Ayuda con Cesped naciendo

Discussion in 'Preparación del terreno y siembra de césped' started by Belchi88, Sep 12, 2022.

  1. Belchi88

    Belchi88

    Messages:
    3
    Ubicación:
    Murcia
    Buenas tardes;
    Lo primero, un saludo a todos y os llevo leyendo bastante tiempo. Bueno al grano:
    Soy de Murcia y la primera semana de septiembre planté cesped, un trozo pequeñito, unos 12m2.
    Hay que decir que es la segunda vez que lo planto, la primera ni cuenta porque se lo llevaron todo las hormigas, tenía un hormiguero gigante en el centro y se pegaron un festín de semillas, me dediqué a buscarlo y erradicarlo para que me dejaran plantarlo.
    Todo iba bien, empezó a salir a los 6 días y todo era maravilloso, pero creo que el problema es que me he pasado con el riego (error de novato lo sé)
    Hace unos días noté que los trozos de cesped que me salieron, empezaron a ponerse por el medio amarillos y empezó a agacharse y creo que fue por regarlo de más (3 veces al día, riego manual) Digo creo porque por eso acudo a vosotros y os adjunto unas fotos.
    Ahora me he fijado que las zonas donde esta empezando a crecer estan saliendo con las puntas amarillas. Os dejo unas fotos a ver si me pudierais echar una mano. Gracias ante todo

    Primera foto de un plano general
    View attachment 697747

    Segunda foto que se puede ver naciendo con las puntas amarillas
    View attachment 697748

    Tercera foto, donde se ve algunas afectadas por el medio y dobladas
    View attachment 697749


    Me he pasado con el agua? Me he quedado corto con el agua? Hongos? Tiene solución?....Gracias de antemano
     
  2. ebano58

    ebano58

    Messages:
    405
    Ubicación:
    Valle de hecho
    Para 12 m2, veo que en suelo hay muchas piedrecillas y no se ve tierra fértil a vista de foto claro. Puede ser un problema de fertilidad baja del suelo. Yo lo recubriría con 10 o 12 cm de recebo que es mezcla de arena con mantillo o con tierra muy fértil al 50% en volumen y con 1,5 m3 de recebo te sobra y te aseguras tener un suelo fértil nivelado con la arena justa para que filtre el agua y sin piedras. Es una solución cara para 100 o 200 m2 pero para 12 m2 me parece una solución ideal. Tendrías que sembrar de nuevo. Una vez nacido, con regar 1 vez al día es suficiente.
     
  3. Belchi88

    Belchi88

    Messages:
    3
    Ubicación:
    Murcia

    Gracias por la respuesta.
    La verdad, parece piedrecitas, pero son cascaras de madera y tal del sustrato que utilicé para nivelar el terreno, al ir regandolo, se ha qedado arriba. Pero me apunto lo del recebo. Gracias
     
  4. ebano58

    ebano58

    Messages:
    405
    Ubicación:
    Valle de hecho
    Semejante cantidad de trozos de madera no parecen propios de un buen sustrato o mantillo negro más fino y esponjoso. Y aunque fuera de buena calidad, debe llevar arena mezclada sobre un 50% para una buena fertilidad del cesped. Sin ánimo de criticar, esee suelo a vista de foto no me parece el suelo más adecuado para un cesped. Un saludo y suerte.
     
  5. Belchi88

    Belchi88

    Messages:
    3
    Ubicación:
    Murcia
    no tranquilo, no es criticar, agradezco tu opinión y la tengo en cuenta. Gracias
     
  6. ebano58

    ebano58

    Messages:
    405
    Ubicación:
    Valle de hecho
    Yo tengo un suelo arcilloso negro que considero bueno para el césped. Tiene muchas lombrices como indicativo de calidad. Es de un antiguo huerto que existía en la parcela. Y sin embargo, donde he tenido que quitar malas hierbas muy tupidas, que estaban agrupadas en una zona un poco más baja, como una pequeña cañada, han quedado calvas y en las calvas no era capaz de ir ahijando el césped circundante para ir recubriéndolas sin resembrar, por no añadir una semilla que me diera un cesped diferente. Sin embargo, intentando nivelar un poco esa zona con calvas, al añadir una capa de 2 cm de recebo con arena y tierra fértil de aluvion cogida junto al río y regando a diario, en pocos días las calvas casi han desaparecido cubiertas de césped de alrededor y algo de trebol. El recebo he descubierto que es un suelo milagroso.
     
  7. tatovski

    tatovski

    Messages:
    332
    Ubicación:
    Illescas
    Hola

    "Me he pasado con el agua? Me he quedado corto con el agua? Hongos? Tiene solución?"

    No lo podemos saber pues no indicas cantidades, solo que hay regado a mano 3 veces al día. Ni horas ni cantidad ni tipo de semilla. Si han pasado más de 20 días y lo tienes así yo creo que poca solución tiene.

    A parte de que tienes muchas piedras pequeñas yo te diría que tu error principal es precisamente regar a mano. Un aspersor de esos que conectas a la manguera cuestan 15 euros y si ya quieres rizar el rizo y ponerle un programador te pones en 30 euros.

    No dices que tipo de semilla ni cuánta has echado, por lo que dices me inclino a pensar que es algo con raygrass...

    No sé, si pudieses darnos más información...
    Por último, yo subiría la tierra al mismo nivel que el borde blanco o un poquito por debajo pero muy poco(2 o 3 cm), te va a costar mucho pasar el cortacésped por ahí...

    Danos más información a ver si podemos hacer algo.


    Saludos.
     
  8. ebano58

    ebano58

    Messages:
    405
    Ubicación:
    Valle de hecho
    Tienes mucha razón en tus comentarios. No obstante yo me fijo en algo evidente que es una mala nascencia por una parte y un suelo muy poco adecuado al menos a vista superficial, sin saber lo que hay debajo y suponiendo que todo el sustrato sea de ese tipo leñoso y sin compostar. Incluso los sustratos baratos con restos leñosos sin descomponer, tienen un aspecto más pastoso y oscuro que lo que se percibe en la imagen, aunque unas fotos no son suficientes para asegurarlo. . Difícilmente explicable por un exceso de riego.. Probablemente como bien dice Tatovski, la falta de riego tenga mucho que ver aparte del suelo. Es difícil que ese suelo retenga agua suficientemente para nacer la semilla sin un riego abundante y muy frecuente.