Como lo trato??

Discussion in 'Problemas y enfermedades varias en plantas' started by Jrromero, Mar 6, 2018.

  1. Jrromero

    Jrromero

    Messages:
    3
    Ubicación:
    Ciudad Real
    quisiera que me ayudarais a resolver y recuperar este pequeño seto. Que le ha pasado?? Falta de agua no es.

    [​IMG]
     
  2. omikron87

    omikron87

    Messages:
    247
    Ubicación:
    Argentina
    Hola. Algunas preguntas

    ¿En qué país vives? No es lo mismo que vivas en Europa donde están atravesando una ola polar a que vivas en entre América del sur y el caribe donde estamos pasando el verano, en especial en la zona de Argentina donde hay sequías.

    ¿Tienes otras plantas de la misma especie? Te pregunto esto para saber cómo están las demás plantas, si están verdes o si también se están secando??

    ¿Se empezó a secar de a poco o de golpe? Si lo han trasplantado hace poco puede ser por el estrés, si lo tienes hace mucho y se empezó a secar de a poco puede que haya algún parásito u hongo en la tierra que esté pudriendo las raíces.

    Puedes raspar algunas ramas por arriba, por el medio y el tronco principal?? para ver si aun esta verde o ya esta seco por completo?? en una de esas ya se murio por completo.
     
  3. Jrromero

    Jrromero

    Messages:
    3
    Ubicación:
    Ciudad Real
    Gracias.
    Vivo en España, Ciudad Real.
    Es la única planta que está así. Hay varias iguales.
    Ha ido muy rápido.
     
  4. omikron87

    omikron87

    Messages:
    247
    Ubicación:
    Argentina
    Puede que lo haya ocasionado algún tipo de hongo o parásito que pudra las raíces. Te recomendaría que antes raspes un poco el tronco y los tallos para ver si aun sigue verde, una vez hecho esto deberías acercarte a un vivero para que te vendan algún producto sistemático y que cubra varias cosas para que puedas recuperar tu planta y no afecte al resto.

    Otra cosa que puedes hacer es fijarte si hay topos, por ejemplo en Buenos Aires, Argentina hay un insecto con el nombre de topo que se come a las raíces. Mientras que en Estados Unidos es muy común ver a un tipo de mamífero con el mismo nombre. Te convendría cavar un poco en tu jardín para ver si encuentras algún bicho.

    Te dejo fotos del "insecto" topo, ya que muy pocos lo conoces, la mayoría lo asocia con el topo el cual es mamifero

    plagas-grillo-topo-y-su-control.jpg
     
  5. AJPA

    AJPA NPISA: la próxima vez espero equivocarme menos

    Messages:
    6,213
    Ubicación:
    fincas a 100-300 msnm, zona calcarea, Oriente de Asturias, España, Zona climatica C1/Cfb (Köppen-Geiger). zona rusticidad: 9
    Buenas Jrromero,
    ¿Sabes que tipo de arbusto es?. Seria relevante para ver los cuidados que deberían aplicársele y para la sensibilidad a enfermedades como fitoftora. ¿Has regado habitualmente cerca del tronco?. Esto suele favorecer infecciones fúngicas en raíces y cuello del tronco.

    Paciencia, suerte y saludos cordiales

    AJPA
     
  6. Jrromero

    Jrromero

    Messages:
    3
    Ubicación:
    Ciudad Real
    Gracias. Si, al estar em cemtro de jardin de cesped se riega con el aspersor. Pero nunca le habia pasado esto.
     
  7. AJPA

    AJPA NPISA: la próxima vez espero equivocarme menos

    Messages:
    6,213
    Ubicación:
    fincas a 100-300 msnm, zona calcarea, Oriente de Asturias, España, Zona climatica C1/Cfb (Köppen-Geiger). zona rusticidad: 9
    Buenas Jrromero,
    Si estas regando por aspersion el tronco de arboles o arbustos las infecciones fungicas y la fitoftora (oomiceto??) se convierten en enfermedades con riesgo elevado. El cesped se puede regar asi pero los troncos de los arboles mejor no.
    Ademas es un hongo/oomiceto que contamina el suelo y se extiende bastante bien una vez se instala.
    Mi consejo seria que considerases la conveniencia de arrancar los arbolitos que se han secado. Por supuesto previamente asegurate de que estan totalmente secos podandolos desde arriba para ver que no hay partes vivas. Despues trata de renovar/sanear el suelo y vuelve a plantar.
    Algo de informacion sobre fitoftora y posibles tratamientos.
    http://www.infojardin.com/temas/temas/Phytophthora.htm

    Paciencia, suerte y saludos cordiales

    AJPA