Re: Plantas de Montañas:Sierra nevada La Gentiana parece G. sierrae.
He llegado a la conclusión de que es Echium vulgare subsp. pustulatum, con éste coincide toda la descripción.
Re: Boraginácea Parece Nonea micrantha.
Podría ser también Carthamus creticus, éstas son las claves: -Brácteas involucrales externas (foliáceas) erectas o erecto–patentes, menos de 1,5 veces tan largas como las medias; vilano 10–13 mm, generalmente pajizo .................................................. 2. C. lanatus -Brácteas...
La segunda es Moricandia arvensis, aparte de que las hay hipocromáticas, he observado que las flores son blancas en situaciones de estrés hídrico.
Creo que va a ser Inula montana.
Asperula aristata.
Yo también voto por Tolpis umbellata.
Re: silvestre Yo creo que no es Brassica, me inclino por Raphanus raphanistrum. Los frutos parece que están poco desarrollados.
En Flora de Andalucía Oriental, tomo 2, aparecen fotografías de ambas especies, que pueden ser clarificadoras. Son bastante difíciles de distinguir. En efecto, es esa que ha cambiado de nombre. A mí me parece esa, aunque en un mes o dos tendrá flores y lo podrás comprobar. Saludos.
Re: Una silvestre preciosa Centaurium sp.
Lythrum junceum
La 2 puede ser Arthrocnemum macrostachyum. La segunda Limbarda crithmoides.
Gracias tocayo, en las claves dice: "Hojas de ápice subagudo y margen con 1–4 pares de dientes, generalmente en la mitad superior". Parece que no es.
Gracias Olga, pero esa especie no se encuentra en la Península Ibérica.
No me acaba de encajar esta Iberis en ninguna especie. ¿Alguna idea? [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
La primera Tribulus terrestris.
Gracias José María, eso es precisamente lo que me tiene en duda, pues si te fijas tiene también numerosos pelos cortos por toda la corola. En las claves dice "Corola sin pelos cortos o muy escasos, con pelos largos sólo sobre los nervios y en la parte apical de los lóbulos, o glabra". Yo no...
Mirando el cáliz, los lóbulos son más cortos y redondeados, sería entonces Bartsia trixago. Me deja bastante descolocado, pues es bien distinta de las otras plantas que he visto. Volveré por la zona a ver si encuentro más. Gracias a los dos.
No me parece Bartsia trixago, es una planta que conozco bien y es mucho más grande, ésta era pequeña (entre 10-15 cm). No tengo más fotos, aunque me llevé la planta, puedo mirar si quieres alguna característica.
No me acaba de cuadrar este Echium. ¿Alguna sugerencia? [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
Gracias ajoporros, creo que sí puede ser esa y si nadie dice lo contrario se quedará con ese nombre.
Las claves me llevan a Odontites, pero no coincide con ninguna especie. Encontrada en Sierra Nevada, a unos 1300 m de altitud. [IMG]
4 Anacamptis pyramidalis 5 Digitalis obscura
Polycarpon sp.
Para seguir las claves es imprescindible hacerle fotos a los aquenios, de otro modo no se puede saber con certeza.
Re: Silvestres Que yo sepa, Centaurium erythraea no está citada en Málaga.
Re: silvestre Flora de Andalucía Oriental la llama Glebionis coronaria.
Re: Y más silvestres Yo tampoco he oído nunca Trifolium album, creo que es el que dice feflor: T. repens.
Re: Silvestres El nombre que le da Flora de Andalucía Oriental es Centaurium barrelieri.
Separate names with a comma.