Butiagrus nabonnandii

Discussion in 'Butia y Butiagrus' started by puper 87, Apr 26, 2017.

  1. puper 87

    puper 87

    Messages:
    287
    Location:
    Casilda (santa fe,Argentina)
    Ubicación:
    casilda (santa fe argentina)
    Hola gente descubri esta palmera en mi ciudad y le saque algunas fotos para identificarla.para mi es butiagrus porq segun lo q vi de cerca es mitad butia y mitad syagrus romanzofiana.
    Mirarla de cerca es espectacular aunq no este cuidada.
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG][​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
     
  2. pindo

    pindo

    Messages:
    8,517
    Location:
    Chaco, Argentina
    Es posible que tenga algo de butia. Habria que verla de cerca
    Pero que raro en Casilda....seguro que vino de otro lado
     
  3. puper 87

    puper 87

    Messages:
    287
    Location:
    Casilda (santa fe,Argentina)
    Ubicación:
    casilda (santa fe argentina)
    Es lo maximo q puedo brindar en fotos.tuve q pedir permiso a la dueña de la casa para poder fotografiar el tronco.
    Y mi compu es la q le dio el gobierno a mi hermano asi q no puedo hacer demasiado.
     
  4. puper 87

    puper 87

    Messages:
    287
    Location:
    Casilda (santa fe,Argentina)
    Ubicación:
    casilda (santa fe argentina)
    Tiene muchas caracteristicas de las 2.las hojas no son ni tan duras como butia ni tan flexibles como syagrus y ni tan arqueadas como butia ni tan blandos los foliolos y raquis como syagrus.
    El fruto es parecido a syagrus en tamaño y a butia yatay en forma pero mas cortos.
    El tronco es mas grueso q syagrus y casi tan ancho butia.un poco menos diria yo y con restos foliares.
    Los peciolos son lisos como syagrus.
    El color de las hojas es intermedio.es un verde oscuro grisaceo ni tan verde como syagrus ni tan glauco como butia.
    La espata de frutos tambien es mas parecida a syagrus.es un poco mas larga q la de butia.
    Si alguien quiere fotos las puedo mandar por was ap tambien
     
  5. Erwin

    Erwin

    Messages:
    3,439
    Location:
    Provincia Corrientes , Argentina
    Ubicación:
    ARGENTINA
    Hola Puper 87
    Para mi no es un Butiagrus , fijate en los temas que yo cree en este Foro Butiagrus de Flor Amarilla en el Noreste de Argentina y Butiagrus Sp. de Flor Roja en el Noreste de Argentina , tambien te subo fotos como todos los Syagrus Romanzoffiana que crecen salvajes en mi campo y otros que sembre yo todos crecen de distintos aspectos de follaje segun el suelo que encuentran cuando profundizan las raices .

    Tambien los Syagrus Romanzzofiana crecen de distinto aspecto de follaje segun el clima que tenga el lugar en que se criaron y la cantidad de agua Anual que recebieron y el porcentaje de humedad del Aire Anual si estos factores varian todos tienen distinto aspecto por ejemplo si es criado con equivalente a 5000 mm. anuales de lluvia formaran hojas mas grandes y si fueron criados con 800 mm. anuales en clima seco formaran hojas mas pequeñas para transpirar menos , y tambien depende del suelo que encuentran las raices.

    Aqui te subo fotos de los que se crian salvajes en mi campo y de otros que los sembre yo y los regue mucho y todos tienen distinto aspecto de follaje

    [​IMG]

    este es donde no llega el riego y se crian salvajes
    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    Para identificar un Hibrido Butiagrus es necesario verlo de cerca personalmente o por fotos de 500 Kb a mas de 1000 Kb para poder ver los detalles en especial del Follaje.

    En Casilda es dificil de encontrar Butiagrus porque el 90% de los Butiagrus de Argentina nacieron concentrados en un radio de 60 Km alrededor de mi campo que es una zona de Ecotono donde los habitats se entremezclan hasta 2 a 3 distintas especies de Palmeras creciendo en el mismo Habitat y las Empresas exportadoras de PALMERAS ADULTAS NATIVAS DE ARGENTINA, LOS EXTERMINARON Y SOLO QUEDAN LOS POZOS DE DONDE LOS SACARON PORQUE TODOS SALIERON RUMBO A EUROPA , MEDIO ORIENTE , ASIA y otros paises , tambien en el Sudeste de Brasil los exterminaron con la exportacion y si queda alguno que no haya sido exportado es en campos muy alejados de las rutas en zonas despobladas y que crecen Butias y Syagrus juntas entonces se hibridizan.

    Aprovecho a hacerte recordar de que ahora que pararon las fuertes lluvias y hay dias de sol con cielo despejado que les tomes fotos a los plantines de Carpentaria y me las envies para ver como evolucionan , los que yo tengo aqui ya tienen 3 hojitas nuevas.

