Hola a todos. Para llegar a la especie. Gracias y saludos. 1- Galium 2- Peonía. Fue subida hace unos días comprada en un Centro Comercial. Con nuevas fotos de frutos.
Gracias Sorbus por tu sugerencia. He visto por Internet la variabilidad de colores dependiendo de la variedad y el cultivar. Por mi zona, en estado silvestre, tenemos Paeonia broteri que se parece bastante. Saludos.
No se cual es la especie de Paeonia, pero no me acuerda Paeonia broteri. Otra especie o un hibrido de cultivo ? He visto el estigma de Paeonia broteri este año, es mucho mas villoso que el tuyo y las hojas diferentes. Para mi, no es aquella especie. Pondre fotos del estigma en mi pagina...cuando tendre tiempo (se necesitaran algunos meses quizas). De momento te pongo mi enlace con Paeonia broteri de 2015. http://flore.aveyron.free.fr/?page=1&sort=3&fleur=1888 Saludos
Gracias Bernard por tu participación. No sé si has entendido bien lo que se ha dicho. Yo presentaba una peonía ornamental que Sorbus ha identificado como Paeonia lactiflora y en un segundo comentario he dicho que guarda parecido con la silvestre que tenemos por aquí Paeonia broteri como estas: (Si no estoy equivocado) Saludos.
Quieres decir que Paeonia broteri se parece bastante a la planta del Centro comercial ? Y piensas que Sorbus te ha dado la especie ? No habia entendido. Pero, el estigma de Paeonia broteri tiene varias diferencias con la flor del centro comercial. El estigma tiene una forma diferente y es muy villoso. Este año, fue en la sierra de Grazalema donde habia sacado fotos de Paeonia broteri y habia visto otra especie. Pensaba a Paeonia coriacea. No la habia visto en flor. He tenido suerte, las dos especies fueron en flor (apenas). Para saber la especie de las Paeonias, es muy importante ver el estigma. Con verguenza (no se debe hacer, pero no he estropeada el resto de la planta), he abierto una flor de cada especie para ver las diferencias dadas por Flora Iberica. Asi, te he respondido que la planta de tus fotos son diferentes. Te muestro si te interesa las flores abiertas para ver como son : Paeonia broteri, el estigma es muy villosa y los filamentos son blanco-amarillentes, mira la forma del estigma tambien (19-04-2017) Paeonia coriacea, el estigma es totalmente glabro y los filamentos (cortados algunos para ver el estigma) son purpureos. Ya, te explico lo de mi respuesta. Perdonais mi pobre nivel en español, de vez en cuando no entiendo. Y perdonaisme la brutalidad con aquellas flor tan bonita. No me gustaba de nada, pero, no tenia otra solucion. Mis amistades
Muy buen análisis comparativo, Bernard. Gracias por ponerlo aquí.:Thumbsup: Respecto a tu español, se entiende bien, sólo tienes que pulir un poco los tiempos de los verbos, así, debieras haber escrito por ejemplo: "Perdonad (o perdonadme) mi pobre nivel de español, de vez en cuando no entiendo (no comprendo bien). Y perdonadme la brutalidad con estas flores tan bonitas". Pepeg, respecto a las primeras fotos he estado dándole vueltas a que no fuera Galium y se tratara de Asperula (tal vez hirsuta), pero la verdad sin ver bien las flores no me decido. Échale tú un ojo a ver si llegas a mejores conclusiones que yo. Los Galium, desde luego, son abundantes y complicados, así que tb podría serlo. Saludos para los dos.:Thumbsup:
Gracias Bernard por tus exhaustivas explicaciones. Está claro que las dos especies de peonías (centro comercial y silvestres) son especies diferentes. Gracias MANU por tu afinamiento, puede que lleves razón y la primera especie sea Asperula en vez de Galium. Te comento: Tengo estas fotos de ayer en zonas relativamente próximas a la de la especie 1 de este hilo, como se aprecia con más desarrollo floral. ¿Son los dos grupos la misma especie? Yo había pensado para todas Galium mollugo subsp. erectum, pero al opinar tú Asperula hirsuta me decanto mejor por esa opción. ¿Qué te parece? Saludos para los dos.
Muchas gracias Bernard por confirmar. Consideraré a todas Asperula hirsuta en diferentes estados de su evolución. Saludos.