Hola. Le ha salido como una especie de "raíz blanca sobre la hoja"..., ¿qué será? Y lo otro que no sé es porqué está como quemado en los bordes..., ¿habrá sido roya?
Suelen sacar esas raíces aéreas. Parece un cryptocereus anthonyanus. De floración nocturna. Temp. mínima 7ºC aunque algunos dicen que con 12ºC se resiente la planta.
Hola!!! con tu permiso @Jonathan Torres , si no te importa pregunto aquí y así no abro otro hilo para el mismo tema. Hoy he cogido un esqueje de esta planta, medirá unos 20 cm, y como se ve tiene varias raíces como las que muestra Jonathan en su foto, no sé cómo plantarla.... Horizontal sobre el sustrato con las raíces hacia abajo o entierro un extremo y la dejo vertical??? Puedo cortar ese esqueje en dos para tener dos tallos??? Gracias de antemano!!
Yo lo conozco con el nombre de "Selenicereus anthonyanus" (no sé si es nombre actual o el antiguo). Lorena, yo plantaría el esqueje de forma vertical ,
hola lorena como dice stapelia plantarlo en forma vertical las raices que ves las usa para pegarse a un arbol a una pared ....como esta pitahaya si lo puedes dividir y recuerda dejarlo secar para que cicatrice el corte voy a toma r una foto del mio para que lo veas saludos
Muchas gracias!!! Pues mañana lo corto por la mitad, espero unos 3-4 días y lo planto de pie, ya lo he fumigado con triple acción por si las moscas... Ya os lo enseñaré si prospera
Selenicereus anthonyanus mira le he puesto tutores porque las palas miden un poco mas de un metro aun es joven tendra unos dos años me que me regalaron dos esquejes este es uno de ellos selenicereus hamatus este es un pariente....se trata de un selenicereus hamatus y tiene su historia una amiga de mi esposa queria que le duplicara una rosa que le regalo su marido y no sabia como yo lo intente con un acodo aereo y uno subterraneo, los dos tuvieron exito, cuando fui a revisar como evolucionaban, me dijo que esa planta y ano le gustaba y queria quitarla de un arbol al que estaba pegada me ofreci a quitarla si me regalaba los tallos, asi es como llego a casa la flor que da es muy bonita.......pero yo lo que quiero es mostrarte las raices con las que se pega a los arboles o a los muros este es el otro esquejo es un poco mas chico pero esta lleno de palas y solo era una pequeña cuando llego de 20 centimetros, lo que es muy importante es que no pierdas cual es la parte de arriba y cual la de abajo
@dinfelu , vaya historia la del "Selenicereus hamatus" . Ya quisiera yo una planta así subiendo por un árbol en mi terreno (que no tengo ). Y tu "anthonyanus" seguro que es un espectáculo cuando florece, ¿verdad, Gabriel?
Guau @dinfelu ! Que buen color tienen los tuyos!! Ok, no perderé la parte de arriba y la de abajo Se puede poner la maceta para que cuelguen las hojas?? O deben de trepar? Semisombra o sombra??
A mí me parece que si tienes opción de que trepe entre las ramas de un árbol, mejor. Pero yo no me complicaría, puede estar con las hojas colgando y no sufrirá por ello. Como epífitos que son, es mejor que no les dé demasiado sol directo. Una ubicación luminosa con sol filtrado seguro que le hará encontrarse a gusto .
Hola chic@s, buenas tardes. yo estoy en ese mismo dilema ahora mismo con un epiphyllum, no me decido a si lo crio colgando o que crezca vertical. Parece que estas plantas pueden crecer vertical si tiene buena luminosidad, y si no, son algo más desaliñadas y en este caso quedan mejor como planta colgante. Saludos..!!
Hola! Antes de irme...los cactus epiphitos sacan raíces en sus aurículas por falta por falta de riego...@grindel me ha hecho gracia lo de ponerlas en otra posición. Lo más difícil en las plantas epífitas, es que pueden salir entre rocas, árboles, sotobosque o incluso en desiertos! Las epífitas pueden necesitar sustratos acidofilos, calcarios..? Etc. Lo bueno es que de lo poco ...menos. Es lo que me encanta de ellas! Para mí es una devoción. Me reconozco epiadicta. Lástima no tener sitio.
todavia no florecen pero he visto en otros jardines su flor y me gusta mucho, espero que el proximo año ya pueda poner fotos de su floracion saludos
si puedes no poner un tutor y las hojas colgaran, yo les puse tutor porque en la parte de abajo tengo mas plantas que requieren sol. los arboles tambien ayudan en uno de ellos tengo mis rhipsalis y esos si me encanta verlos colgar les da el sol directo de la mañana digamos de 8 de la mañana a 12 del dia , no reciben el sol fuerte saludos