Rhaphigaster nebulosa :)
¿De qué color eran los dientes?
Crassula alba! Una maravilla que no se ve todos los días!! :encandilado::encandilado::encandilado::encandilado:
ESPECIE 213: [IMG] Cellana radiata Lugar de la toma: Zaragoza Año: 2008 Nombre común: No tiene Familia: Nacélidos ¿Donde vive? Indopacífico tropical Curiosidades: Tolera mal la contaminación, sus poblaciones casi desaparecen en las cercanías de desembocaduras de residuos industriales.
Tu casa tiene calefacción/aire acondicionado/corrientes de aire? Ese tipo de cosas suelen ser eficaces "herbicidas"...
Aunque es un género pequeño, esa especie no se usa con mucha frecuencia, por ello te habrá sorprendido su aspecto tanto como me sorprendió a mí en el año 2003, cuando conocí la especie gracias al ejemplar cultivado en el botánico de la Orotava. Si la memoria no me falla nunca he visto ningún...
Sí que te lo habían dicho ya. Esa era la más fácil de todas.
y las que faltan son respectivamente Gymnoscelis rufifasciata y Helicoverpa armigera.
Ni en el resto de Europa. Por cierto, la "fruta" no sólo no es comestible, sino que es venenosa (como el resto de la planta).
Es una Echeveria runyonii 'Topsy Turvy'. P. D. no puede existir un concepto como el de "variedad de la gollum", ya que 'Gollum' es un cultivar, categoría que está por debajo de la categoría Variedad. Es decir, puede haber cultivares de una variedad, pero no variedades de un cultivar.
Gracias por hacerme aprender algo nuevo :beso:
Cierto, sé que es algo invasivo, suelo arrancar cuatro o cinco plántulas de Asparagus densiflorus gr. sprengeri al año, que nacen cerca de la maceta donde tengo el mío. Interesante lo de los cipreses, hay algunos datos que no conocía.
Desde luego es un Sonchus leptocephalus, especie que conocí en Tenerife hace tan sólo cuatro años.
Te prohibo sentir pena por algo que es "impenable" :Tongue: Más pena me da que Fausto diga en tres mensajes lo que yo habría dicho en uno solo :mrgreen:
Veo que el agua de riego de tu zona es muy caliza. Aunque para esa planta no supone un problema, solo afea estéticamente.
Bueno, más que tirar a amarillo o a naranja es que existe una variedad amarilla y otra variedad naranja, sin gradientes intermedios. La tuya es la amarilla. Palabra por palabra, lo de la maceta me lo ha quitado Rafael de mi boca. Todo el espacio que le des lo llenará... y rápido! Ten cuidado con...
Es un cactus llamado Hatiora salicornioides. Le vendría bien una situación algo menos soleada, para que se mantuviera totalmente verde. Consejo: arranca y elimina ese Kalanchoe x houghtonii que ha salido en la misma maceta.
Anda, un Aloe ramosissima! No es una especie que se vea todos los días por Infojardín, ha sido bonito dar con este hilo. Supongo que se cuida igual que el Aloe dichotoma, del que es un pariente muy cercano. Yo perdí un dichotoma por regarlo, pero conseguí otro, le cambié el sustrato por uno muy...
La Anthaxia es millefolii :) el otro es un Cryptocephalus sp. (numerosas especies idénticas a la tuya)
ESPECIE 212: [IMG] Olearia axillaris Lugar de la toma: Botánico de Barcelona Año: 2011 Nombre común: Romero silvestre Familia: Asteráceas ¿Donde vive? Costas marinas de Australia Curiosidades: Los primeros exploradores europeos en Australia usaron esta planta como condimento aromático, siendo...
Vaya, parece que lo memoricé al revés, o tal vez memorizase el korneliuslemsii como sinónimo de arboreum, ahora ya no me acuerdo, mi época de pasión por las sucuelntas pasó hace muchos años...
Se denomina de esa forma al grupo sprengeri, para diferenciarlo de otros grupos dentro de la misma especie Asparagus densiflorus. Lo cierto es que no sé muy bien por qué se denomina grupo, imagino que es un conjunto de cultivares muy similares unos a otros pero lo bastante diferenciados para no...
Me estaba comiendo el coco con el segundo y parece que el peso más pesado del foro ha resuelto la duda. Entonces, Xesús, ¿¿¿los plantones de nogal presentan foliolos dentados????? Porque nunca se me habría ocurrido pensar en esa especie, y de no haber ya respuestas yo habría sugerido fresno...
Pues eso dependerá de las preferencias de tu criterio taxonómico. Yo en particular prefiero considerarla como una especie independiente, el manriqueorum de Canarias y el arboreum de Marruecos, ambos muy estrechamente emparentados.
Diría Heliconia bihai. Es la única que conozco con ese aspecto.
Calliptamus plebeius :D
Y no hay ningun jaramago, matacandil ni zurrón de pastor por los alrededores?
ESPECIE 211: [IMG] [IMG] Acanthurus triostegus Lugar de la toma: Acuario de Barcelona Año: 2013 Nombre común: Cirujano convicto Familia: Acantúridos ¿Donde vive? Indopacífico Curiosidades: Para desovar se reúnen en gran número en un evento de freza masiva, atrayendo a numerosos depredadores de...
Pues para empezar, tener bulbos en agua.
Jamás lo había oído llamar "malacara", para mí toda la vida ha sido celestina. Lo de belesa supongo que viene por defecto de la extensión de dicho nombre usado más bien para nuestro Plumbago autóctono, el P. europaea. Que risa con lo del lumbago, lo que hace la ignorancia de la gente :P
Separate names with a comma.