Consejos para sembrar césped

Discussion in 'Preparación del terreno y siembra de césped' started by Cajico, Mar 1, 2016.

  1. Cajico

    Cajico

    Messages:
    443
    Ubicación:
    Albany,///////// Great Southern [S.O. de Australia Occidental]
    Quiero sembrar la parte trasera de la casa con césped. Hace tres semanas más o menos que pulvericé el terreno con glifosato 360. Las semillas son de la especie que aquí se conoce como couch, Cynodon dactylon, o grama, en paquete de 500g (hasta 50m2 según indican).

    El tipo de terreno local es arenoso. En principio no tengo pensado agregar tierra, sólo, si acaso, fertilizantes y algún producto mojante/acondicionador. Agradecería cualquier consejo. Tengo alguna duda, como: Después de sembrar y regar, ¿debo cubrir el área con plástico para (a) mantener la humedad y (b) proteger las semillas de los pájaros (aquí abunda una especie parecida a la urraca llamada magpie, cuervos, cacatúas galah y otros)?

    [​IMG]
     
  2. Cajico

    Cajico

    Messages:
    443
    Ubicación:
    Albany,///////// Great Southern [S.O. de Australia Occidental]
    Debo añadir que aquí oficialmente ha acabado hoy el verano, aunque todavía queda un mes (y puede que algo más) de calor. La variedad de semillas se indica que crecen en verano y que están durmientes en invierno. Me pregunto si todavía tengo tiempo para sembrarlas.
     
  3. rdreyes

    rdreyes

    Messages:
    439
    Location:
    Guatemala, America Central
    Algo que deberías de indicar es si la arena que se ve en la imagen, es porque vives cerca del mar, o un lago, rió, o desierto. Esto es porque si es cerca del mar, deberías de buscar alguna variedad que soporte un ambiente salino.

    Veo difícil que logres sembrar césped o grama, sin que agregues tierra al terreno. Aquí en mi país conozco muchos terrenos a la orilla de la playa en donde sembraron grama sobre un suelo 100% arena de mar, pero para esto tuvieron que colocar primero una capa de unos 30 cm de tierra sobre todo el jardín.

    Recuerda que la arena es bastante estéril y no contiene nutrientes.

    Te dejo un link al foro antiguo, ahí hay un manual completo de como hacer la siembra del césped y grama, y los cuidados respectivos que le tienes que dar.

    Léelo completo, y si te quedan dudas, por aquí estamos.


    Aquí esta el link:

    http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=176036
     
  4. Cajico

    Cajico

    Messages:
    443
    Ubicación:
    Albany,///////// Great Southern [S.O. de Australia Occidental]
    El mar está a unos 7km de donde vivo. Toda la zona de Perth y alrededores es arenosa, hasta unos 20 ó 30 km hacia el este donde empiezan las colinas. Para compensar lo que más aconsejan por aquí es mezclar el suelo arenoso con bentonita, composta y estiércol, y luego un agente mojante. Para una superficie como la que necesito sembrar sale algo caro y en este momento se me queda fuera del presupuesto. Pero la grama la veo crecer incluso en suelos arenosos a pie de playa y nunca se me ha ocurrido que lo hubieran hecho añadiendo tierra. Supuse que con algo de fertilizante y algo más…el caso es que el final del verano se acerca y es la última oportunidad que tengo para sembrarlo y que germine.
     
  5. rdreyes

    rdreyes

    Messages:
    439
    Location:
    Guatemala, America Central
    Justamente lo que hacen es agregarle materia orgánica al suelo arenoso, ya que esto si tiene nutrientes. Con lo del clima, por la tabla de temperaturas que vi en la Wikipedia sobre Perth, no veo problema en que siembres en este momento. En pleno verano y con calores intensos, no es muy bueno hacer la siembra. Lo mejor es a inicios de primavera y lo segundo al final del verano(lo cual es tu caso).

    No por fuerza se siembra grama sobre arena agregando tierra(la tierra es lo ideal), en general le sirve casi cualquier materia orgánica que le puedas agregar.

    Si son muchos Metros cuadrados, lo que puedes hacer es no sembrar todo de un solo. Puedes comenzar con la cantidad de metros que calcules que si te alcance para hacer la mezcla que indicas que hacen por tu área. Ya que tengas bien establecido esta área, puedes hacer una de tres cosas. Justamente a la par ir agregando mas de la mezcla al suelo arenoso y esperar que el crecimiento de la grama se propague con el tiempo a esta nueva área, o sembrar esquejes de la grama, o hacer la siembra desde cero, como en la primera área.

    PD. Veo que la grama que mas recomiendan para tu área es una que ustedes llaman "Buffalo". Aparentemente es muy resistente, y necesita poco agua.