Arbol desconocido

Discussion in 'Identificar árboles' started by vicente Leo, Mar 24, 2014.

  1. Los árboles de las fotos que siguen los ví esta mañana.

    No tenían flores ni frutos que pudieran distinguirse, por lo menos al día de hoy.

    Si bien se encontraban a pocos metros, no pude acceder hasta ellos por los matorrales y la pendiente del terreno.

    Supongo, que puede tratarse de Schinopsis lorenzii var. marginata [Orko (Orco) Quebracho. Orko en Quechua significa "macho" y también "cerro". Aquí corresponde la segunda acepción pues acabo de leer que en La Rioja (Argentina) le llaman Orco Quebracho colorado, o bien, Quebracho colorado serrano. http://biolarioja.com.ar/biolarioja/publicaciones/biolariojarevistace.htm. Cabe aclarar que hay quienes distinguen entre S. lorentzii y S. marginata]

    Las fotos admiten ampliación

    1965588_1475154102697162_1122573326_o.jpg

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    Son los 2 troncos más grandes de adelante. Atrás hay varios troncos más pequeños de Cebil colorado (Anadenanthera colubrina)

    [​IMG]

    [​IMG]

    Otro un poco más allá:

    [​IMG]

    Uno en solitario. Al fondo, barrio en construcción al norte de la ciudad de Salta.

    [​IMG]
     
  2. Nori

    Nori

    Messages:
    6,763
    Location:
    Buenos Aires - Argentina
    Las hojas que se ven en la foto nro 6 me recuerdan a las del Urundel, Astronium urundeva, habría que ver más detalles.

    Saludos
    Nori
     
  3. Gracias Nori por responder.

    Las 6 primeras fotos corresponden al mismo par de árboles idénticos, que puedes apreciar en la imagen N°: 2.

    Tu propuesta y mi supuesto, a pesar de ser distintos, tienen algo en común: La familia de las Anacardiáceas, lo que ya constituye una coincidencia.

    Estuve viendo el tomo N°: 2 del "Libro del Arbol" ( Celulosa Argentina- Segunda Edición- 1976). Allí en la parte correspondiente al Urundel (Astronium urundeuva) las fotos que muestran las hojas, el tronco y el porte, coinciden con los de la incógnita de hoy. Sin embargo, la ubicación geográfica de la especie no. En efecto, allí puede leerse:
    " Valiosa especie que entra en nuestro país por el extremo noroeste en la formación fitogeográfica denominada Selva Tucumano-boliviana. ocupando las laderas húmedas que miran al este ... " Sic
    Pues bien los ejemplares que ocupan nuestra atención están al noreste de la ciudad de Salta, proximidades del Campus de la Universidad Católica, -Serranías del Mojotoro-, en laderas que miran al oeste, es decir en una región fitogeográfica distinta.
    Si vas a la última foto podrás ver el extremo norte de la ciudad y al fondo, la Precordillera. Ubicada en ese lugar, a tus espaldas, quedaría el par de árboles de las primeras 6 fotos y al frente el oeste. Más allá de las montañas, tramontándolas, Chile.

    De nuevo gracias.