Coscoja (Quercus coccifera): poda

Discussion in 'Coscoja (Quercus coccifera)' started by AMALIO, Feb 6, 2005.

  1. AMALIO

    AMALIO

    Messages:
    3
    En la parcela donde voy a realizar la construccion de la casa hay abundancia de coscoja,

    ¿cual es el momento ideal de podarla para que sufra el menor daño posible durante la construccion?

    Se puede la coscoja podarla dandele forma de arbol?

    muchas gracias
     
  2. Amalio ¿estás seguro de que es una coscoja (Quercus coccifera)? Esta especie se da en terrenos calizos de la zona mediterránea, y en Madrid no creo que abunde. Fíjate bien, pues la coscoja y la carrasca (encina) se parecen, aunque la coscoja tiene el envés de las hojas brillante y la encina lo tiene tomentoso y blanquecino.
     
  3. nelo

    nelo

    Messages:
    8,183
    Location:
    Valencia
    Yo creo haber visto coscoja en las cercanias de Madrid (carretera a Valencia). En todo caso suelen tener dos brotaciones, así que ahora seria un buen momento, antes de la brotación de primavera y luego, a últimos de agosto ,primeros de setiembre.
     
  4. AMALIO

    AMALIO

    Messages:
    3
    Si estoy seguro que es coscoja, ya me gustaria a mi que fueran encinas, aunque su porte es batante alto, unos 2,5 metros
     
  5. Raxao

    Raxao

    Messages:
    690
    Location:
    Gijón
    La coscoja, al menos por la experiencia que tengo por aquí por Asturias con alguna traída de fuera, responde muy bien a las podas, rebrotando ante cualquier corte, incluso en zonas sombreadas. Yo tengo la impresión de que podría perfectamente usarse como planta para setos, cosa que no sé porqué no se hace. Lo mismo conseguirías un seto bajo (digamos de 50 cm) que uno de dos o tres metros si tienes la paciencia necesaria.

    Saludos.
     
  6. Kira

    Kira

    Messages:
    14,337
    Location:
    Sierra de Madrid
    Hombre Diego .... por Madrid, por la zona este y sur hay coscojas a patadas ...


    Por cierto que una vez vi en Portugal hermosísimas coscojas con porte arbóreo que no tenían mucho que envidiar a encinas .... Pero claro, era un clima más suave y puede que húmedo.

    Saludos