Re: Identificación pinguicula Nunca es tarde, Rob ;-) Gracias a tí y a Espuru por la identificación!! Parece algo complicado, ya que aquí estais todos de acuerdo en que es esseriana y en otro foro están todos de acuerdo con que es jaumavensis :?
Pues droseras capensis es precisamente lo que más hay... :icon_rolleyes:
Gracias smbov!! :happy:
Re: Identificación pinguicula Ah, pues lo voy a intentar entonces, ya que tengo una x tina que está llenita de flores ahora. Qué ilusión, nunca he polinizado ninguna flor!! :-P
Re: Identificación pinguicula Ahora que hablas de polinización... las pinguis no se cruzan unas especies con otras otras, verdad? Es decir, no puedo polinizar una flor de esseriana (suponiendo que lo sea, aún espero más respuestas para asegurarlo) con una flor de x tina, no?
Hola chic@s, voy a presentaros a mi cephalotus, que aún es chiquitín, pero ha aguantado muy bien el invierno al exterior e incluso esta algo rojito y todo :-) [IMG] [IMG] Y este es un esqueje que me regaló la que me vendió el cepha y también me ha salido :-P [IMG] Espero que os...
Re: Identificación pinguicula Pues ya van 3 para la esseriana, parece que tiene una clara ventaja sobre las demás :13mellado: Cheng, sí que es una especie pequeña, porque sacar tallo floral con ese tamaño... :sorprendido:
Re: Comparacion: Dionaea-Sarracenia Jajaja, menos mal que a mí no me gusta la miel, que sinó seguro que también lo huebiera probado :11risotada:
Re: Identificación pinguicula Dos puntos para la esseriana!! Gracias Xavi :happy:
Re: Comparacion: Dionaea-Sarracenia Alucino con estas discusiones :sorprendido:
Re: Identificación pinguicula Gracias clivelan, a ver si alguién más piensa lo mismo. Yo he mirado bastantes fotos y las tres, de pequeñas, se me parecen :?
Hola a todos!! Hace un tiempo me compré esta pinguicula junto con otras dos, pero el que me las vendió me mandó las etiquetas de las plantas sueltas en la caja, con lo cual no supe cual pertenecía a cual. Ahora, por desgracia, sólo me ha sobrevivido ésta y me gustaría saber cual es. Os pongo...
Re: emfermedades en carnivoras No creo que solo con eso consigas eliminarlos todos, ya que seguro que quedan muchos huevos pegados por la planta. Yo lo que hice fue inundar toda la planta durante unas horas, procurando que no quede ninguna parte fuera del agua, después eliminar manualmente con...
Thironman, tú bebes siempre agua destilada? Nadie ha dicho que beberla mate, pero si te pega una buena diarrea y eso lo ha probado mucha gente.
Vaya, ahora me acabo de dar cuenta de que la primera opción tiene unas vitaminas que ponen "Gamborg's vitamins" y el segundo también tiene vitaminas, pero éste pone en la descripción "vitamins as described by Murashige and Skoog". Me imagino que es éste último, verdad? Más que nada porque es el...
Pues yo estoy de acuerdo con que no es apta y menos para los deportistas, ya que éstos lo que necesitan cuando hacen deporte es precisamente recuperar los minerales que han perdido con el ejercicio y toman bebidas isotónicas, pero no agua destilada. Que me corrijan si me equivoco, pero diría...
Hola Baeres, pues me temo que ese sustrato no te va a servir, ya que tanto el fertilizante como el pH alto le harán daño a las raíces, así que te recomiendo seguir buscando. Aún tienes tiempo para trasplantarlas, así que, si no encuentras en ningún vivero o Leroy Merlín, tendrás que pedirla por...
Qué tal si te haces con agua destilada? Yo si tuviera que esperar a que lloviera para recoger agua en mi casa... :?
Re: Post- germinacion dionaea muscipula Deja que crezcan hasta que tengan como mínimo dos hojas bien formadas y luego ya piensas en el trasplante, pero ahora no les hace falta. A ellas les gusta estar apiñadas, así que si me apuras, quizás no tengas que trasplantarlas en unos años incluso...
Ah, vale :5-okey: Entonces de las opciones que te he dado, sería la número 1 o la 2? Es que la 1 parece que tiene algún tipo de vitaminas, no? Perdón por preguntar algo que parece tan obvio, pero quiero empezar bien y no equivocarme desde un principio :? Gracias por las respuestas!! :-P
Hola Acourtia, he estado siguiendo este post desde el principio y me parece muy interesante. Creo que me voy a decidir a intentar hacer algún cultivo in vitro, a ver qué tal sale. He mirado el medio en la página que mencionas y me aparecen varias opciones: 1.- powder, plant cell culture...
Re: transplantar carnivoras Para las plantas que no hibernan es mejor primavera, pero para las que sí es mejor ahora (vamos, creo yo...) :icon_rolleyes:
Bueno, pero para empezar... Luego ya podrás buscar otras especies entre los foreros y las páginas webs donde venden :5-okey:
Re: transplantar carnivoras Por lo que tengo entendido, ahora es buen momento para trasplantar porque, al estar hibernando, no les supone ningún trauma que las estés toqueteando :icon_rolleyes:
Sí, haz como hicimos todos al principio (supongo...), planta que ves en el vivero, planta que te compras, excepto las nepenthes, que ya necesitas tener un poquito más de experiencia :icon_mrgreen:
Re: Mi compra impulsiva, un par de preguntas. Pues yo diría que sí, pero se ve que la burmanii ha mutado a capensis :16duda:
Totalmente de acuerdo contigo, Rob ;-)
Re: Dioneas :D Pues ese método puede funcionar, pero la cantidad de agua recogida en muy poca y necesitas mucho tiempo para poder recogerla. No creo que sea práctico si tienes muchas plantas y, mucho menos, en verano.
Re: Dioneas :D No venden en los supermercados agua para las planchas y las baterías? Esa es la misma, sinó también se puede usar la del aire acondicionado o deshumidificadores :icon_rolleyes:
Re: Dioneas :D Estoy de acuerdo con lo que dice Miguel. Sólo añado que, efectivamente, no hay que ponerlas al sol porque se achicharrarían, siempre con calor, humedad (con un film transparente encima) y luz indirecta :5-okey:
Separate names with a comma.