Coco plumoso, gomosis.

Discussion in 'Syagrus romanzoffianum (pindo o coco plumoso)' started by Ampy71, Oct 26, 2014.

  1. Ampy71

    Ampy71

    Messages:
    3
    Buenas noches, a ver si alguien puede ayudarme con este problema!
    Tengo un coco plumoso que desde este verano ha empezado a tener gomosis por la base del tronco, este verano dio muchos frutos, los he cortado por si fueran la causa, la gomosis ya no es tan abundante pero no se si esa es la causa. Vivo en la Comunida Valenciana, este verano las temperaturas han sido muy altas y en los cipreses hemos tenido una plaga de hongos por exceso de humedad por lo que me recomendaron fumigar también el coco de palma por si fuera esa la causa. La gomosis ha continuado, ha ido a menos pero aún sigue y nadie saber decirme por que ni como solucionarlo.
    Por favor, si alguien supiera aconsejarme estaría muy agradecida.
     
  2. pindo

    pindo

    Messages:
    8,517
    Location:
    Chaco, Argentina
    Hola y bienvenido:
    es realmente un caso algo especial:
    podrias poner algunas imagenes ?

    Gracias
     
  3. Ampy71

    Ampy71

    Messages:
    3
    Buenos días, te pongo fotos. Hoy he visto que está echando tres ramas más de frutos (hace dos semanas corté 4).
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    Si te fijas en la última foto, está un poco desproporcionado desde que empezó a dar furtos, no se si será normal??? (Es el de la derecha de la foto).
    Muchas gracias.
     
  4. pindo

    pindo

    Messages:
    8,517
    Location:
    Chaco, Argentina
    hola

    La generacion de flores y frutos en abundancia, al igual que la proliferacion de raices , estarian indicando una buena salud en esa palma .

    Esas exudaciones es muy posible que sea debido a bacterioris o ataques de hongos. Si como mencionas , has tenidos esos problemas en los demas arboles, lo mas probable que se tratae del mismo problema.

    Utiliza los mismos productos que usaste con las demas plantas. Tendria que resolverse rapidamente

    Recomiendo que a esas heridas por donde supura las exudaciones las laves con agua oxigenada (peroxido de hidrogeno) y las untes con una pasta de fungicida en polvo mojable (una marca comercial es Benlate) Procurando que penetre bien en las heridas

    Suerte y actualiza la evolucion del problema
    Gracias
     
  5. Ampy71

    Ampy71

    Messages:
    3
    Mil gracias por contestar!! Voy a hacer lo que me indicas, a ver si hay suerte y resolvemos el problema.
    Después de leer mucho, he llegado a pensar que podría ser el picudo rojo (pánico le tengo), desde la terraza puedo ver los brotes de hojas nuevas y en principio están perfectamente. vamos a empezar con lo que me dices y ya contaré.
    Un saludo y nuevamente gracias.