Traducción de Google, un poco chunga, pero creo que se entiende.:risotada: Cultivo: Alluaudia procera es probablemente la especie más común en el cultivo, necesita pleno sol o alta iluminación interior con una mezcla de tierra muy bien drenado y libre circulación de aire. Las plantas se riegan...
Pues esperamos ver fotos.:feliz:
Un jardín como la primera foto, o una composición como la segunda?? Si es lo segundo, que es lo que te va a durar, puedes poner las que te dice Miguel, y yo añadiría alguna crassula de las todo terreno (como la Crassula muscosa de la composición):-)
:aleluya::aleluya::aleluya: Qué sorpresa tan maravillosa Afer con la thomsonii, y a ver si hay suerte.:feliz: Y ya nos contarás cuando germinen las semillas, y nos gustará ver su evolución Sananda. :feliz:
Esa es todo terreno. Pero como es tu primera hoya puedes hacer como te dice Afer, primero en agua hasta que eche raices, y luego ya la plantas.:-)
No se debe quedar estancada, así que no se que sustrato de cactus es ese :? y regar...depende de tu clima, pero cuando veas el sustrato totalmente seco. :-)
Te me has adelantado Robert :risotada:
Lo veo algo deshidratado, y el sustrato apelmazado y reseco. Cambialo a una maceta más grande, y mezcla el sustrato que tiene con uno para suculentas nuevo. Por lo demás está bien, y siempre tienes a tu madre para que te eche una mano con él.:-)
Cultivation:Alluaudia procera is probably the most common species in cultivation, it needs full sun or high interior lighting with a very well drained soil mix and freely circulating air. Plants are watered and allowed to dry thoroughly before watering again. If fertilizer is used, it should be...
Exceso de riego?? Y como vea @Lur esas piedras tan grades encima del sustrato te pone firme :meparto:Quitalas pues no deja que se airee, y hace que permanezca más tiempo humedo. http://naturalezaespinosa.blogspot.com.es/2010/04/alluaudia-procera.html
https://www.flickr.com/photos/succulentisima/15396143472/ A ver si es ésta, y aparece @Lur y te lo confirma.:-)
Yo lo cambiaría ya mismo. Trasplantala, espera unos días y riega, o se te morirá de sed. :-)
Estáis geniales, y por lo que se ve todo un éxito. Gracias por compartir las fotos.:feliz: Dejo el enlace por si alguien más quiere disfrutar de ellas. http://foro.infojardin.com/threads/1-kedada-de-otono-en-madrid.36179/page-4
Ya no lo tengo, pero creo recordar que a mí me tardo más de un año largooooooooo. Se me olvidaba aclarar que también lo compré canijo.:-)
Lo hago a ojo, pero 1/3 más o menos, el resto sustrato de orquideas, y universal.La compro en una tienda de animales, es arena de acuario. Sale carilla, pero no tengo otro sitio donde comprarla. También puedes usar sustrato de orquideas, este es más fácil conseguirlo y he visto en foros...
Espero ver pronto un montón de fotos.:-)
Preciosa floración. Felicidades.:-)
Qué tipo de sustrato tiene? Porque si tiene el que traía puede que sea fibra de coco, y no es bueno. Yo uso una mezcla de sustrato universal, arena de sílice, y sustrato de orquideas, que es muy drenanante y se seca rápido. Ahora también estoy regando una vez al mes más o menos, dependiendo de...
Las tuyas, las mias, y las de Google también.Lo que hace que terminemos todos hechos un lio.:risotada::risotada::risotada:
Suguro que encuentras ésta o el Pachyphytum oviferum que es igual de bonita, y ambos se reproducen muy bien desde hoja. :-)
Gracias Robert, ahora me ha quedado claro, y que todas las que he tenido y tengo son attenuatas. :-)
Esta también es Echeveria,Echeveria runyonii topsy turvy, tela con el nombrecito :risotada: Seguro que pronto se recupera, y es de las que echa hijos sin parar. No había visto las Gasterias, se me habían pasado, y están fantásticas. Vamos...que en dos días les tienes que buscar macetas nuevas...
Normalmente se confunde attenuata con fasciata, y viceversa. Yo de hecho no las se diferenciar. :-)
La de la flor roja es un precioso Pachyphytum bracteosum, y lo tienes maravilloso. :encandilado::encandilado:Se ve que el riego automático le va muy bien. El tiesto con cementocola lo apañas en un periquete. La echeveria que está algo chuchurría la puede cortar y replantar, aunque puede que...
Creo que la 2 podría se Echeveria secunda, pero con el ojo que tengo..... A ver si aparece @capetown y te dice las que pueden ser.:-)
:sorprendido: Se me había pasado este post Robert :encandilado::encandilado::encandilado: y es que sigo alucinando con la cantidad y variedad que tienes, y me refiero solo a suculentas.... Eso sí, alguna de estas me suenan de algo.:Wink:
Preciosa y en esa maceta queda de cine.:encandilado::encandilado: y como ya te han dicho, buscarle apellido resulta casi imposible.:-)
Precioso nelanela :encandilado: y los kalanchoes son igualmente apreciados como el resto de suculentas, salvo los invasores, que son temidos por los que tienen jardín.:-)
Yo no veo nada de los dos ni desde el ordenador, ni desde la tablet. :?
Por cierto una vez vi una foto mía de un aloe, a un vendedor de Ebay. Pero no pago derechos de autor, así que no puedo pedir 6000 euros. Cachis:risotada:
Separate names with a comma.