Bueno, a esa conclusión había llegado ya Jotaefe más arriba (sin apuntar género, eso sí). Gracias igualmente, Isidro, pero llamáme mejor MANU, pese a que SkyPloom sea un bonito nombre.:11risotada:
Re: Coleoptera: escarabajos No, Isidrus, estaba pajarito. Casi iba a decirte que como iba a revivir, si lo saqué del agua en pleno diciembre, pero me he informado y parece que estos cerambícidos son de los pocos coleópteros que emergen de finales de octubre a mediados de diciembre....
Re: guijones Hola, bienvenido al foro.:happy: Lo 1º que debes hacer es definir algo más la planta a la que quieres llegar. Guijón probablemente es un nombre popular aplicado a la planta en cuestión en alguna zona concreta de Ciudad Real. (De hecho, si lo tecleas en google, solo aparecen...
Re: AVES Siento la intromisión, Jotaefe, pero estuve viendo tus fotos y mi opción tb iba por Muscicapa striata (papamoscas gris) pero no acababa de ver los contrastes gris/negro que tienen y al final no me decidí. Yo es de las pocas aves pequeñas que he podido fotografiar medianamente...
¿Fluminensis?, ¿cerinthoides? [IMG]
Cerca de la anterior, mismo jardín. Parece algo perjudicada pero ¿podría ser Zamia moorei? [IMG] [IMG]
Alguna especie de cicadácea en un jardín de por aquí. Al principio pensé en Dioon spinulosum, pero en ésta los foliolos parecen más cortos, apretados y romos. Tpco parece C. revoluta. [IMG] [IMG]
Gracias Fenolato, Fernando, así la dejo.:5-okey:
Me fijé más en la forma en la que había sido podada que en la planta en sí, pensando que era una Monstera deliciosa. Al ver la foto después, no lo tengo tan claro. [IMG]
Re: Arachnida: arañas, ácaros, escorpiones y afines Hola Jotaefe, Me da pinta de Aelurillus sp., suele ser difícil llegar a especie, a ver si mañana (ahora mismo es tardíiisimo :? ) se puede comparar con los que haya en BV.
Re: Arachnida: arañas, ácaros, escorpiones y afines Vale, bonnin, ya está, tengo algún problema para moverme pero parece algun fallo de mi Pc. Me la he pasado a favoritos, aunque da miedo ver solo los linífidos. Son inacabables y todos muy similares pero bueniiiisima página. Gracias :5-okey:...
Gracias, Agustín. Está difícil resolverlo porque la foto es muy mala y no define nada las partes de la planta. Tengo 'inmovilizados' en mis archivos el horridus y el albus, con tallos muy espinoso y patentes, por eso (y por la zona donde se hizo esta foto, a unos 1000 metros, en la Sª de...
Re: Arachnida: arañas, ácaros, escorpiones y afines Gracias bonnin, tiene muy buena pinta pero no puedo moverme en la página web, me da problemas.:?
Re: AVES No, no, Mari, en la zona no hay norvegicus, aunque cada una ocupa un nicho, tampoco se soportan demasiado bien. La que abunda es la rata de campo (llamada tb rata negra, aunque en esta zona no tiene ese color), la que anida en árboles generalmente pero tb en las casas, tendiendo a...
Re: Heteroptera + Homoptera (Chinches, cigarras, cicadas, pulgones, etc) Muchas gracias, a tí y a Vega que supongo que es la autora del entrecomillado. Creo que queda claro y pese a la mala foto, en esta yo me decantaría por ninfa de Eurydema ornata según las explicaciones; las placas...
:meparto: :meparto: ...y tampoco me río por la entrada del año, Jotaefe, sino porque me parece que has dado en el clavo y lo que parecen "pelos" van a ser hebras de seda de una Oecobius. Me explico: El mismo día y en la misma pared (realmente no es una pared sino una columna de una pérgola),...
Re: AVES Siento este par de fotos ya que pueden herir sensibilidades, pero las pondré, por un lado para que se sepa lo que en multitud de ocasiones hacen los animales domésticos con nuestra fauna, y, por otro, porque creo que se trata de un zorzal común y jamás los he visto por mi zona, así que...
Re: Heteroptera + Homoptera (Chinches, cigarras, cicadas, pulgones, etc) ¿¿Y éste?? [IMG] 2353 Eurydema ventralis (ninfa) Id.: jfdocampo; Especie: MOhon Garruchal 29.9.2013
Pues vale, Bego. En su momento me pareció que se movía ( :icon_rolleyes: ) y la foto es sobre una pared, no sobre el suelo, pero podría ser perfectamente alguna semilla. ¿Cómo va esa entrada de año? :26beso:
Re: Heteroptera + Homoptera (Chinches, cigarras, cicadas, pulgones, etc) ¿¿Ninfas de Codophila o de Carpocoris?? [IMG] 2352 Garruchal, 20.10.2013
A finales de setiembre del pasado año, fotografié esta "cosa" que en su momento me quiso parecer un coleóptero o algo así. No llevaba la cámara 'buena', así que las fotos no se ven bien. Tal vez ni siquiera sea un artrópodo, pero a ver que opináis. Pongo todas las fotos en las que se ve algo....
Re: Arachnida: arañas, ácaros, escorpiones y afines Sí lo parece, Jotaefe. ¿la has subido a BV o a Aracnonatura? Por decir algo, diría Tenuiphantes sp. (alguna Neriene cabría también, pero hay poco con lo que comparar).:? :happy:
Re: Coleoptera: escarabajos Un cerambícido sacado RIP del agua hace pocos días: [IMG] [IMG] 2287 Vesperus sp. Id.: Isidro Vesperus xatarti s/ yo mismo
C. x aguilaris tb da una hoja rizada, aunque no tan estrecha como la que indica XIFA que probablemente se parece más a la tuya. El híbrido que indico es populifolius x ladanifer.
Parece Duranta repens.
Sí, desde luego, Hosta es un buen candidato. Está tb Homalonema pero tpco es fácil decidirse con esa foto. Aparte de la forma de la hoja, los nervios de la misma son los que te llevan a un lado u otro.
Deteriorada y blanquecina, esta planta estaba de adorno en la calle de Alcaraz, capital de la Sª del mismo nombre, un día de mucho frío. No sé si se trata de un Spathiphyllum o alguna arácea similar. [IMG]
Re: Arachnida: arañas, ácaros, escorpiones y afines Gracias, Isidrus, mis tiros también iban en la misma dirección. Siempre has dicho que es inútil hacer fotos a bebés de arañas, pero, mira, tpco es malo disponer de un 'esquema' de un juvenil de cada familia. Salva, mi primera impresión fue...
Gracias José Manuel. Pues la excluí porque la que tengo es la 'variegata' de Fofó sacada con más detalle y en ésta no veía tan clara la disposición de las hojas (pese a que en el retoño se ve mejor).
Una Yucca que a primera vista pordría ser elephantipes, pero no excluyo que sea fuxoniana, por ejemplo, o cualquier otra. De primeros de junio de 2013, Jardín del Cuartel de Artillería de Murcia, en un parterre donde, si no me equivoco, había un Agave stricta que floreción y supongo que RIP...
Separate names with a comma.