¡Creo que si aún hubiese una tenue sombra de duda acerca de su identidad, ya quedaría totalmente despejada! :risotada: :risotada: Graciasss! :Thumbsup: :Thumbsup: :Thumbsup:
Pilu, ¡Muchas gracias por la confirmación!! :Thumbsup: :Thumbsup: :Thumbsup: ¿Entonces hay más especies con esas tibias tan amarillas? Tengo apuntado que era una característica de attenuata. Pero claro, eso tampoco quiere decir nada. A ver esa quetotaxia... :Unsure: Al final va a ser una ID...
¡¡¡Anda!!! Otro cruce, Ascu. :risotada: Esta tiene pintas de Coenosia attenuata de escándalo :Cool: :Cool: :Cool:: [IMG] 362 hembra de Coenosia attenuata de escándalo (gracias Pilu :Thumbsup:)
Ni ni. :risotada: :risotada: Y una oruga verde del montón. Muchas Lavatera cretica las tenían comiendo sus hojas. [IMG] [IMG] [IMG] 192 Posible Hypena sp. (gracias Nunchu :Thumbsup:) ¡Saludos! :Smile: :Smile: :Smile:
Muchísimas gracias, Ascu!! :Thumbsup: :Thumbsup: :Thumbsup: Será esa, porque "macro" sí era. La parte "lepotia" es ya más complicada para mi. Mis conocimientos de setas se limitan a las láminas del champiñón en el super. :cararoja: :cararoja: :cararoja: ¡Saludos! :Smile: :Smile: :Smile:
¡¡¡¡Ah yaaa!!!! ¡Veo la pinza! :risotada: :risotada: Y los ojo muy 'pelúos' idem. :Thumbsup:
Ascu, Voy a ver lo qué es lo de las pinzas de cangrejo. :pensativo: :pensativo: Gracias por la confirmación! :Thumbsup: :Thumbsup: :Thumbsup:
Una seta enorme. Jamás las he visto por aquí. El anillo negro es mi anillo de extensión para el macro. [IMG] [IMG] ¿42? Macrolepiota procera (gracias Ascu, Ignoto & Aiden :Thumbsup:) ¡Saludos! :Smile: :Smile: :Smile:
Abejita de la miel, creo. :pensativo: [IMG] [IMG] [IMG] 119 Apis mellifera (gracias Ascu :Thumbsup:) ¡Saludos! :Smile: :Smile: :Smile:
Medrano, Parece una especie de Thaumatomyia. Creo que son difíciles para llegar a especie. :Frown: ¡Saludos! :Smile: :Smile: :Smile:
JF, De acuerdo con Ascu. Más bien Orius. :Smile:
Pilu, ¡¡Muchísimas gracias!! :beso: :Thumbsup: :Thumbsup: Sobre todo por la Muscina. Había llegado al género, pero porque no tengo ninguna no me fiaba ni mínimamente. :Smile: ¡Saludos! :Smile: :Smile: :Smile:
Rufus, Tu Cicadellidae pertenece a la sub-familia de las Aphrodinae. Es una especie de Aphrodes, makarovi o bicinctus, que son imposibles de separar sin genitalia. :Frown: El asunto de las especies de Philaenus, pues es un poco nebuloso. Citan 5 especies, pero la literatura y "estudios"...
¡Eso me pasa por chulear! :Frown: :Laugh: :Thumbsup:
Bern, Eso nos pasa a todos alguna vez. :Wink: :Wink: :Wink: ¡Saludos! :Smile: :Smile: :Smile:
Bern, Es una Hymenoptera de la familia de las Braconidae. ;-) ¡Saludos! :Smile: :Smile: :Smile:
Y algunas Anthomyiidae, Muscidae y Calliphoridae. De esas que le gustan mucho a Pilu. :Biggrin: [IMG] [IMG] 355 Fannia sp. (gracias Pilu :Thumbsup:) [IMG] [IMG] [IMG] 356 Anthomyiidae impossibilitae (gracias Pilu :Thumbsup:) [IMG] 357 OJO: Pilu sólo puede especular con la posibilidad de...
Caritony, Es algún representante de la muy extensa familia de escarabajos Curculionidae. Antes que intente de identifarlo, me gustaría saber dónde vives. Yo con este tipo de bichos, los suelo coger y trasladar al campo. Suele terminar con el problema y no con el pobre bicho. ;-) ;-) ;-)...
Un machito de Anthomyia. Pensaba que era otra cosa, por su enormidad. Jamás he visto uno tááán grande (y veo centenares cuando salgo a fotografiar bichos :risotada:). Una pena que sólo me permitió esta toma. :Frown: Me temo que se va a quedar en sp. 18 nov. 2014 [IMG] 354 Anthomyia...
¿¿Se puede llegar más allá de familia, Pteromalidae?? :ojos: :ojos: :ojos: [IMG] [IMG] [IMG] 117 ¡Saludos! :Smile: :Smile: :Smile:
Muy raras veces, pero se relaja contando hasta 10. ;-) ;-) ;-)
¡Mi teclado carece de ese botón! :sorprendido: :sorprendido: :sorprendido: Un Trox y tengo entendido que son muy difíciles para id hasta especie. :Frown: 18 nov. 2014 [IMG] [IMG] [IMG] 103 Trox cf. perlatus (gracias MOhon :Thumbsup:) ¡Saludos! :Smile: :Smile: :Smile:
Además un modelo excelente: no se ha movido durante la sesión fotográfica. :Smile: :Smile: :Smile:
Hypera nigrirostris, supongo: 18 de nov. 2014 [IMG] 102 ¡Saludos! :Smile: :Smile: :Smile:
Okayyy!!! :Thumbsup: Luego la subiré a Diptera, junto con mi Suillia. :Smile: A ver si con las sugerencias de Diptera te vas aclarando las ideas de esos machitos negros. :Smile: Y si tú no llegas a ninguna parte, mejor que retiro yo mi sugerencia. :Frown: :Frown: :Frown: Muchísimas gracias...
Mohon, Veo que te has perfeccionado en Malachiidae. Tengo una parejita que encuentro todas las primaveras, pero que aún no tiene nombre: http://www.infojardin.com/foro/showpost.php?p=8002163&postcount=4279 ¿¿Te suena?? :pensativo: :pensativo: :pensativo: ¡Saludos! :Smile: :Smile: :Smile:
¡Gracias por la confirmación! :Thumbsup: Tengo la impresión que mientras que haya Calendula hay Parageron. :risotada: ¡Saludos! :Smile: :Smile: :Smile:
Sí, muchas florecillas de Calendula estaban ocupadas por ellas. ;-) ;-)
Separate names with a comma.