Cochinilla?

Discussion in 'Plagas, enfermedades y problemas de cactus' started by francisca77, Sep 25, 2015.

  1. francisca77

    francisca77

    Messages:
    684
    Location:
    Alicante
    Ubicación:
    Alicante
    Hola
    Algunos cactus tienen como una cosa algodonosa de forma natural, como saber si es eso o es cochinilla lo que tienen
    La cochinilla se mueve si se le da por
    ejemplo con un pincel?
     
  2. Grusony

    Grusony

    Messages:
    1,739
    Location:
    Madrid-Continental





    Hola buenas "Francisca77", porfavor pon si quieres por lo menos
    una foto para poder ayudarte con algo.!¡ Por favor.
     
  3. francisca77

    francisca77

    Messages:
    684
    Location:
    Alicante
    Ubicación:
    Alicante
    llego a casa tarde, mañana con buena luz hago foto, es que he visto una cosa rara en un cactus y por si es un bicho, tratarlo cuanto antes, es una cosa redonda, chiquita y blanquecina, mañana pongo una foto, ymuchas gracias grusony
     
  4. Grusony

    Grusony

    Messages:
    1,739
    Location:
    Madrid-Continental



    Huy esto es cochinilla, pareció mucho a mildiu por la foto pero ahora si lo
    as mirado mas atentamente ya lo sabemos.


    Bueno te digo como hacerlo:

    Lo sacas todos de donde están rápido y coges un pincel con paciencia les peinas
    por toda la superficie a cada uno de ellos y luego le bañas con "JABÓN de POTASA";
    vez que hay tiendas de químicos o droguera que vende y es muy barata, 2.3 euros
    un frasco de este jabón. Luego en una botella no de las de refresco de 300ml pones
    2-3 cucharas de jabón en potasa, que es como una pasta y la mitad alcohol y resto
    agua para que no haga tanta espuma.

    La tierra que tienen en la raíces puedes sacarlo poco a poco y dejar al desnudo toda
    su raíz que no pasa na.



    Pones en un tarito pequeño todos los enanos y viertes la sustancia de alcohol de potasa,
    que tu lo preparaste ante, los dejas en bañarse removiéndolos con un pincel por toda
    parte en este liquido unos 10 minutos y los sacas encima en un plato pequeño que se
    seque y el día siguiente lo replantas pero nunca en el mismo sitio con la tierra infectada
    de hueva de cochinillas.

    Luego los replantas de nuevo en una tierra nueva universal o si tienes un poco para ellos
    ya guardada.

    Luego después del replante no lo riegas una semana pero pasado solo con el spray por
    encima de 2 veces de la distancia, no lo empapes solo mancharlos de vapores de agua
    porque ya deben entrar en reposo hasta 20-25 febrero ni pizca de agua.


    Luego si, pero con el spray una sola ves de la distancia, pasando unos 10 -12 días otro
    spray y la tercera ronda cuando la tº esta 20ºC - 25ºC puedes ponerle en plato muy
    poca agua y por fin la 30ºC puedes regarlo normal pero no mucha agua porque no han
    tenido tiempo e fortalecer sus raíces, dales su tiempo y mimarlos. Es una especie que
    no le gusta muchísima agua en comparación con otros tipos de cactus.



    Saludos y me cuentas...









     
  5. francisca77

    francisca77

    Messages:
    684
    Location:
    Alicante
    Ubicación:
    Alicante
    mi cactus no se que variedad es, lo tengo sin identificar, pregunto si puedo hacer lo mismo pero con un insecticida que tengo para cochinillas (de otras plantas)
    yo he quitado cochinillas de una planta , y con un pincel la podia desprender, hoy trate de hacer lo mismo en el cactus y no se desprendia, no quise insistir para no dañarlo, y la verdad me dio miedo, prefiero comentarlo que vosotros sois los expertos
    y muchisimas gracias,
     
  6. Grusony

    Grusony

    Messages:
    1,739
    Location:
    Madrid-Continental





    Claro que si mujer, puedes utilizar el insecticida que tiene
    usted, pero pon un foto de la planta. De paso sabrás que
    especie de cactus es.?¿
     
  7. francisca77

    francisca77

    Messages:
    684
    Location:
    Alicante
    Ubicación:
    Alicante
    Pues como ya hay luz pongo foto de la manchita blanca a ver si se ven bien porque son chiquitas

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    Cualquier comentario lo agradezco ya de antemano, y si sabeis decirme que cactus es, pues agradecida tambien,
     
  8. mostoleño

    mostoleño Guest

    Francisca
    Lo que parece que tienen tus cactus es unos brotes de floración,
    La especie no me suena,pero es muy bonito.