    Saludos . Erwin.
     
  6. pindo

    pindo

    Messages:
    8,517
    Location:
    Chaco, Argentina
    Puper: viendo con mas detenimiento tus fotos , observo algunas cosas que me hacen dudar en la ID de esa palma
    1- Yo veo los foliolos ordenados en dos planos bastante definidos , muy a lo butia y no plumoso como en syagrus.
    2- tambien veo en una de las imagenes que las hojas forman una curva muy caracteristica de butia y tambien se aprecia que los foliolos estan ordenados en dos planos formando una "V"
    3- la infrutecencia no me dice nada por la mala calidad de la imagen
    4- los frutos y semillas hay que fotografiaelos junto con una regla para definir tamaño . La forma tira mas a Syagrus

    Ahora bien. Lo que me resulta muy improbable es que sea Butiagrus nabonnandii ya que este hibrido se forma cruzando Butia odorata con Syagrus romanzofiana ...y de donde saldria una B odorata por Casilda....dificil !!!!
    Si de un hibrido se trata, seria B yatay x S romanzoffiana

    Otra cosa no puedo agregar por ahora
    Saludos
     
  7. puper 87

    puper 87

    Messages:
    287
    Location:
    Casilda (santa fe,Argentina)
    Ubicación:
    casilda (santa fe argentina)
    Gracias por sus opiniones!!
    Erwin yo estoy convencido de q es un hibrido es demasiado distinto como para ser un syagrus romanzofiana 100%,claro q el q lo tiene a la vista soy yo.
    Pindo.aca esta lleno de butias odorata la q no hay ni una es butia yatay.
    Butia odorata es la de frutos redondos o casi redondos y butia yatay es la q los frutos terminan en punta y tienen bracteas hasta 1/3 del fruto.
    Si esto q digo es correcto aca son todas butia odorata.butia yatay al dia de hoy no puedo localizar ninguna.
    Solo basandome en la forma del fruto porq sin el fruto a la vista me seria casi imposible diferenciarlas.
    Voy a tratar de sacar mejores fotos.
    Otro dato q quiero aportar es q contando restos foliares el estipite mide 40cm o un poco mas.
    Y la palma mide como maximo 4.5 metros a la punta de la hoja.no es demasiado para ser solo un syagrus.
    Y ademas esta pegada al muro q se ve en una de las fotos y no le dan ni 5 de pelotas.
     
  8. puper 87

    puper 87

    Messages:
    287
    Location:
    Casilda (santa fe,Argentina)
    Ubicación:
    casilda (santa fe argentina)
    Sepan disculparme si digo burradas.
    Es q es muy rara.da gusto verla.
     
  9. Erwin

    Erwin

    Messages:
    3,439
    Location:
    Provincia Corrientes , Argentina
    Ubicación:
    ARGENTINA
    Hola Puper.
    Hace algo muy sencillo cuando llegue la primavera con alta temperatura sembra las semillas de lo que parece un Butiagrus y enseguida germinaran y naceran los conitos , si nacen es Syagrus Romanzoffina y si no nacen es el Hibrido Butiagrus.

    Yo estoy tratando de retropolinizar artificialmente las flores hembras de mis Hibridos ADULTOS para obtener semillas fertiles del Hibrido y fracase ya 2 veces porque no doy en la tecla cuando las flores hembras del hibrido estan receptivas .

    Para obtener semillas del Hibrido ,
    tenes que primero juntar polen de un Syagrus puro guardarlo en frasco bien seco en la heladera y despues cuando al Hibrido le salen las flores le tenes que cortar la punta de la espatha de floracion que es donde estan la mayoria de las flores machos del Hibrido y el resto de las flores que quedan en la espata revisarlas con lente de relojero y una por una con tijerita de de las que usan los cirujanos cortarle todas las pocas flores machos que quedan en la espatha y despues cuanado ves que las flores hembras estan receptivas para recibir el polen , sacas el frasco de la heladera y espolvoreas con el polen macho del Syagrus a las flores hembras de la espatha.

    Despues sembras esos Frutos del Hibrido y si nacen es que hiciste todo bien y asi tenes semillas fertiles del Hibrido y lo podes multiplicar de a cientos de Plantines , SI NO NACEN DESPUES DE HACERLE TODO ESE PROCESO ES PORQUE NO LO POLINIZASTE CUANDO ESTABAN APUNTO LAS FLORES HEMBRAS PARA RECIBIR EL POLEN.

    Saludos. Erwin.
     
