PLANTA DEL DIA Acerola (Malpighia emarginata DC.) Foto de: http://www.picsincloud.com/index.php?option=com_content&view=article&id=101:el-acerola&catid=10&Itemid=101 Foto de: Márcia Limaa en https://hiveminer.com/Tags/aceroleira/Interesting Familia: Malpigiáceas Origen: América Central, Antillas y zonas tropicales húmedas de Sudamérica. Características: Es un arbusto perenne que mide entre 3 y 6 m. de altura, de corteza oscura; muy ramificado, con ramas frágiles y cortas, que en estado silvestre poseen espinas (las especies cultivadas carecen de espinas). El fruto es redondo, de piel lisa, de color rojo o amarillo y en su interior presenta gajos y 3 carozos apretados muy duros. Hojas: Simples, enteras y opuestas, cuneiformes en la base, luego se dividen en 3 o 5 lóbulos dentados o enteros; pubescentes de color verde oscuro, con ápice agudo o acuminado. Flores: Tienen cinco pétalos y son de color rojo, rosado, lila o algunas veces blanco, en corimbo. Época de floración: Puede florecer durante todo el año, de acuerdo al clima. Destino: Ornamental, medicinal, alimenticio, industria del cuero. Adaptación: Buena. Suelos: Arcillosos, calizos, bien drenados. Luminosidad: Pleno sol. Resistencia al frío: Los ejemplares adultos soportan hasta -2°C. Los arbustos jóvenes no toleran el frío. Proteger de las heladas. Humedad del ambiente: Prefiere ambientes cálidos y algo húmedos. Riego: Es tolerante a la sequía y se adapta a regiones de bajas precipitaciones. Solamente regar para provocar la floración, moderadamente, sin excesos ni encharcamientos. Abonos: Usar 15-15-15 en poca cantidad y dos o tres veces en el año. Causas parasitarias: Nemátodos, áfidos, mosca blanca, gorgojos y hongos son las causas más importantes. Propagación: Por semillas y esquejes. Cuidados: Hay que cuidar la deficiencia de calcio. Usos: Ornamental: Es un arbusto interesante por su denso follaje para incorporar a los jardines. Medicinal: Es utilizada en la medicina tradicional para facilitar la recuperación de astenias o de estados de mucha debilidad, también se usa para coadyuvar en el tratamiento de diarreas y problemas hepáticos. Posee entre 20 a 30 veces más vitamina C que una naranja. También es rica en vitamina B6, vitamina B1, vitamina A, flavonoides y minerales esenciales (hierro, calcio, fósforo, potasio, magnesio). Alimenticio: La fruta es jugosa y suave, de gusto agridulce-ácido, con un alto contenido de vitamina C. Deja la boca tan áspera, que se suele comer cuando ya está muy madura. Con ella se elaboran jugos, jaleas, mermeladas, compotas, confituras y gelatinas de manera artesanal. Otros usos: Por su contenido en taninos, se ha utilizado su corteza en la industria del cuero. Foto de: http://elarbolmiamigo-encinarosa.blogspot.com.ar/2014/03/acerola-malpighia-emarginata-semeruco.html Las imágenes son de la red .