2 IDENTIF 06/02

Discussion in 'Identificar plantas silvestres' started by jumar, Feb 6, 2018.

  1. Buenos dias, de una carpeta antigua encontre esta dos plantas que pensaba que se abrian marchitado, Una creo que es Narcissus sp diria naturalizada al lado de la carretera (canal de desague aguas plubiales) y la otra creo Cienfuegosia sp. ¿ podemos llegar a la especie

    PRIMERA PLANTA Narcissus sp
    [​IMG]

    [​IMG]
    [​IMG]


    SEGUNDA PLANTA Cienfuegosia argentina es correcto
    [​IMG]
    [​IMG][​IMG]
     
  2. Sorbus

    Sorbus

    Messages:
    8,632
    Ubicación:
    Tarragona (provincia) España Zona 9
    La segunda es Cienfuegosia como dices.

    Saludos
     
  3. bern.12

    bern.12

    Messages:
    9,661
    Location:
    Rodez France
    Y la primera Narcissus pseudonarcissus.

    Saludos
     
  4. juan montes

    juan montes

    Messages:
    117
    Ubicación:
    huesca
    coincido con bern.12

    Narcissus pseudonarcissus L.
    Amaryllidaceae
    Campaneta de puerto, Narciso de los prados
     
  5. Gracias Sorbus el problema esta en la especie ¿ puede ser C. affinis ? Un saludo
     
  6. Buenas tardes bern, tambien pensaba que era la que mencionas pero al estar naturalizada igual podia ser otra. Gracias como siempre Jaime, saludos
     
  7. Sorbus

    Sorbus

    Messages:
    8,632
    Ubicación:
    Tarragona (provincia) España Zona 9
    No creo que sea esa, creo que es Cienfuegosia argentina.

    Saludos
     
  8. Buenas tardes Sorbus, soy don dudas era la primera opcion que tenia. Muchas gracias un saludo
     
  9. JMSLC

    JMSLC Flora Ornamental Española

    Messages:
    13,562
    Location:
    Murcia capital Z 9-10
    ¿de donde es la foto de Cienfuegosia?, es que esa planta creo que no está presente en España
     
  10. Buenas noches Jose Manuel, son de unos primos de mi esposa que visitaron Argentina y de tanto en tanto me envian de sus viajes, son aficionados a las fotos del plantas Un saludo
     
  11. Pues sí, efectivamente la segunda especie es Cienfuegosia argentina.

    Las fotos las subí yo a Infojardín, hace ya algunos años, más precisamente el 22/11/12

    Ver: http://archivo.infojardin.com/tema/...-banquina-espera-conocer-su-identidad.317526/

    Por aquel tiempo recién había comprado mi primera cámara digital y comenzaba a indagar respecto de los nombres de las plantas de mi entorno, pues no pertenezco al mundo de la Biología, sino al de las Ciencias Físicas. Ahora conozco un poco más acerca de ellas gracias en buena medida a Infojardín y la sapiencia de sus participantes, lo que aunado a cierta bibliografía que consulto, me permiten en muchos casos identificarlas por mí mismo.

    Posiblemente a Jumar se le hayan traspapelado las fotografías adjudicándoselas a parientes argentinos de su esposa. Si leen el enlace verán que por aquel entonces solo se había acertado con el género, errando la especie.

    Respecto de este tema, abrigo el dolor de haber subido en aquella ocasión un nombre equivocado, contribuyendo de esta manera a la confusión que la Red sin querer, provoca.

    A Jumar le pido entonces, ponga algo de remedio a aquella mala identificación, empleando las "Herramientas del Tema" para adjudicar a esta especie su verdadera identidad:

    Cienfuegosia argentina

    Ver: http://www.darwin.edu.ar/Proyectos/...ie=argentina&genero=Cienfuegosia&espcod=15188
     
  12. Buenas tardes amigo Vicente y convecino en otro tiempo. En primer lugar pedirte disculpas por la apropiacion de fotos de tu coleccion. Segundo pedirte permiso para poderlas conservar en caso contrario pasaria a eliminarlas pedir tu comprension ya que pensaba que el familiar no me endosaria fotos que no fueran propias, el familiar no es argentino si no español, de Badajoz. Las fotos tenian un tamaño de 4000x3000 con un peso 3,32 a 4,94MB, por lo que no sospeche nada. Las fotos son tuyas sin ninguna duda, de nuevo disculpas y en espera de tus noticias y de tus decisiones. Salutacions i una abraçada

    P.D
    . Estan identificada: Cienfuegosia argentina, dedique un tiempo para estar seguro, herbacea perenne, Malvaceae, se encuentra en Argentina y Brasil
     
  13. Jumar:

    No tienes de que preocuparte, posiblemente el pacense haya bajado las fotos de algún grupo de Gabito o Facebook donde yo las subía para luego copiarlas y pegarlas en lugares como aquí, donde el peso admitido en kb es mucho menor. Con el tiempo dejé de hacerlo pues algunos vínculos cesan de realizar el correspondiente enlace y la imagen desaparece. Ni loco se te ocurra borrarlas, son tuyas, difícilmente encontrarás otras de ese peso en la Red más la indicación precisa del lugar donde fueron tomadas.
    Las fotos en realidad no me pertenecen pues ellas solo registran un instante, apenas fracciones de segundo, frente al tiempo que se toma el patrimonio evolutivo de la naturaleza. Mi interés no es la propiedad de las fotos, todo lo contrario, sino difundirlas para que las especies que encuentro en los caminos se conozcan más allá de su entorno natural.
    Mi preocupación es que el mensaje del 22/11/12 lleva una identificación que no se corresponde con la real. Como era del viejo Infojardín no tengo posibilidad de corregir el error, por ello es que te solicito encarecidamente que en este subas, mediante las conocidas "Herramientas del Tema", el verdadero nombre binario.
    Que tengas muy buenas tardes.
     
  14. Vicente garcias