Mi abuela tiene un enorme árbol de palta, realmente antiguo, diría que tiene más de 30 años y al que le tengo mucho cariño. Siempre fue un árbol que daba pocos frutos, pero este año no sé que le pasó que se inspiró y ahora esta repleto de aguacates (inmaduros obviamente). El problema es que muchos de esos aguacates se están cayendo antes de madurar, literalmente se caen midiendo menos de 10 cm y completamente verdes, y pues, quiero revertir esto porque quiero aprovechar la cosecha. He notado además, que muchas de sus hojas están marrones en las puntas, algunas están agujereadas, pero no he alcanzado a ver ninguna plaga a simple vista. De por sí aclarar que es un árbol alto, que compite por la luz con un laurel también muy grande en uno de sus lados, pero creo que recibe suficiente luz. A ver si alguien a lo mejor sabe a que se puede deber esto y me ayuda, que quiero comer aguacates. Adjunto imágenes en el siguiente link: https://imgur.com/a/YOwLyGI
Bienvenido al foro. ¿Tiene suficiente agua y nutrientes? Para poder sacar adelante necesita agua y nutrientes. ¿Como llevas ese tema? Puede que la caída de frutos inmaduros es debido a demasiado frutos que el propio árbol no puede alimentar. Es algo fisiológico que es normal en algunos árboles frutales.
Los aguacates no maduran en los árboles, empiezan a madurar cuando los recoges si el tamaño te conviene o ves que no va a crecer más Si está tirando fruto puede ser por exceso de carga, como te dice mi compañero o por falta de agua en el suelo, y las puntas quemadas es falta o descompensación de nutrientes, apórtale algo de estiércol separado del tronco en toda la superficie de la sombra vertical del árbol, o también llamado zona de goteo, pero separate un metro más o menos del tronco Los aguacates que caigan, si no están negros, llévatelos a casa y envuélvelos en papel de periodico, y según la temperatura que tengan en dos o tres dias estarán maduros
Tomaset, pues de agua va sobrado, pues en los últimos 3 días en mi país (Uruguay) ha llovido mucho, así que ese no debe ser el problema, además mi abuela riega sus plantas todos los días. A lo mejor debe ser la carga de frutos, pues realmente tiene una gran cantidad de paltas (como le decimos al aguacate aquí) muy pequeñitas. plaguero, haré lo que dices, puede ser que sea por falta de nutrientes pues el árbol está plantado en un jardín no muy grande y hay muchas plantas, y a lo mejor hay escasez de minerales para los árboles más grandes. Gracias
Buenas, Seria conveniente poner fotos si puedes para ver bien la situacion del arbol. Evidentemente habria que reforzar los nutrientes para lo que podrias utilizar: - te de humus de lombriz (para favorecer/acelerar su asimilacion). No es mas que humus de lombriz (adquirible comercialmente: por ejemplo este http://www.sodimac.com.uy/sodimac-uy/product/2250349/Humus-de-lombriz-5-l/2250349 aunque lo veo un poco caro 1 Euro y algo el litro) dispersado en agua - abono NPK (si es posible con micronutrientes, si no combinalo con el te de humus) tambien aplicado via fertirriego (para acelerar incorporacion). Procura que los niveles de nitrogeno del abono sintetico utilizado sean altos. Vease: cuando el árbol entra en producción, la fertilización nitrogenada debe incrementarse, ya que en el período comprendido entre el inicio de la floración y la maduración del fruto, el árbol demanda la mayor cantidad de nitrógeno. Se recomienda un kilogramo de urea adicional, a la dosis de la fórmula completa, 40 días después de la floración, si hay riego; sino, debe adicionarse en el inicio de la estación lluviosa. tomado de: http://www.infoagro.com/frutas/frutas_tropicales/aguacate.htm No aconsejo abonado foliar pues entiendo que el arbol es bastante grande y seria complicado. Respecto al tema del agua, de la lluvia y el riego. Vosotros estais en verano y aunque en general haya llovido mucho los ultimos años la tierra no retiene en su zona superficial el agua tanto tiempo por lo que es conveniente establecer un plan de riego (especialmente en la estacion seca). El aguacate ademas tiene poca capacidad de absorcion del agua (https://regaber.com/cultivos/frutales/item/aguacate) por lo que si a eso le sumamos una fuerte demanda de agua por el desarrollo de los frutos la situacion se complica bastante. Ademas es con ese agua con el que absorbera los nutrientes. Eso si ten presente que el riego no puede ser por inundacion y muy mantenido pues tiene tendencia a la asfixia radicular https://www.agromatica.es/cultivo-del-aguacate/ Mas info aqui: http://www.infoagro.com/frutas/frutas_tropicales/aguacate.htm https://www.campodebenamayor.es/riego-del-aguacate/ (los meses son del hemisferio norte) http://www.ipni.net/publication/ia-lahp.nsf/0/A5B64C62B5CEDFD38525801200588B42/$FILE/Art 2.pdf Paciencia, suerte y saludos cordiales AJPA
AJPA, muchas gracias por tomarte el tiempo de responder. He adjuntado fotos en un link en imgur en el primer mensaje. Por lo que veo entonces ha de ser falta de riego y nutrientes. En vista de ello regaré el árbol personalmente todos los días y le pondré humus de lombriz que aquí cerca hay un vivero y lo venden barato. A ver que sale, si veo problemas aviso. Muchas gracias
Buenas Missamopato, Creo que es una buena estrategia. Te pongo algunos links (las fotos no se ven muy bien para mi gusto) sobre el tema de las deficiencias nutricionales: https://es.slideshare.net/caecheja/identificacin-de-los-problemas-nutricionales-en-aguacate https://es.slideshare.net/leo110r/identificacion-de-los-problemas-nutricionales-en-aguacate y este blog http://agroam.blogspot.com/ donde te mandan a otras direcciones de interes Paciencia, suerte y saludos cordiales AJPA