2 árboles ornamentales

Discussion in 'Identificar árboles' started by formater, May 21, 2011.

  1. formater

    formater Toni

    Messages:
    3,878
    Location:
    Alicante
    Consultada la web de JMSLC, la descripción que da del P. pinaster se ajusta bastante bien al ejemplar en cuestión. Las fotos tambien parecen corroborar la especie.
     
  2. Isidro

    Isidro Amo la biodiversidad

    Messages:
    61,563
    Location:
    Zaragoza - zona 8b
    pinaster???????? Me parece muy difícil que sea pinaster con esas acículas tan colgantes, aunque la forma y el tamaño de la piña sí coinciden muy bien. Hay una manera de asegurarse de que sea pinaster: Las acículas, eran muy gruesas? (unos 2 mm de grueso) Si es así, será pinaster.
     
  3. formater

    formater Toni

    Messages:
    3,878
    Location:
    Alicante
    Primero pedir disculpas, porque con el pino me he lucido :icon_redface:. Como justificación solo puedo decir que a las 2 de la tarde con el sol encima de la cabeza y despues de 6 horas de andar, el cerebro se resiente.

    Hoy despues de cumplir con mis obligaciones cívicas he vuelto al lugar del crimen y he estado el tiempo suficiente para comprobar que:

    1.- A unos 4 metros del pino hay una planta de Retama monosperma resposable de las primeras semillas que puse por error.

    2.- Las aciculas son triples y miden entre 25 y 30 cms de largo. Posiblemente la que puse el otro día era la única de acícula doble que habia :desconsolado:.

    [​IMG]

    3.- La semillas son muy parecidas a las de Pinus Halepensis

    [​IMG]

    Por lo que está claro que desde el principio Sacropk estaba en lo cierto y era y sigue siendo Pinus canariensis.

    Muchas gracias a todos por vuestra ayuda.
     
  4. ovin

    ovin

    Messages:
    5,069
    Location:
    La Coruña, España
    Buen trabajo...:razz: , estaba intrigada con tu pino...dos acículas y colgantes...como apuntó Isidro, despistaba...P. canariensis, pues así queda. :5-okey: Sacropk
     
  5. Isidro

    Isidro Amo la biodiversidad

    Messages:
    61,563
    Location:
    Zaragoza - zona 8b
    Si son de 3 en 3 sí que es Pinus canariensis. Ya me extrañaba a mí. Coincidía en absolutamente todo con P. canariensis, la piña, el porte... y no con ninguno de los demás pinos frecuentes. Excepto por el número de acículas. Bueno, pues entonces, ratifico mi identificación, sin duda que es Pinus canariensis.