Re: lilos bonsai Hace años tuve uno de doble tronco bastante grande y viejo y la corteza la verdad es que tiene mucho caracter. El problema es que se trata de un arbusto que rebrota con fuerza y sus ramas se alargan en cuanto te descuidas y tienes que estar podando y pinzando...
Los granados son caducifolios, es decir, en este tiempo mas o menos rápido le amarillean las hojas y se quedan "pelaos". Si por diversas causas se avanza o acelera el proceso, no suele pasar nada. El pulgón solo ataca los brotes y las hojas tiernas, así que no hagas caso y no le des ningún...
Re: PLANTÉ UNA CASTAÑA... ¡Y ME BROTÓ!. ¿QUÉ HAGO?. Es muy bello arbol, pero una castaña como bonsai...Si tienes jardín dejalo que se desarrolle. Por mucho que intentes empequeñecer sus hojas palmeadas, no lo lograrás mas que en parte.No se trata de una higuera que, aun teniendo de normal hojas...
Re: PLANTÉ UNA CASTAÑA... ¡Y ME BROTÓ!. ¿QUÉ HAGO?. Es muy bello arbol, pero una castaña como bonsai...Si tienes jardín dejalo que se desarrolle. Por mucho que intentes empe
Re: Romeros..... Ten en cuenta que lo unico que puede pasar es que se muera:icon_mrgreen::-) No, en serio, hay que informarse, pero perder el miedo...ya te he comentado que hay que ir cortando siempre por encima de brotes o yemas, con lo que al cortar, estas se desarrollan y forman nuevas...
¿No es posible que sea un brote de dracaena?
El de la izquierda parece una Rebutia y, una cosa es que esté blando y otra podrido, o sea blando negruzco.Al final de la hivernación o despues de un gran periodo de sequia o si se le han muerto las raices, pueden llegar a estar muy blandos, pero sanos.....De todas formas, estos cactus no son...
Creo que la variedad Jan Suba es muy parecida.....
Muy bello y una floración explendida ¿procedencia de habitat?
Vamos por partes....Tu cactus ha sufrido una putrefacción de raices, normalmentye por exceso de riego o falta de drenaje y encharcamiento y la podredumbre ha llegado a todo el interior del cactus. Las moscas, atraidas por la materia orgánica descompuesta han solocado unas puestas allí y eso son...
Re: AYUDA PLEIOSPILOS NELII MUY HÚMEDO Este pleiospilus se me heló hace dos años, le corté toda la raiz y la parte dañada y ahora tendo dos hermosos pleiospilus. Dentro de lo que cabe son bastante resistentes...... [IMG] Pleiospilus viejo, antes del desastre.... [IMG] Pleiospilus nuevos (el...
Naturalmente, cuando digo promotoras me refiero a precursoras y, en este sentido, por ejemplo, se considera a los pinos oportunistas y precursores de la formación de bosques, modificando la fertilidad del terreno y facilitando, con su sombra el desarrollo posterior de caducifolios, como la...
Supongo que el único error en la exposición de nuestro Jardinier es la generalización . Yo tengo una masa de Haworthias (no se si fasciata o algo así) en uno de esos platos que cita de tapeo unos 13 años y allí siguen, unas sobre otras, floreciendo.Naturalmente que, aun dentro del mismo género y...
Por Ademuz, en Barracas y el Maestrazgo no se si asilvestrados, he encontrado bastantes veces en taludes mas o menos verticales humedos de rocas y por Montanejos tambien.....En la zona limítrofe con Aragón y en dirección a Javalambre se encuentran abundantemente (no se la especie) y, de hecho...
El problema de la cochinilla es que se trasladan a las raices y no seria la primera suculenta o cactus que se pudre por ello y el agua jabonosa no llega a las raices y creo que con el tiempo aprenden a que las laves de cuando en cuando y te lo agradecen multiplicandose......... No te compliques...
Re: Despedida floral de M.laui subducta ¿Vosotros estais en primavera ahora? (Lo que hay detras de la Mammillaria segunda es un amonites bastante chulo.......)
[IMG] [IMG] [IMG] Detalles flores y fruto.......
Pues no lo se, porque nunca se me ha muerto ninguno de los cuatro:icon_mrgreen::icon_mrgreen::meparto: ni siquiera en las heladas y pedrisco de hace unos tres años, en que el mas viejo casi se aplastó, pero se recuperó, aunque mas ancho. En serio, son muy resistentes, hasta para las heladas,...
[IMG] [IMG]
Re: S.O.S LLUVIAS ,QUE HAGO CON LOS CACTUS Si están al sol, con que los protejas de la lluvia es suficiente....Ha de quedarse bien seca la tierra para que se les induzca a hivernar.El invernadero, si lo compras, hay que dejarlo abierto durante el dia, para que el aire se renueve y no se...
Re: Romeros..... Son bastante lentos, quizás debieras bajarlos e ir tambien acortando ramas siempre que tengas brotes mas abajo y, así poco a poco, ir relacionando el grosor del tronco con la altura, ya que no es un arbusto muy adaptado al barrido por el viento ni literatti.... Yo hace tiempo...
Si, se trata de M.bocasana.... [IMG]
[IMG] En esta los retoños nacen como de parto.....
Este primero es el que ya os enseñé... [IMG] Y este otro de entonces pero que ya empiezo a arreglar...... [IMG]
Muy bien, no salia muy clara la inflorescencia y tu lo has solucionado con esa foto. La copia para archivarla junto a las mias....Gracias.
La idea es estupenda y el arreglo ya se ve bien.Si acaso, en lugar del rubrotictum, yo hubiera puesto el burrito del que tengo varias macetas colgantes y queda muy aparente.Seguramente te copiaré la idea mas o menos.....
No se si se aprecian bien las telas de araña, pero conté mas o menos las que habian en un palmo cúbico y habian como 15 adultas, por lo que a groso modo habran mas de 300 en esa colonia, amen de mas de 5000 recien nacidas.....
Como habreis adivinado se trata de una Duvalia con su inflorescencia...... [IMG]
Hace años puse esta fotografia de la que estoy un poco orgulloso y repasando fotos antiguas, la bajo otra vez, porque considero que se trata de una foto interesante..... [IMG]
Hace tiempo puse mi Aloe marlothii de 1'50 m, que si bien no es único, quizá sea el que mas arañas acoge del mundo.....:icon_mrgreen::icon_mrgreen::icon_mrgreen: [IMG]
Separate names with a comma.