Buenas gente del foro, soy de rosario argentina, tengo un Acer negundo,lo compre en un vivero, este ya es el 2 verano que pasa en mi casa, no se ve muy bien, les cuento que lo riego casa 2/3 días siempre está húmeda la tierra,( no le pongo mucha agua). Lo único que el agua tiene mucha salitre.... Dejo unas fotos para que puedan asesorar, pueden ser hormigas? Algún tipo de hongo? Lo extraño es el tronco principal, tiene un moho verdoso. Muchas gracias
Buenas L0cura y Bienvenido, Yo que tu cuidaria ese agua con salitre y procuraria mezclar (al menos ) con agua menos salinizada. Sobre el tema del tronco siempre podrias aplicar algun fungicida por ejemplo azufre microcristalino dispersado en agua y pulverizado solo sobre el tronco, sin tocar las hojas. Otras sustancias posibles serian el mancozeb que si podrias aplicar sobre las hojas. Oxicloruro de cobre y demas formas de cobre (sulfato de cobre y sulfato cuprocalcico/sal de Burdeos) prefiero que no los consideres hasta la parada vegetativa. Entonces si podras aplicarlos. Lo que se ve en las hojas puede ser, en parte, por problemas nutricionales o ese agua salada que pueda generar problemas nutricionales o daños por salinidad en las hojas. http://cihu.forochile.org/t63-articulo-nutricion-y-deficiencias-en-mi-huerto Para eliminar que puedan ser hormigas siempre podrias poner algun tipo de proteccion para impedir su ascenso. La opcion seria poner una especie de sombrero chino como explican en este hilo http://archivo.infojardin.com/tema/...-las-plagas-por-troncos-y-ramas-fotos.271294/ o poner una cinta plastica con pegamento permanente en en tronco https://www.google.es/search?q=cint...-ab&gfe_rd=cr&dcr=0&ei=-01NWr3CMuaJ8Qe2vIDIAg Paciencia, suerte y feliz 2018 AJPA
Buenas, Yo y perdonadme, pero eso de que los liquenes no hacen ningun daño, no lo comparto. Son, por lo menos, un buen lugar de refugio de plagas y enfermedades fungicas y tambien impiden ver como esta realmente el tronco. Es cierto que al ser simbiosis de hongo y alga no toman nutrientes del arbol (nada que ver con el muerdago) pero esa capa adicional no deja de ser una barrera para la "respiracion" del tronco no lignificado. Eso si, no recomiendo su retirada con metodos de "cepillado" que muchas veces son mas dañiños que beneficiosos Paciencia, suerte y saludos cordiales AJPA