Re: Diptera: moscas II Gracias, Pilu, entonces creo que ya lo ubico y va a ser de una serie de fotos de una Sarcophaga sp. de las de verdad.:5-okey: ;-)
Re: Hymenoptera; abejas, avispas, hormigas y parecidas Vega, estoy de acuerdo en que no traslademos aquí las discusiones que se generan en Pompilidae. El hilo, a instancias tuyas se abrió para no entorpecer la identificación normal de Hymenoptera. Yo creo que Jose tuvo buen criterio en ponerlo...
Re: La familia Pompilidae (Hymenoptera) Ahí podría estar la clave, Aser (no las claves). A mí me pasa un poco como a Wagen: tengo la sensación de que hay que introducir alguna dosis de subjetividad para la interpretación de la 'redondez' de la celda marginal. Habrá que aplicar un...
Re: Dyctioptera (Mantis, Cucarachas), Orthoptera (Saltamontes, Grillos) Chulísima tb esa Ectobius, Jose, a mí no me salió enfocada la foto lateral.:5-okey: Supongo que ésta podría ser Phaneroptera nana en sus últimos estadíos ninfales ¿no? Tengo unas penosas fotos de está especie, así que...
Re: Diptera: moscas II Única foto frontal y lo peor es que no recuerdo ni donde la hice (no me suena el fondo). A ver si me ubicáis al menos en family. [IMG] 3022
:meparto: :meparto: :meparto: Vicente, eres único matizando lingüisticamente la parte más escatológica (esjatológica) de la cuestión.:5-okey: En cualquier caso nada te impedía haber puesto una lagartija (por ejemplo). He tratado repetidamente de hacer germinar una solanácea (Withania...
Re: Hymenoptera; abejas, avispas, hormigas y parecidas Jose, creo que estas en lo cierto en cuanto a subfamilia: es Pepsinae y si no he contado mal los artejos antenales, se trataría de una hembra. Respecto a género te adelanto algo (a la espera de que Pilu, Wagen o Aser pasen y me den alguna...
Re: La familia Pompilidae (Hymenoptera) Vale, gracias, Aser, no seré yo el que meta prisa.:-) Pilu, eres rápida como el viento de setiembre.:sorprendido: ;-) :5-okey:
Re: La familia Pompilidae (Hymenoptera) Pues sí, esto ya tiene más pinta femenina :happy: No me fío de mi enfoque de la venación, pero yo le veo las dos venas perpendiculares. Diría Pepsinae. ¿Se pueden ver fotos del esternito 2?
Re: La familia Pompilidae (Hymenoptera) Aser, este tipo de relatos etológicos es tb hiperinteresante. Es probable que cada grupo, género o especie "funcione" de una manera determinada y los machos adopten pautas conductuales diversas. Desde luego identificar fríamente a base de claves se...
Re: La familia Pompilidae (Hymenoptera) Vale, Aser, es justo lo que quería que me explicaras, al ver dos coloraciones diferentes en el mesonoto de los dos últimos ejemplares. Lo cierto es que comparados con el de hace dos años se aprecian pocas divergencias y es verdad que a grosso modo las...
Re: La familia Pompilidae (Hymenoptera) Aser...entonces...las dos últimas fotos corresponden realmente a dos ejemplares diferentes ¿no?....y la foto correspondiente a pompi 13, a otro mas (que ahí si convinimos que era macho).
Re: Arachnida: arañas, ácaros, escorpiones y afines Gracias, Aiden, realmente mi interés va más por la anterior pero penosamente las fotos no son excesivamente nítidas. Estas Tetragnathas (probablemente juveniles) se quedan todas ahí, como sp.;-) De acuerdo, Isi, lo pillo. Desconozco los...
Re: Diptera: moscas II Yo tb me lo guardo y voy a ver si encuentro un múscido y un antómido con esa venación bien clara para colocarlo al lado. De tods formas yo con estas Fannia utilizaba tb el método mosqui-wagen (exportado de pompi-wagen :11risotada: ) y básicamente esa disposición más...
