Bejeque

Discussion in 'Identificar especies vegetales' started by Isidro, Apr 2, 2015.

  1. Isidro

    Isidro Amo la biodiversidad

    Messages:
    61,563
    Location:
    Zaragoza - zona 8b
    En el macizo de Anaga (Tenerife) abundaban tres tipos de Aeonium: el canariense, el lindleyi y uno que aún no he identificado. De todos había muchos ejemplares, pero de éste solo vi uno en todo el recorrido. ¿Alguna idea de cual puede ser?

    [​IMG]
     
  2. Félix B.

    Félix B.

    Messages:
    911
    Location:
    Santa Cruz de Tenerife
    Por el borde rojizo, diría que Aeonium ciliatum.
     
  3. Isidro

    Isidro Amo la biodiversidad

    Messages:
    61,563
    Location:
    Zaragoza - zona 8b
    Estupendo! Está mucho más glorioso que el que tenía en maceta, jeje.
     
  4. Isidro

    Isidro Amo la biodiversidad

    Messages:
    61,563
    Location:
    Zaragoza - zona 8b
    Buscando por ahí, he visto que este otro verol, fotografiado en la zona de Igueste de San Andrés, Suculum, etc. (Macizo de Anaga, Tenerife) sería también un ciliatum. ¿A qué se debe entonces la gran diferencia en su forma? ¿Realmente son ambos A. ciliatum?

    [​IMG]
     
  5. Félix B.

    Félix B.

    Messages:
    911
    Location:
    Santa Cruz de Tenerife
    No, la forma de las hojas es distinta y han de tratarse de especies diferentes. En Anaga bejeques arbustivos con hojas de borde rojizo y ciliado hay varias especies, no especialmente fáciles de distinguir entre sí a través de fotos y sin inflorescencias: A. urbicum tiene hojas oblanceoladas y de color entre verde pálido y azul glauco; A. ciliatum tiene las hojas cortamente espatuladas y apiculadas, de color verde; y finalmente A. holochrysum tiene las hojas espatulado-alargadas de color verde brillante. Reexaminando ambas fotos, posiblemente la forma de las hojas en la primera coincide más con A. urbicum aunque el color no me tiene muy convencido. La segunda sí que cuadra mejor con A. ciliatum, aunque no me atrevo a descartar completamente A. holochrysum viendo esas listas rojizas en las hojas.
     
  6. Isidro

    Isidro Amo la biodiversidad

    Messages:
    61,563
    Location:
    Zaragoza - zona 8b
    ¡Que complicado es este género!
    Gracias, Félix.
     
  7. Pues sí, es complicado, y se nota que Félix B. es un experto. Además, hay varios híbridos naturales entre ellos, lo que convierte las identificaciones de algunas plantas en bastante dificilillas.