Mañana intentaré hacer unas fotos a las hojas caídas y sino lo haré a una que este aún en la rama. También lo que haré es una foto a una hoja amarilla. Espero que no sea nada...
Mi Pittosporum... No se si será normal o algo va mal... Las hojas de abajo se secan y caen... Y otras se ponen amarillas y no entiendo nada... Si ya tienen abono del Humus y Estiércol :interrogantes: Una foto... [ATTACH] Todo me va mal y no se que habré hecho mal :Frown:
Hola!! Que suerte tienes... 4 flores... Que maravilla. No he cortado nada... Lo único que hice es separar de las pequeñas y puse las grandes a la maceta grande y ya... Si, le puse un apoyo que es una caña dura y unos hilos, pero aún así tienden a tumbarse a los lados...
No creo que sea robar una planta en una zona abandonada que a saber cuantos años. Y este tipo de flor no lo he visto por aquí en los viveros, solo he visto las normales. Los esquejes lo he intentado y no salieron adelante. Te pongo una foto y a ver si la conoces su nombre. [ATTACH] Eso...
Yo creo que no sera necesario, porque el año pasado hubo bastante lluvias y muy fuertes e incluso granizados y no se inundó, más bien el agua desaparecía hacia abajo. Porque sino, los Aloes, adelfa y el callistemon habría muerto.
Esque tendría que subir a la mitad de la valla y arrancar desde arriba... Ya que sólo puedo ver un poco los tallos y la flor desde la valla.
No, esta cerrada y las demás partes tienen vallas y de bastante altura, pero por dentro esta todo abandonado, árboles muy descontrolados, muchas hierbas y tal. ¿Y si arrancó con algo de raíz sobrevive?.
Eso pienso yo... Pero temo por las raíces. ¿A quien pido un permiso si la casa está abandonada?.
Nadie lo sabe... No sabemos si es tierra como el jardín o esta encima del cemento... :-( Pero lo que si te puedo contar que al mezclar la tierra saque bastante tierra antes de poner con la nueva y llegue hasta más abajo del cemento del fuera que ves en la foto y pienso que no tendrá cemento por...
La bomba pues, jej. He regado con la manguera y bastante y espero que sea suficiente.
¿Y eso cada cuando? ¿Tengo que meter el dedo a la tierra cada día para ver si sigue húmeda? Ya entiendo porque la gente prefiere los riegos por goteo... Miedo me da eso de drenaje... Espero que si o vendo la casa y me mudo a un piso :risotada: Yo no hablo del consumo de las pilas del...
Si, estaba seca... Y eso que había llovido. Yo usare el de pilas aunque tenga que cambiar las pilas cada vez que se gasta. Pero mi preocupación es la energía... No se si estaré explicando mal... Pongo el programador de pilas, abro el grifo y lo dejo abierto aunque no salga el agua hasta que...
Como dice el título, me gustaría conocer vuestras respuestas y opiniones sobre el tema. Desde hace años en una casa abandonada hay un rosal de flor doble o más, tiene muchísimos pétalos y no se ve el centro del flor y de color rosa suave. Es de una altura de casi 1.80m de alto. Y estaba...
Bueno, lo único que espero que al instalar el riego por goteo, no gaste energía estando apagado aunque el grifo este abierto. Hoy sobre las 20:30h, he regado a las plantas y espero que la dimorphoteca, vuelva a estar bien.
No hablo de los programadores, más bien el grifo del agua al estar abierta aunque no salga el agua.
Hundire más el dedo para ver si más al fondo esta húmeda o seca. Y si esta seca, regare a todos y haré lo posible de instalar el riego por goteo lo más antes posible... Al poner el programador de riego y al dejar abierto el grifo aunque no salga el agua hasta que el programador abra y salga...
Hola @Rebeca Souto y @aguaribay2015 y también a los demás!. Creo que a mi Dimorphoteca, no le gusta el lugar o esta enferma :Frown: Unas fotos... [ATTACH] [ATTACH] Se quedan tan... Feas, falta de pétalos, tallos de flor que se cae hacia abajo... :Cry: No creo que sea falta de riego...
¿Nadie? Añado esta pregunta... ¿Porque no se mantiene de pie las calas? Se me tumban todas... Y al poner tutor y aun así se tumban un poco.
Pues si, me he cambiado de avatar, no me dura mucho los avatares ya que me aburren pronto, jej.
Bueno, por fin he editado el comentario de las fotos de mi Hebe, espero que se vea ahora.
Hoy no puede ser... No para de llover... Veré mañana a ver si puedo hacer fotos al Hebe.
Mañana volveré a hacer fotos a la Hebe y editaré mi comentario de arriba, cambiando las fotos por unas que funcione.
No sólo a ti, las fotos se eliminó de mi cuenta de la subida de fotos... Se subió mal o algo ya que no encuentro las fotos. Y además... Ni en mi móvil encuentro las fotos que hice :Mad: Vamos, que perdí las fotos que había subido :Confused:
Me han regalado muchas calas y lo he separado, las grandes a una y las pequeñas a la otra maceta. Lo he puesto al exterior en una zona que recibe sol desde que sale hasta las 15h a veces... y también a veces hasta las 18h ¿Puede vivir en esta zona?. También que cuidados necesitan... ¿Cada...
Muchas gracias :). ¿Sombra?... Aquí apenas hay sombra... Reciben desde que sale el sol hasta las 15h y a veces hasta las 18h. ¿Puede vivir en esta zona?. Gracias!.
Genial, me quedo más tranquilo. Muchas gracias!.
En de vez raíz, tienen bulbos bastante grande. Pongo fotos de las grandes, ya que tengo otras en otra maceta pero son más pequeñas. Me gustaría identificar porque es un regalo y me gustaría saber sus cuidados que requieren. Están un poco estropeados, me lo acaban de traer y quiero cuidarlo lo...
Eh, no irá al suelo :risotada: Más bien a macetas grandes, pero de momento aún tienen muchísimo espacio de sobra en la que están.
Odio la lluvia -.-' Anoche a todas horas truenos o rayos (Cómo queráis llamar) a lo bestia y por la mañana hasta la tarde lluvias y eso ha hecho que mis dos Dahlias pierdan las hojas de flor... Son muy delicadas... Ya que la flor al coger con los dedos y se cae muuy fácilmente. Pero bueno......
De momento no es tan primavera... Hay días que son frías y lluviosas. Cuando vea que es primavera, quitaré las tapas y listo. Solo espero que sigan viviendo en el interior hasta que sean bastante grandes.
Separate names with a comma.