Re: Silvestre Me parece haberla determinado como Juncus bufonius (Juncaceae)
Y tu confusión entre argentes y argentea ¿que?; supongo que querías decir Celosia argentea var. plumosa. (Amaranthaceae) :55burla: :meparto: (tocaste la tecla inapropiada)
Yo tambien vi en interior de la isla de Gran Canaria Mesembryanthemum cristallinum y Mesembryanthemum nodiflorum ambas (Aizoaceae) en los margenes de carreteras, cuando su habitat natural deberia ser la costa cerca del halito marino; aunque pienso que podrían ser viables en suelos algo salinos,...
Jamás había visto un Epilobium hirsutum con este aspecto. :meparto: :meparto:
Jamás había visto un Epilobium hirsutum con este aspecto.:meparto
Re: Otra pequeña Fabacea silvestre De nada majete para eso estamos aquí :52aleluya: :happy:
NO tiene pinta comprueba el link de la wikipedia de Astragalus glycyphyllos; ademas que en el Anthos no la cita para Ciudad Real. Me inclinaria por Astragalus hamosus que es citad abundantemente en la provincia de Ciudad Real por Anthos: 1763520 Astragalus hamosus . España, Ciudad Real: Volcan...
Re: Otra pequeña Fabacea silvestre Concretamente Dorycnopsis gerardii (Fabaceae) La he comprobado en el Anthos y tiene bastante citas para la provincia de Huelva: 1063946 Anthyllis gerardi L. España, Huelva: Puebla de Guzmán, carretera a El Almendro, 29SPB5462. Referencia bibliográfica:...
Re: Otra pequeña Fabacea silvestre Concretamente Dorycnopsis gerardii (Fabaceae) La he comprobado en el Anthos y tiene bastante citas para la provincia de Huelva: 1063946 Anthyllis gerardi L. España, Huelva: Puebla de Guzmán, carretera a El Almendro, 29SPB5462. Referencia...
Solo he dicho que lo menciona en google, por supuesto es una enredadera y es inodora Si, pero ¿que especie es el arbol de la foto?. Ese es el dilema, no hay mas datos
Si pusieras una foto mejor o lo describes a lo mejor podemos ayudarte. Tecleando en google "JAZMIN JAPONES" he obtenido lo siguiente: Jazmin japones, esto es lo mas parecido a un arbol, las demas fotos son jazmines tipicos tipo enredadera e incluso Solanum jasminoides tambien lo cita....
No conocia esa preciosidad Sedum mucizonia; me confundia el tipo de flores, que no se parecen a los Sedum que yo conozco aqui ni por asomo.
4 O Leucanthemopsis (y diez generos mas)
Re: Pelargonium sp. para identificar SIP, justo es ese enlace
Ya que el tamaño de las fotos es ENANO, podrias describirlas un poco para tener mas datos adicionales 1 Acerto PValdes. 2 No es muy nitida 3 Biscutella sp. Familia Brassicaceae=Cruciferae. 4 Parece vagamente una Asteraceae=Compositae pero es imposible decir algo mas con esa microfoto. 5 Es...
Re: Es de la playa de Laredo Respuesta al mensaje anterior: Yo he probado con el Anthos y tenemos razon los dos: Busqueda geografica: Cantabria Genero Linaria Me sale lo siguiente: Listado de las plantas correspondientes a Cantabria (España) Linaria aeruginea subsp. pruinosa Linaria...
Re: Alguien sabe de esta? Mira esta Cymbalaria muralis es de mi terraza, tambien en Valencia: foto
4 Apostaria casi 100 % por Jatropha integerrima (Euphorbiaceae)
Pese a que Snailman no tenia ganas de trabajar me ha chafado casi todas 1,2,5,6,7 dichas 3 jamas la he visto 4 Apostaría por Sangisorba minor 8 Sin duda es Polygala rupestris
Re: Pelargonium sp. para identificar Gracias a Fernando Macé, MANU_, JMSLC y Wageninger por su interés; sobre todo al primero ya que logro sacarme totalmente de dudas. Definitivamente concluyo que la plantita de marras es un Pelargonium fragans (Geraniaceae) que he encontrado en Google...
Tiene la pinta de ser Celtis occidentalis (Cannabaceae) "tiempo atras en (Ulmaceae)"
Re: Pelargonium sp. para identificar Voy a procurar hacer una foto mejor para que se resuelva el conflicto que me lleva loco ;-) ; en realidad no salio muy nítida llevais razón. Viendo en Google especimenes de Pelargonium odoratissimum (Geraniaceae) me has hecho dudar entre ambas. :happy:
Re: Es de la playa de Laredo Apostaria por Linaria polygalifolia Mira la ficha del link, coincide el hábitat, la distibución geográfica y la foto ;-) :52aleluya: :52aleluya:
Re: Identificar por favor Te referiras supongo a Aptenia cordifolia (Aizoaceae). 2 Podemos especular entre Solanum, Capsicum ect, pero esta desenfocada Te doy la razon en lo de la calidad de las fotos, son PESIMAS
La verdad es que son identicas, creo que has dado en el clavo;te mande los links para información y ni siquiera caí en la cuenta de este detalle; buena obsevación. De todas maneras espera a que fructifique para confirmarla. :5-okey:
Re: Pelargonium sp. para identificar Creo que si es Pelargonium fragans :52aleluya: Gracias MANU_ majete por la identificación y tambien gracias a Wageninger por el esfuerzo.
1 Apostaria casi 100 % por Phytolacca dioica (Phytolaccaceae) Las demás ni idea.
Re: Pelargonium sp. para identificar He visto fotos en el google de la especie Pelargonium acetosum, y no me convence mucho:las flores son similares pero las hojas son bastante diferentes; probablemente sea un hibrido entre la especie antes nombrada y otro Pelargonium :icon_rolleyes:
Re: Pregunta de exámen. adivina adivinanaza Ya es complejo identificar con fotos, asi que puedes imaginarte solo describiendo los caracteres de tu planta, es IMPOSIBLE. Me pregunto como pueden haber llegado a Schinus molle (Anacardiaceae) solamente con la imprecisa descripcion del principio...
Sigo empeñado en que alguien se pase e identifique este Pelargonium sp. (Geraniaceae).
Separate names with a comma.