Hola... Tengo una duda enorme y espero que me la puedan resolver aqui. ¿como diablos empieza una plaga de cochinilla algodonosa??? Justo me aabo de dar cuenta que la te go en una palma, que siempre ha estado en interior. Y me da miedo que está se pase a mis cactus. Ni ha antes había tenido este problema y la palma ya tiene sus buenos 2 años y repito. Siempre ha estado en interior. Que es esto??? Generación espontánea??? Ayudaa
No sé decirte cómo empieza porque la verdad es que al comenzar apenas lo notamos (de no ser que te pases el día contemplando tus plantas, claro). Imagino que por culpa de calor excesivo y algún que otro factor más que desconozco, la verdad. Para retirarlas si hay poca cantidad de las malditas cochinillas, yo suelo aplicar un bastoncito de esos de los oídos con alcohol. Con cuidado procuro darle a la cochinilla, tocando la planta lo mínimo posible. Si ya hay plaga, he oído que el jabón potásico también ayuda y el Aceite de Neem creo que también va bien (dentro de los productos naturales). Hay insecticidas específicos para combatir las cochinillas, aunque de momento yo con el alcohol y el Neem voy tirando adelante (por suerte este año no tengo plaga sino algunos individuos aislados).
Yo hace unos días compré aceite de Neem y jabón potásico, se usan juntos? En qué cantidad lo usas? Y lo echas encima de la planta o también regas?
Se usan por separado (según tengo yo entendido), aunque yo no utilizo el jabón potásico. Y como tampoco encontré el aceite de Neem, uso un insecticida natural (o eso dicen) de la marca Flower, que se llama "Neemex" . Parece que es contra pulgones, araña roja, trips, mosca blanca, cochinilla... Y la verdad es que a mí contra la cochinilla me está funcionando bien (tampoco dejé que se desatara la plaga a saco).