Buenos dias a todos, cielo parcialmente cubierto y la temperatura de 21ª en la zona ¿ es cierto que ? si las espinas miran al principio de la hoja es Aloes Igual si las espinas miran a la raiz son.................Agaves en terminos generales, no cientificos ¿ puede ser Aloe ? y la especie
No, esa fórmula no funciona en absoluto. De entre las Agave que tienen espinas (que no todas tienen), algunos tienen las espinas dirigidas hacia la base de la hoja, otras perpendiculares, no pocas tienen las espinas basales dirigidas hacia la base y las espinas apicales dirigidas hacia el ápice, etc. De entre las Aloe que tienen espinas (que no todas tienen), la mayoría tienen las espinas perpendiculares al borde de la hoja. No caigo de memoria si habrá alguno en que se dirigan hacia la base o hacia el ápice o ambos, pero imagino que sí los habrá. Por último, tu planta no es ni Agave ni Aloe y de hecho no tiene ningún parentesco con ninguno de ellos, ya que pertenece a un orden diferente que el de las Agave, Aloe, espárragos, tulipanes, cebollas, zarzaparrilla, etc. Está más bien emparentada con los cereales y bambúes, ya que es una bromeliácea. Por las flores creo casi sin duda que es del género Dyckia. Un buen y probable candidato se me ocurre que debe ser Dyckia brevifolia, pero no lo aseguro del todo, así que espera una segunda respuesta a tu tema para una identificación más precisa.
ISIDRO como siempre agradezco tus comentarios, ley el encabezado en Google y me parecio una formula interesante facil de recordar, como lo de Brugmansia y Datura DATURA son plantas herbáceas o como mucho arbustivas, tienen las flores erectas o al menos no péndulas, suelen tener flores más pequeñas (no siempre), y sus frutos son erectos y espinosos. BRUGMANSIA son arbustos o arbolitos siempre leñosos, con flores colgantes y generalmente más grandes, y frutos inermes y colgantes. En cuanto a la identificacion tiene posibilidades. Saludos
Tiene toda la pinta de que eso sobre Brugmansia y Datura lo haya dicho yo... es mi estilo de escribir y son las diferencias que yo mencionaría, ni una más y ni una menos... Por supuesto, puedo equivocarme
Isidro todos los comentarios no caen en saco roto, los que no tenemos formacion, estos se convierten en nuestros recurso de aprendizaje. Un saludo