Ciprés leylandi con problemas

Discussion in 'Ciprés de Leyland o leylandi' started by Miguel1712, Mar 22, 2020.

  1. Miguel1712

    Miguel1712

    Messages:
    3
    Ubicación:
    Valencia
    Hola a todos.
    Tengo un seto de leylandi. Las puntas de los árboles se van volviendo amarillas, progresivamente se ponen grises (como un espárrago triguero cuando se pudre en la nevera). Se curvan y pieden el tono. ¿Me podéis ayudar? ¿Qué les pasa?
    Muchas gracias
    [​IMG]
     
  2. D.E.L

    D.E.L "Deixa que as plantas medren contigo"

    Messages:
    9,966
    Ubicación:
    Lourinhã, Distrito de Lisboa, Portugal.
    ¿Cuanto llevan plantados allí?
    ¿Tienen riego?
    ¿Le ocurre a todos?

    Yo el color amarillo no se lo veo mucho por cierto, sobre todo veo cierta falta de rigidez.
     
  3. Miguel1712

    Miguel1712

    Messages:
    3
    Ubicación:
    Valencia
    Hola. Gracias por responder.
    Llevan unos dos meses plantados. Hace un par de semanas les pulverizamos fosetil porque algunos ejemplares desarrollaron hongos. Tambien decirte q el cambio de color es en el tallo, no en las hojas. En la zona q se curva pasa del color marron normal a amarillo, y finalmente gris azulado. Sera falta o exceso d agua? Tendra, q ver el fungicida? Deberiamos podar esas puntas o se recuperaran?
    Muchas gracias
     
  4. Cira Jardineria

    Cira Jardineria Cira Jardineria

    Messages:
    2,312
    Ubicación:
    España
    Buenas tardes

    Las plantas tienen un periodo de adaptación y las coníferas yo he observado que parece que algo más.

    Hay que tener en cuenta que la naturaleza lleva su proceso que para las personas es muy lento.

    Tenemos que tener en cuenta que el productor no cuida las plantas como nosotros, otra cosa es que esa planta ha estado unos años en un lugar muy diferente al que se le ha plantado.

    Si nosotros desde España nos vamos a África o Rusia lo pasamos muy mal hasta que no estamos adaptados.

    Yo lo único que haría si lo crees viable es hacer un mulching con materia orgánica y esperar.
     
  5. D.E.L

    D.E.L "Deixa que as plantas medren contigo"

    Messages:
    9,966
    Ubicación:
    Lourinhã, Distrito de Lisboa, Portugal.
    Concuerdo con lo dicho por el compañero. Son sólo dos meses. Sigue con todo como hasta ahora o añade el mulching. Más adelante en la temporada de crecimiento deberían empezar a mejorar algo.
     
  6. Miguel1712

    Miguel1712

    Messages:
    3
    Ubicación:
    Valencia
    Muchas gracias a los dos. Supongo q no pasara nada por podar esa parte aprovechando q ahora les voy a cortar las ramas mas largas.
    Gracias de nuevo y un saludo.
     
  7. Amadeu

    Amadeu

    Messages:
    4,515
    Ubicación:
    Lleida, Cataluña, España.
    Aunque los leylandis hoy en día se plantan por todas partes son sobre todo adecuados para suelos neutros o ácidos y zonas con veranos frescos. En zonas de veranos cálidos y suelos calcáreos como Valencia suelen vegetar mal.
    Para intentar suplir el hacerlos crecer en una zona no muy adecuada para ellos, deberías tenerlos bien regados en verano y abonarlos con una abono general en grano y quelatos de hierro, sobre todo cuando empiecen a brotar en primavera y mejor si los vuelves a abonar después en junio y septiembre.

    Para Valencia te hubiera ido mucho mejor un seto de tuya oriental o de ciprés común.
     
  8. D.E.L

    D.E.L "Deixa que as plantas medren contigo"

    Messages:
    9,966
    Ubicación:
    Lourinhã, Distrito de Lisboa, Portugal.
    Podría haber sido aún peor, con Chamaecyparis lawsoniana, que ya hemos tenido foreros de esa zona con esa especie...