    Saludos
     
  9. francisca77

    francisca77

    Messages:
    684
    Location:
    Alicante
    Ubicación:
    Alicante
    Mostoleño, muchisimas gracias....ojala sea eso
    Es un cactus que compre de esos de coleccion de cactus serrano, he visitado su pagina web y no consigo averiguar su nombre, tiene un color muy peculiar, el cuerpo muy oscuro y las espinas amarillo-verdoso muy claro incluso algo anaranjadas segun la luz
     
  10. Coincido con mostoleño, parecen brotes de floración, la cochinilla algodonosa se ubica entre las costillas, en los valles, rara vez se ubican en la puntas de las costillas.

    Por si acaso, te cuento que yo he usado alcohol isopropílico con un pincel para retirar las cochinillas, y mueren rápido, pero para sacarlas de las raíces es otra cosa, tendrías que regar con dimetoato.
     
  11. francisca77

    francisca77

    Messages:
    684
    Location:
    Alicante
    Ubicación:
    Alicante
    fyrigoyeno, intente con un pincel humedecido en alcohol separarlas , pensando que eran cochinillas, pero no se desprendian y por si dañaba al cactus lo deje, que soy muy manazas
    si os parecen brotes de floracion, pues yo tan contenta, por si acaso, he separado la maceta al otro extremo de la terraza por si se me contagian las demas....
    la verdad que no se que mas hacer, hasta la saque de la maceta para mirar raices y no vi nada
    solo lo que muestro en las fotos

    os comento, que llevo como un mes leyendo todo lo del foro y foro-antiguo, tengo ya un cacao que cualquier cosita pienso que va a atacar a mi pinchudo ......en fin.....se nota que soy principiante , pero muuuuuuuy principiante
    gracias a todos, sigo al pie de la letra los consejos que me vais dando
     
  12. mostoleño

    mostoleño Guest

    Me reafirmo en mi opinión, botones florales, que viendo el mes que estamos, seguramente para tu desencanto, no acabarán de cuajar.
    Casi todos los cactus,incluido Serrano,vienen forzados de los viveros y tienen que reajustarse al ciclo natural,y el suyo es empezar a prepararse para el invierno, no la primavera.
    Tu cactus parece algún echinocereus,pero sin apellido.
    No creo que sea necesaria la separación.

    Suerte con ellos
    Saludos.
     
  13. francisca77

    francisca77

    Messages:
    684
    Location:
    Alicante
    Ubicación:
    Alicante
    Muchisimas gracias
     
  14. lagartijas

    lagartijas

    Messages:
    165
    Location:
    Parla(Madrid)
    Francisca a mi me parece que tu planta es Frailea mammifera,Saludos.
     
  15. Cactusleon

    Cactusleon Cactusleon

    Messages:
    2,599
    Location:
    León (España)
    Hola,
    Coincido con @lagartijas en que eso sólo puede ser Frailea. En este género las flores son apicales, así que lo que ves casi seguro que ya no son botones florales, sino frutos con semillas o botones florales abortados. Y es que este es el único género de cactáceas que tiene cleistogamia que es que las flores se autofecundan incluso antes de abrirse. Yo tengo Frailea castanea produciendo semillas desde hace unos 6 años y jamás la he visto con las flores abiertas. Esta es una selección evolutiva que se ha producido en una zona en la que los días soleados son escasos por lo que hay carencia de insectos polinizadores. Si tienen la suerte de tener varios días seguidos con sol, las flores se pueden abrir antes de ser autofecundadas para tener la posibilidad de cruzarse con otros ejemplares (lo que es bueno para la diversidad genética). Por cierto, una planta preciosa. Un saludo.