6 silvestres amarillas

Discussion in 'Plantas silvestres' started by formater, Mar 23, 2010.

  1. formater

    formater Toni

    Messages:
    3,878
    Location:
    Alicante
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]

    ¿alguien las reconoce?

    las plantas 1 a 4 estan en el Rio Serpis al norte de la provincia de Alicante en un valle entre montañas. La 5 esta en un solar abandonado en Alicante ciudad y la 6 en el Cabo de Santa Pola.
     
  2. sunkyty

    sunkyty

    Messages:
    164
    Location:
    Madrid capital, España
    La 1º y 2º son parecidas, parecen retamas
     
  3. Fer

    Fer Fer

    Messages:
    7,819
    Location:
    S.E. Península Ibérica
    1 Anthyllis cytisoides
    2 Posible Coronilla juncea
    3 ... me parece que la conozco, pero no me sale el nombre... ahora lo busco.
    4 Creo que Rubia peregrina
    5 Medicago sp. Casi imposible llegar a especie sin ver más detalles.
    6 Ajuga iva

    Saludetes
     
  4. Fer

    Fer Fer

    Messages:
    7,819
    Location:
    S.E. Península Ibérica
    3. ya me ha llegado la inspiración... me suena mucho a Scorzonera laciniata, pero determinar una compuesta amarilla viendo sólo el capítulo desde arriba es casi misión imposible.

    Un saludete
     
  5. Daniel2006

    Daniel2006 El loco de las plantas

    mas fotos de la 05 y diremos algo mas justo
     
  6. carles

    carles

    Messages:
    1,806
    Location:
    València - Benicalap
    Me suena que hay un Tragopogon amarillo...

    Carles
     
  7. MANU_

    MANU_ ecotopia

    Messages:
    12,823
    Location:
    zona premontañosa en Murcia
    Formater, chulísima esa foto de Ajuga iva, yo todavía no he conseguido fotografiar esa especie.

    Fer, tenías que haberme dejado alguna. Bueno, alguna fácil,:mrgreen: con la Scorzonera no hubiera dado ni por asomo, me pareció un Sonchus a la primera.:11risotada:
     
  8. formater

    formater Toni

    Messages:
    3,878
    Location:
    Alicante
    [​IMG]
    La planta nº 5 es rastrera, irradiando ramas pegadas al suelo y en todas las direcciones acabadas en flores. La flor tiene unas rayas rojas en la parte interior, señalado con la flecha. El tallo es rojizo y con unas vellosidades blanquecinas. Las hojas estan tambien cubiertas de vellosidad y tienen una forma romboedrica, con los dos lados externos dentados y lisos los de la base. En cualquier caso intentare conseguir mejores fotos y ponerlas
     
  9. carles

    carles

    Messages:
    1,806
    Location:
    València - Benicalap
    ...........
     
  10. carles

    carles

    Messages:
    1,806
    Location:
    València - Benicalap
    Por los tallos alargados, para la compuesta me inclino por Tragopogon a falta de poder ver los capítulos y aquenios, podría ser dubius o pratensis, aquí pongo un artículo con las claves para las especies ibéricas. Yo he visto esa planta en el Montdúver y otros sitios pero creo que nunca me he puesto a determinarla...

    http://www.google.es/url?sa=t&source=web&ct=res&cd=13&ved=0CCUQFjAM&url=http%3A%2F%2Fdialnet.unirioja.es%2Fservlet%2Ffichero_articulo%3Fcodigo%3D70447%26orden%3D77710&rct=j&q=tragopogon&ei=cG6oS5z8Ks_e4gay0MiTAQ&usg=AFQjCNFH2MczMGSunO5e4gK-sOpzEHm4lw

    Carles
     
  11. formater

    formater Toni

    Messages:
    3,878
    Location:
    Alicante
    [​IMG]
    Esta la he sacado hoy, aunque el tiempo nublado no ha ayudado, se puede apreciar mejor la flor
     
  12. carles

    carles

    Messages:
    1,806
    Location:
    València - Benicalap
    Pues como dice Feflor, sin el fruto es difícil, aunque me inclino por truncatula o scutellata.

    Carles
     
  13. Fer

    Fer Fer

    Messages:
    7,819
    Location:
    S.E. Península Ibérica
    Buenas Carles. Tragopogon fue lo primero que pensé pero lo descarté al no ver la típicas brácteas del involucro que superan largamente a las flores. Por otro lado, las hojas cercanas también me recuerdan más a Scorzonera que a Tragopogon. Pero ya sabemos que es difícil asegurar a partir de una sóla foto.

    Venía con ganas y me lancé a por todas :13mellado:
    Y es que tengo que darme prisa porque últimamente ando lento y siempre os adelantáis ;)

    Un saludete
     
  14. formater

    formater Toni

    Messages:
    3,878
    Location:
    Alicante
    [​IMG]

    ¡Hola a todos!, aquí está el fruto de la nº 5. No es del mismo ejemplar de las otras fotos, pero es la misma planta. Para mí que es un Medicago Minima, al principio tuve dudas entre este y el polymorpha, pero en la ficha del herbario virtual del Mediterraneo occidental, indica que las hojas, tienen vellosidades, cosa que concuerda claramente con el ejemplar a identificar. Espero que me lo confirmeis.

    En cuanto a la identificacion de la nº 3 como Tragopogon, creo, como Feflor que no lo es, ya que en la misma expedición encontré en las orillas del rio Serpis un ejemplar de Tragopogon con la flor amarilla, y era completamente distinto.
     
  15. Daniel2006

    Daniel2006 El loco de las plantas

    Está mas cerca de la medicago truncatula que de la polimorpha, ya que esta última tiene una formación diferente (un lejano aire a tagete, salvando las diferencias) en la inserción de la hoja al tallo.
    Estoy confundido con el hecho de ver solo una flor en lugar de una corona floral compuesta por muchas flores.
    Descarta la scutellata porque por lo menos el fruto no es como el de la foto, tampoco el minima.
    En cuanto a la pilosidad de las hojas, esta es una característica que va cambiando con la madurez de las hojas, e incluso del tallo, de todos modos es un detalle a tener en cuenta.
    Tienes con esto varias menos, excelentes fotos.
    Éxito.