Re: Diptera: moscas II Supongo que esta tan coqueta sí podría ser Fannia canicularis ¿no? (hembra) [IMG] [IMG] 3014
Re: Arachnida: arañas, ácaros, escorpiones y afines Supongo que Tetragnatha sp. ¿no? [IMG] 2000
Re: Dyctioptera (Mantis, Cucarachas), Orthoptera (Saltamontes, Grillos) Vale, Isidro, me haces aprender sin querer ;-) :5-okey: ......y para colmo acabo de mirar en BV y no tengo ident. "oficial" pero Jordi Clavell opina exactamente igual que tú, que es Capraiellus , y por ende: Capraiellus...
Re: Heteroptera + Homoptera (Chinches, cigarras, cicadas, pulgones, etc) Vega, y tanto. Les vas a poner los diente largos a Aser y Wagen con ese íssido....se pasan el día debatiendo sobre Agalmatium (flavescens, no flavescens :11risotada: ). Espero que no sea uno de ellos.;-) :26beso:
Re: Heteroptera + Homoptera (Chinches, cigarras, cicadas, pulgones, etc) Salva, no creo que sean pulgones, aunque si tienen aspecto de ser hemípteros, tal vez cicadélidos, los especialistas te lo aclararán ipso-facto.:happy: La otra foto es la que no entra en Hemiptera. Son huevos de...
Re: ¿Anacyclus? de Vallecas (Madrid) Nooooooooo, otra más.:desconsolado: :desconsolado: :ojoslocos: :verestrellas: :6-asombrado:
Re: La familia Pompilidae (Hymenoptera) ¡¡¡¡Y me queríaís ocultar toda esta información!!!!!:icon_evil: :? :icon_twisted: :icon_evil: :13mellado: :meparto: :meparto: :meparto: Puel el tal Wahis debe ser un lumbrera, pero el coautor (Gros) no le va muy a la zaga. ¡¡¡y yo pidiendo info sobre...
Re: La familia Pompilidae (Hymenoptera) Gracias, Aser, no te ví cuando le respondí a Pilu.:5-okey: ¡¡¡¡Socorro!!!!, estoy rodeado.:meparto: :meparto:
Re: La familia Pompilidae (Hymenoptera) Pues por e-mail si no es molestia, pero no corras, tengo pa rato con las de Faune de France.;-) Y no te preocupes por no habérmelas mandado a mí, fueron 4 días que estuve out. Tus cebollinos no sé, pero mis tomates no tienen espera.:11risotada:
Re: La familia Pompilidae (Hymenoptera) ¿Tienes el link, Wag?, no lo veo al principio del hilo y ando un tanto despi (debe ser habitual :13mellado: ).
Re: ¿Qué insecto es? ¿Arañas de 6 patas y con antenas?...:13mellado: , no creo MOhon. Al menos me parece adivinar esas 6 patas. Las antenas se ven claramente.;-)
Re: ¿Qué insecto es? con esas fotos es difícil asegurar nada, pero podría ser un escarabajo de la familia Ptinidae, mira a ver si te convence, aunque por su abundancia y el lugar donde están tal vez se trate de algún hemíptero y/o su larva.
Re: La familia Pompilidae (Hymenoptera) Muchas gracias, Wagen, Pilu.:5-okey: Me acabo de poner con las de Faune de France...se entienden razonablemente bien pero parecen muy antiguas....ni las celdas las nombran igual (creo). ¿Cuáles son las de Wahis?...creo que tb eran en francés...
Re: La familia Pompilidae (Hymenoptera) A ver, la pregunta tonta del día: yo no he entrado todavía con las claves de Wahis, aunque por fin he acabado de agrupar (+ o - porque lleva razón Wagen. Mira que le gusta a Aser subir macros por fascículos de forma que tienes que estar abriendo los ya...
Re: La familia Pompilidae (Hymenoptera) Dani, en efecto, son preciosos eso pompílidos americanos, pero no pareces haberte leído el hilo. Aquí nos estamos debatiendo por saber ALGO de los que merodean por estos lares. Esto no quiere decir que no subas fotos al hilo. Hazlo cuando quieras, se...
Re: Dyctioptera (Mantis, Cucarachas), Orthoptera (Saltamontes, Grillos) Vale, Isidrus. Realmente barajaba Blattidae y Blattelidae, despues de ver fotos de Polyphagidae, pero no conocía las diferencias exactas entre las dos primeras, y menos en rel. al tamaño. La dejaré de momento como...
Separate names with a comma.