  10. pindo

    pindo

    Messages:
    8,517
    Location:
    Chaco, Argentina
    Puper

    Me parece de lo mas extraño que haya una poblacion de B odorata en tu zona .
    desde ya que no se puede identificar solo por los frutos a una especie. Es una sumatoria de cosas.
    Que quede claro: NO DIGO que no pueda haber B odorata en zona Casilda, solo manifiesto que es muy extraño ya que no es su habitat natural y es dificil que de un ejemplar aislado se haya generado una poblacion. Para definir si es B yatay o B odorata o cualquier hubrido es menester hacer trabajo de campo, Ver en especial las flores a nivel de composicion, Tambien las siluetas dicen mucho pero no son determinantes ya que los ecotipos suelen jugarnos malas pasadas

    Creo que tendras que hacer toda una coleccion de fotos muy detalladas para poder avanzar con este caso .....
    Saludos

    P/D me olvide. Si estas convencido de que esa u otras palmeras son Butiagrus nabomanndii siembra muchas semillas de ellos . A pesar de que los llaman MULA (por su esterilidad) algunas semillas germinan.
     
  11. puper 87

    puper 87

    Messages:
    287
    Location:
    Casilda (santa fe,Argentina)
    Ubicación:
    casilda (santa fe argentina)
    Te canto la posta.butias hay muchas alrededor de 50 vi en casilda q no son pocas por ser una ciudad chica.las tengo vistas una por una y de todas las q dan frutos ninguna tiene el fruto terminado en punta y olor caracteristico de butia yatay.conozco muy bien el fruto de yatay ya q estan en la avenida uruguay de
    carlos paz y recolecte frutos varias veces.tambien los vi en el parque nacional el palmar.
    Las butias de aca dan todas el fruto redondo q cuando estan a punto son de color amarillo/anaranjadas y son comestibles y muy dulces.yo tenia entendido q eran odoratas o antes llamadas capitatas.
    Voy a hacer fotografia y les voy a mostrar las butias de aca.
    Y lo q yo digo q es hibrido obvio q semilla q vea antes de q aborte la siembro.
    Eso no es una simple palmera pindo sino ni me hubiese parado a sacarle fotos.
    Me llamó la atencion cuando la vi como a 80 metros y crei q era una butia q nunca habia visto.pero cuando la vi de cerca me di cuenta de q era rara.
     
  12. Erwin

    Erwin

    Messages:
    3,439
    Location:
    Provincia Corrientes , Argentina
    Ubicación:
    ARGENTINA
    Puper 87
    Me olvide comentarte que es muy raro que en Casilda haya Butia Odorata en eso coincido con Pindó porque es un pueblo con muy pocos Habitantes y seria mucha casualidad que varios habitantes fueran al HABITAT de Uruguay y sur de BRASIL y hayan traido semillas o plantines de Butia Odorata , para mi lo mas posible es que sea Butia Yatay lo que hay sembrado en Casilda porque cualquiera de tu Pueblo que haya ido a Entre Rios o mas al norte de Santa Fe a Romang sobre la costa del rio Parana tambien crecen Butia Yatay y son los lugares mas probrables que yan traido Butias para sembrarlas en Casilda.

    Pregunta en la casa donde lo fotografiaste de que lugar lo trajeron eso tambien es importante saberlo .

    Desde Colon Entre Entre Rios hasta cerca de Parana todo es Butia Yatay y por la costa norte de Santa Fe tambien es Butia Yatay la unica posibilidad que hay es que alguien las haya traido de Uruguay o de Brasil , apenas tenga flores lo que vos pensas que es Butiagrus Nabomandii tomales Fotos bien detalladas un dia de mucho sol y tendrian que tener flores de color rojo por lo menos es los que yo vi en Brasil .

    Se necesitan mas fotos grandes para ver mejor las flores y frutos antes de madurar y despues de madurar asi sera mas facil indentificarlo.

    Saludos. Erwin.
     
  13. sergiskkan

    sergiskkan I love Mallorca

    Messages:
    3,812
    Location:
    mallorca
    Hola Puper.
    Wooow, palmera espectacular.
    Mi impresión después de ver la disposición de los foliolos de la hoja, es que parece tener algo de butia.
    La palmera es muy guapa, podría ser también Rommanzofiana x butia?
    Las bases de las hojas en el estipite también difieren de Rommanzofiana.
     
  14. puper 87

    puper 87

    Messages:
    287
    Location:
    Casilda (santa fe,Argentina)
    Ubicación:
    casilda (santa fe argentina)
    Si muy linda de verdad.no tuve oportunidad de ir a visitarla otra vez.
    En cuanto florescan las butias les voy a sacar fotos a ver q opiniones merecen y por supuesto tambien cuando florezca la guapa de la foto.Por el momento no abrieron la espata.
     
  15. sergiskkan

    sergiskkan I love Mallorca

    Messages:
    3,812
    Location:
    mallorca
    Hola Puper.
    Porque te quedan así las fotos?
    Parece que no respetan la proporción original...