Re: Capitella........ Por una parte, que la naturaleza me ha dotado de una piel gruesa y resistente :icon_mrgreen: y, ademas que la practica te hace presionar suavemente y de forma para no clavarse las espinas......y, la mayoria de las veces, cogerlo por el cuello de las raices, donde las...
Puede que esté algo hibridada, pero, desde luego está mas cerca de la microhelia que de cualquier otra, así que dejalá em M.microhelia, var. compacta o algo así.......
Puedes plantarlos en una mezcla de silice fina o arena de playa bien lavada con algo de turba, al menos este primer año....si ahí es verano, convendrá colocar una malla fina que deje el 50 o 60% de sol, pero no mas........
Está muy bonito y mas en esa macetita de planta de acento........
[IMG] En floración , ya alargada esta Crassula... [IMG] Detalle ahora, otra vez acaule........
[IMG] [IMG]
Para mi la grava o el marmolillo va bien (silice gruesa tambien)
Que no cunda el pánico......En invierno las cochinillas hivernan (lógico) y se enquistan y son resistentes con sus ceras y protecciones a cualquier insecticida. El procedimiento a seguir es desplantarlas, lavarlas lo mejor posible raices y espinas con agua a presión y, aunque aún no le hará...
No, como he comentado alguna vez, al poner todo el substrato bastante grueso (quito todo lo menor de unos 2 mm), no preciso añadir grava o lava volcánica de drenaje, ya que todo el substrato actua como de drenaje, absorbiendo la piedra pomez y el akadama cuanta agua pueden, pero saliendo en...
La pennispinosa seguro que no. Creo que se trata de la Mammillaria nana, ssp duwei, cuya variabilidad la hace aparecer con espinas centrales y ganchudas pilosas y sin ellas........
Re: Mas para identificar La última no creo que sea Echinocereus. Se parece enormemente a un Cereus peruvianus monstruoso que yo tenía, así, con las espinas blandas y rubias.........
Re: calcio Está claro que cualquier generalización tiene una parte errónea....Lo que sucede en los temas de insolación y en los de alcalinidad o acidez, es que, generalizando, solamente te equivocas entre un 5 a un 20% como máximo, ya que esos son los porcentajes entre cactus norteamericanos...
Re: Fusariosis - preguntas Perdona, no te habia leido.Sin duda se trata de unos hongos, los fussarium que si, normalmente son los causantes de la podredumbre de raiz en los cactus........pero ello existe siempre que el substrato se encharque o haya humedad y calor suficientes, ya que en el aire...
Debe ser la Parodia maassii, que por otra parte es muy variable y por eso se le ha monbrado de diferentes maneras, (Parodia suprema etc etc.)....
El último anterior creo que es un Echinopsis huascha, o lo que antiguamernte llamabamos Trichocereus grandiflorus.........
Tropicales, si, mas que los mexicanos, pero, de cualquier forma, salvo heladas persistentes y fuertes, con el substrato seco y al aire libre y soleados, soportan bien el invierno.......
Las cochinillas tipo lapa, despues de aplicarles un cochinillicida especifico, las quito con un cepillo de dientes blando y si quieres con agua jabonosa, aunque no es necesario, ya que ya están muertas........ Las de raiz son diferentes y suelen ser las algodonosas, que están indiferentementes...
Sioes bonito, si, y con la caracteristica flor de campanita pentagonal jaspeada......
Re: calcio La adición de carbonato cálcico es siempre bueno para evitar la acidificación y en general para casi todos los cactus del alto llano de Mexico, que es un terreno basico al 90 %. Yolo hago con bastantes cactus.......
La primera me parece un Echinopsis de los que antes yo llamaba Trichocereus y normalmente hacen una flor blanca o roja....... La 2 es una Mammillaria sempervivi (me parece), la dos una Mammillaria canelensis y la tres es una Rebutia...... La última creo que es un Echinopsis o una parodia de...
Pues contra mas lo miro, mas dudo que se trate del mismo :-) Ahora vuelve a estar morado, ¡que digo! negro, pero las hojas se ven mas largas.Veré si aclaro de una vez que se trata del mismo ejemplar.....
[IMG] Este es su specto a mediados de la primavera........ [IMG]
Esta subdenudata, por ejemplo, comienza a abrirse con la salida del sol o un poco antes y a las doce del mediodia ya comienza a cerrarse. Parece ser que si se fertilizan, se cierran anticipadamente.Eso si lo he comprobado con algunos cactus, sobre todo algunas mammillarias, al polinizarlas yo...
Supongo que un buen abono que contenga nitrógeo y un substrato con algo mas de turba que mineral y riegos abundantes (echando fungicida de cuando en cuando), favorecerá su desarrollo y retrasará la formación del cefalio.......
Los tres primeros son hibridos y generalmente de oxygona, los dos siguientes son E. subdenudata, los siguientes E.thelegona y los últimos son una de las especies que antes se llamaban Trichocereus........ Miraré a ver si pasando por alli....se cae el hijuelo, aunque creo recordar que uno de los...
Re: Kedada en El Ejido - Almería Ahora, quiero daros el coñazo para que todos TODOS, los de la quedada, repitamos en Cheste........
Re: Kedada en El Ejido - Almería Bueno, lo mismo comeremos, los de acys y los de allás y acullás, que donde comen dos, comen (un dicir) 64.............
[IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
El ciatio es la inflorescencia de las Euphorbiaceas, a este aparato florifero se le llama cefalio.... Si, practicamente dejan de crecer, aunque engrosan algo con el tiempo, por eso, es mejor que crezcan bastante antes de comenzar a fabricar su cefalio. Sobre esto, verás que hay uno bastante mas...
Si, pero tampoco coincide exactamente con la espinación de la microhelia, que es mas simetrica y perfecta. Una de las dos, pero despeinada, repito :11risotada: [IMG]
Separate names with a comma.